Nos complace anunciar el inicio de inscripciones para la Certificación Internacional en Mentoring LATAM 2023-2024 en modalidad híbrida. Ahora tienes la oportunidad de certificarte como mentor/a profesional y aplicar la metodología Integral Generative Mentoring , propiedad de la Escuela de Mentoring, a tu trabajo en el ámbito de la consultoría, educación, orientación profesional, gestión del talento, RRHH, dirección de empresas , liderazgo de personas y equipos.
El mentoring es una de las metodologías más potentes para el desarrollo del talento, la gestión del cambio, la optimización del aprendizaje, la preparación y adaptación a nuevos roles y responsabilidades, el desarrollo de habilidades de liderazgo, soft skills, competencias y, especialmente, la learnability.
Con el Programa de Formación de Mentores Corporativos tus ejecutivos, gerentes, líderes, managers y directivos adquirirán los conocimientos y desarrollarán las habilidades necesarias para desempeñar de forma efectiva el rol de mentor/a en tu organización, bajo la metodología exclusiva INTEGRAL GENERATIVE MENTORING propiedad de la Escuela de Mentoring. Aprenderán a construir una relación de confianza con sus mentee, ayudándoles en el proceso de autoconocimiento y formulación de objetivos que le llevará a ganar la seguridad necesaria para enfrentarse al cambio y lograr sus metas. En definitiva con este curso aprenderán las competencias necesarias para desarrollar procesos de mentoring exitosos.
La Escuela de Mentoring es pionera en España y Latam en el campo del mentoring, en el que lleva trabajando desde el año 2002 para todo tipo de organizaciones, empresas, entidades públicas y privadas. Es la primera Escuela de Mentoring certificada de España, y trabaja con una metodología propia, Integral Generative Mentoring, que ha sido validada a lo largo de los años. Lo que la diferencia es la integración del I+D+I en el Mentoring: Investigación continua para mejorar el conocimiento sobre esta práctica, aprendizaje a través de la experiencia en el Desarrollo de programas de mentoring, e Innovación surgida de la evaluación de los programas, feedback de los participantes y nuestra red internacional de mentoring. Nuestro Programa de Certificación Internacional en Mentoring, está acreditado por la Asociación Internacional de Coaching y Mentoring.
Los contenidos del curso que se trabajarán en las sesiones formativas son los siguientes.
La Certificación Internacional de Mentoring está dirigida por María Luisa de Miguel, Mentora Senior y Coach Ejecutiva certificada por AICM y Master Practitioner por EMCC. Fundadora y Directora de la Escuela de Mentoring, e impartida por ella y el equipo de mentores certificados y acreditados internacionalmente de la Escuela de Mentoring.
El inicio de la Certificación será el 02 de octubre con 5 sesiones presenciales en la ciudad de Lima impartida por María Luisa de Miguel. La cantidad máxima de participantes son 14 personas.
Toda la información y detalles del curso puedes obtenerlos en este dossier. DESCARGAR DOSSIER CERTIFICACION MENTORING HIBRIDA LATAM 2023-2024
Si deseas más información puedes contactar con nuestra embajadora en Latam Beatriz Valencia a través del correo peru@escueladementoring.com o a través de esta web.
Su objetivo es formar a los participantes para ser los principales promotores y pilares de una cultura de innovación, generadora de transformaciones sostenibles y cambios exponenciales. El programa contó con tres etapas:
– Líder mentor: Adquirir habilidades para acompañar en el desarrollo de los colaboradores y poder generar cambios. Dictado por: Maria Luisa de Miguel Corrales
– Líder emprendedor e innovador: Mirar lo que está pasando afuera para innovar y emprender adentro. Dictado por: Gisela Veritier
– Líder gestor del cambio: Conversar sobre cómo ser líderes flexibles, capaces de adaptarse para impulsar cambios y concretarlos de la mejor manera posible. Dictado por: Norbert Monfort Villarroya.
El Programa se llevó a cabo bajo el acompañamiento de ICDA – Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Córdoba. En él Mª Luisa de Miguel», llevará a cabo el primero de los talleres sobre «Líder Mentor» cuyo objetivo es trabajo con los asistentes las competencias asociadas al Líder Mentor, que es la dimensión desarrollativa del liderazgo, centrada en potenciar la learning agility de los colaboradores para multiplicar el talento de la organización.