• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
LLÁMANOS AHORA: +34 985 568 731  - ESCRÍBENOS: info@escueladementoring.com
  • 0Carrito de Compra
Escuela de Mentoring. Gen Consulting Desarrollo de Proyectos
  • La Escuela
    • Equipo
    • Alianzas
    • Embajadas
    • Medios
  • Mentoring
    • ¿Qué es el Mentoring?
    • Beneficios
    • Esencia y metodología
  • Servicios
    • Programas
    • Formación
    • Plataformas
    • Contenidos
    • Procesos
  • Proyectos
    • Áreas de trabajo
    • Nuestros proyectos
  • Recursos
    • Artículos
    • Las voces del mentoring
    • Formación
    • Boutique Online
      • Cursos/Formación
      • Servicios
      • Libros
    • Herramientas
    • Medios
    • Noticias
    • Otros recursos
    • Publicaciones
  • Boutique Online
    • Cursos/Formación
    • Servicios
    • Libros
  • Mentores Acreditados
    • ¿Qué es un mentor acreditado?
    • Red de mentores acreditados
  • ContactoContacto
  • Buscar
  • Menú Menú
Tú estás aquí: Inicio1 / Mentoring

Mentoring

Herramienta de aprendizaje

¿Que es el Mentoring?

El Mentoring es una metodología y práctica destinada a desarrollar el potencial de las personas, basada en la transferencia de conocimientos y en el aprendizaje a través de la experiencia, todo ello dentro de un proceso estructurado en el que se establece una relación personal y de confianza entre un mentor/a que guía, estimula, desafía y alienta a otra según sus necesidades para maximizar el talento.

El mentoring asegura la trasmisión, con precisión y eficacia, de todos los conocimientos prácticas y elementos, que forman la estructura organizacional y que son claves e importantes para la empresa.  Por ello es una metodología que genera la certeza de que los aprendices son significativos tanto para los participantes como para la organización, y que los mismos representarán fielmente los valores de toda la compañía.

Cada mentor y cada mentora son embajadores de la  cultura de la organización a la que se pertenece, es quien transmite a través de su experiencia esa cultura a su mentee, quien le introduce en el mundo de la compañía para facilitar su proceso de adaptación, encaje y desarrollo en la misma.

El Mentoring es  un recurso de cambio y mejora para todos aquellos que participan, y especialmente para la propia organización.  Es una de las prácticas más potentes para favorecer el aprendizaje organizativo y el desarrollo del talento, dos de los recursos competitivos más importantes de cualquier compañía.

Beneficios del Mentoring

  • Acelerar el proceso de desarrollo personal y profesional de las personas, liberando todo su potencial para transformarlo en talento.

  • Capitalizar el saber acumulado en las personas que existen en las organizaciones, favoreciendo la gestión del conocimiento, el aprendizaje organizativo, la innovación, la gestión del cambio y la transmisión y consolidación de la cultura corporativa.

  • Fortalecer e incrementar el capital social de las personas y las organizaciones a través de la creación y consolidación de vínculos, relaciones y alianzas entre las personas, convirtiéndolo en un aumento de las oportunidades de negocio y consolidando la marca personal y corporativa.

  • Mejora el clima organizacional.

  • Desarrolla líderes para el futuro

  • Favorece el desarrollo del talento, especialmente de alto potencial

  • Mejora la gestión de los intangibles: ilusión, motivación, entusiasmo, compromiso, optimismo, esperanza, confianza, resistencia.

  • Reduce costes formación, aprendizaje, adaptación al puesto e integración en la organización.

  • Mejora el desempeño, aumenta el rendimiento, la productividad y los resultados.

  • Fomenta la cultura de la cooperación y colaboración.

  • Genera implicación, personas comprometidas con la organización.

  • Facilita los procesos de cambio organizacional, haciéndolos más efectivos, duraderos y sostenibles.

ESENCIA

“La relación de mentoring es un centro de conexión de fortalezas humanas”

La esencia del mentoring es la relación de ayuda, aprendizaje y crecimiento que se crea entre mentor y mentee, y que se instrumenta a través de un proceso de acompañamiento y orientación a través de la experiencia y la sabiduría. El objetivo de esta relación es desarrollar el potencial para convertirlo en talento, a través de la generación de de un doble proceso de intervención:

  • Proceso de interiorización, caracterizado por la exploración de uno mismo a través del autoconocimiento, la auto comprensión y la autoconsciencia.
  • Proceso de direccionalidad constructiva, caracterizado por la realización de acciones conducentes a lograr el desarrollo del potencial y su materialización en resultados concretos.

El Mentoring es un proceso inductivo, de dentro a afuera, parte del reconocimiento de un potencial en las personas, integrado por sus conocimientos, capacidades, cualidades y fortalezas. La labor del mentor es crear consciencia sobre ese potencial (LOCALIZAR), movilizarlo a través de la acción (ACTIVAR), y desarrollarlo a través de la puesta en práctica de distintas competencias generando un ciclo continuo de acción-reflexión-aprendizaje-mejora (FACILITAR).

El Mentoring se centra en desarrollar capacidades para convertirlas en competencias. El desarrollo de competencias requiere una intervención a nivel de ACTITUD, de CONOCIMIENTO y de HABILIDAD. Nuestro modelo de mentoring interviene en esos tres niveles de una forma contextualizada, teniendo en cuenta el ámbito en el que la persona desarrolla su rol.

La esencia del mentoring es la relación, la conversación y la interacción entre las personas con el único objetivo de crecer juntas. Para la Escuela de Mentoring la esencia del mentoring se encierra en la respuesta a esta pregunta, que en su día se formulo Carl Rogers.

¿Cómo puedo crear una relación que esta persona pueda utilizar para su propio desarrollo?

El mentoring es el aprendizaje de construir relaciones óptimas para nuestro crecimiento personal y profesional.

METODOLOGÍA

“La relación de mentoring es un centro de conexión de fortalezas humanas”

La Escuela de Mentoring trabaja con un modelo propio de mentoring “INTEGRAL GENERATIVE MENTORING” que integra las tres dimensiones del desarrollo y el aprendizaje, para generar cambios creativos y sostenibles en el tiempo que supongan resultados significativos para las personas y las organizaciones:

1Dimensión Emocional→ centrada en trabajar las actitudes elevando el nivel de consciencia acerca de los pensamientos, emociones y creencias que están detrás de ellas. Ayudando a  saber gestionar adecuadamente las emociones y las relaciones, a cuestionar creencias y reforzar el capital psicológico del mentee (optimismo, resiliencia, esperanza, confianza, bienestar y equilibrio). Focalizada en incrementar los niveles de confianza, autoestima, autoeficacia aceptación, autoconocimiento, para descubrir el potencial y el propósito y hacerlo realidad  trabajando cómo despertar la motivación del mentee.

3


Dimensión Intelectual
→ centrada en incrementar los conocimientos del mentee a través de la transmisión de la experiencia por parte del mentor, de sus conocimientos, de sus consejos, del análisis de distintas perspectivas, de la búsqueda de información y soluciones, del reto y el estímulo intelectual y la generación de ideas.

4


Dimensión Social
→ centrada en introducir al mentee en una red de relaciones que pueden ser relevantes en su desarrollo, aportándole referencias de personas importantes, ayudándole a saber identificar oportunidades de alianzas en las personas y saber construirlas y desarrollarlas.  Se trabaja el desarrollo de la conciencia política, las competencias relacionales y la capacidad de influencia para favorecer la socialización y el incremento del capital social y relacional.

Nuestro modelo “INTEGRAL GENERATIVE MENTORING” utiliza el enfoque centrado en la persona, trabajando desde la indagación apreciativa el incremento de la autoeficacia. Aplicamos una dimensión social del aprendizaje basada en la interacción, la experiencia compartida y la mediación para acelerar el proceso de desarrollo y actualización del talento.

Aportamos un enfoque sistémico a nuestro modelo de mentoring, utilizando el mentoring en red, que aporta una mayor efectividad al mentoring al permitir el desarrollo de capacidades y habilidades de una forma contextualizada, teniendo en cuenta las oportunidades e influencias del sistema donde tiene que desplegarse el talento.

Todo ello nos permite multiplicar los beneficios del mentoring y lograr un crecimiento meta-competencial en cuatro niveles, que prepara a las personas para hacer un uso óptimo de sus propias competencias de una forma autónoma :

Nuestra metodología está viva, en continua interacción con el entorno, abierta a la experiencia para absorber, madurar, incorporar, o matizar lo que ya funciona y hacerlo crecer.

Para nosotros el mentoring es una práctica, se enriquece día a día de la experiencia, la investigación, la interacción y la reflexión. No creemos en métodos cerrados, nuestra escuela es un sistema abierto y dinámico en permanente estado de aprendizaje y desarrollo.

NOTICIAS
Medios

Entrevista sobre mentoring para Future for Work Institute

Nuestra Directora Ejecutiva, Mª Luisa de Miguel ha sido entrevistada por Jordi Serrano y Rafa Díaz del Future for work Institute, en su capítulo 155 del podcast Futuro del Trabajo para hablar sobre «Los beneficios del mentoring». Todos hemos oído hablar del coaching y del mentoring, pero son dos términos que pueden dar lugar a confusión si no […]

16 febrero, 2023/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2023/02/Entrevista-Mentoring-Future-For-Work-Institute-550-×-350-px.png 350 550 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2023-02-16 02:13:452023-03-20 10:42:53Entrevista sobre mentoring para Future for Work Institute
VER TODAS
DESTACADOS
Noticias

Fundación Factor Humano recomienda el libro «La Alquimia de la Motivación».

La Fundación Factor Humano, en su sección de recomendaciones de libros, publica el 8 de Marzo una reseña del libro de nuestra Directora, Mª Luisa de Miguel: «La Alquimia de la Motivación: cómo motivar la voluntad para vivir conectado a tu propósito». Ediciones Pirámide 2022. Quizás vivimos más automáticamente de lo que necesitamos para disfrutar […]

20 marzo, 2023/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2023/03/RECOMENDACIONES-LIBRO-fundacion-factor-humano-500-×-300-px.png 300 500 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2023-03-20 10:29:562023-03-20 10:42:07Fundación Factor Humano recomienda el libro «La Alquimia de la Motivación».
© ESCUELA DE MENTORING 2015  Diseño y desarrollo de aplicaciones Web, Asturias
  • AVISO LEGAL
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • COOKIES
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para el control estadístico y anónimo de los accesos. Puede rechazara el uso de aquellas que no sean completamente necesarias para el funcionamiento del sitio web.

AceptarDenegarConfigurar

Configuración de las Cookiess



Cookies

Podemos solicitar que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para conocer las visitas a nuestro sitio web, cómo se interactúa y poder así enriquecer su experiencia de usuario, personalizando su relación con nuestro sitio web.

Haga clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que podemos ofrecer ya que alguno podría no funcionar de forma correcta.

Cookies esenciales

Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus características.

Estas cookies son estrictamente necesarias para poder usar todas las funciones disponibles en nuestro sitio web, rechazarlas tendrá un impacto negativo en el funcionamiento del mismo. Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzar el bloqueo de todas las cookies en este sitio web. Pero cuando vuelva a visitar nuestro sitio, el sistema le pedirá de nuevo que acepte / rechace las cookies. Realizando esta acción siempre que vuelva a visitar nuestro sitio.

Respetamos plenamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, por favor, permítanos almacenar una cookie para esto. Usted es libre de optar por no participar en cualquier momento o optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por motivos de seguridad no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

No es posible desactivarlas

Google Analytics Cookies

Estas cookies recopilan información que se utiliza en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y aplicación para usted con el fin de mejorar su experiencia.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede desactivar el seguimiento en su navegador aquí:

Otras cookies externas

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir en gran medida la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios surten efecto una vez que vuelva a cargar el page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Política de privacidad

Puede leer más información sobre nuestra política de privacidad en nuestra página de política de privacidad.

Política de privacidad

Para más información de las cookies puede visitar nuestra página

Uso de Cookies

AceptarCerrar