18 de Junio «Comunidad de Aprendizaje» #Mentores Científicos
El 18 de Junio desarrollaremos la 1º «Comunidad de Aprendizaje» #Mentor@s Científicos del Programa de Mentoring Científico «Impulso del Talento Investigador» promovido por Imdea Energía y que estamos desarrollando desde principios de año con investigadores pre-doc y post-doc, que están siendo acompañados por mentores de la Red Internacional de Mentores Acreditados de la Escuela de Mentoring, que tiene amplia experiencia en el ámbito investigador.
Las “Comunidades de Aprendizaje” son un punto de encuentro entre personas que desarrollan una misma actividad, como es el caso de los mentores y mentoras científicos, que se implica en la resolución colaborativa de situaciones y problemas que surgen en su práctica de mentoring, profundizando en el conocimiento de dicha práctica y su rol a través de la interacción continua y compartiendo sus experiencias y saberes, a través del encuentro en torno a una conversación grupal reflexiva. El objetivo último es compartir aprendizajes derivados de la práctica y experiencia real como mentores y mentoras, para seguir aprendiendo y creciendo juntos.
Las «Comunidades de Aprendizaje» by Escuela de Mentoring son lugares de encuentro para nutrirnos y enriquecernos como personas y profesionales del mentoring, compartiendo experiencias, desafíos y éxitos en nuestra rol como mentores, todo ello con el objetivo de fomentar un nivel de consciencia, autoconocimiento y reflexión más profundo sobre nosotros mismos, nuestros mentees, las relaciones que mantenemos con ellos y los resultados de todo ello.
Los encuentros se desarrollan bajo el enfoque no directivo y centrado en la personal de Carl Rogers, que forma parte de la metodología INTEGRAL GENERATIVE MENTORING de nuestra Escuela.
En esta ocasión la «Comunidad de Aprendizaje» fue facilitada por nuestra Directora Ejecutiva, María Luisa de Miguel. Durante 1,5 horas los participantes compartieron experiencias, reflexionarán juntos y se propusieron nuevos retos para mejorar en su práctica como mentor@s a aprovechando la riqueza y la sabiduría del grupo.
Los principales temas de reflexión fueron:
-Escuchar más al mentee
-No juzgar, ni proyectar
-No ser directivo
-Herramientas para mejorar el autoconocimiento de los mentees
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!