• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
LLÁMANOS AHORA: +34 985 568 731  - ESCRÍBENOS: info@escueladementoring.com
  • 0Carrito de Compra
Escuela de Mentoring. Gen Consulting Desarrollo de Proyectos
  • La Escuela
    • Equipo
    • Alianzas
    • Embajadas
    • Medios
  • Mentoring
    • ¿Qué es el Mentoring?
    • Beneficios
    • Esencia y metodología
  • Servicios
    • Programas
    • Formación
    • Plataformas
    • Contenidos
    • Procesos
  • Proyectos
    • Áreas de trabajo
    • Nuestros proyectos
  • Recursos
    • Artículos
    • Las voces del mentoring
    • Formación
    • Boutique Online
      • Cursos/Formación
      • Servicios
      • Libros
    • Herramientas
    • Medios
    • Noticias
    • Otros recursos
    • Publicaciones
  • Boutique Online
    • Cursos/Formación
    • Servicios
    • Libros
  • Mentores Acreditados
    • ¿Qué es un mentor acreditado?
    • Red de mentores acreditados
  • ContactoContacto
  • Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Recursos2 / autogestión

Listado de la etiqueta: autogestión

Artículos

Cómo lograr ser soberanos de nuestro tiempo

“Sin la soberanía sobre nuestro propio tiempo resulta casi imposible ser autónomos en nuestras vidas” Daniel H. Pink.

La autonomía es una de las características de las personas autorrealizadas, según Maslow, y la autorrealización personal es el camino hacia la felicidad, la satisfacción y el bienestar personal. La relación que mantenemos con el tiempo es una de las causas de nuestra infelicidad. Son muchas las personas que viven con una sensación de apremio constante, de falta de tiempo, de estar perdiendo el tiempo o de no emplearlo bien, una sensación de que el tiempo va más rápido que nosotros y qué no podemos darle alcance.

Deberíamos preguntarnos si la sociedad actual, con esta especie de obsesión por la velocidad y la cantidad, por el hacer y el estar, por tener más, llegar a más, hacer más, nos está robando sin darnos cuenta nuestra soberanía personal, porque no está robando el control sobre nuestro tiempo. La percepción de control es una parte importante de nuestra felicidad.

El tiempo es uno de los cuatro pilares de la autonomía según Daniel H. Pink, para mí es el pilar de la soberanía personal, sobre el que se asienta todo lo demás. Si un dominio sobre la gestión de nuestro tiempo no podemos hablar de liderazgo, pues este comienza por liderar el tiempo.

En mis años de experiencia como mentora he podido comprobar que las dificultades que experimentan muchas personas, las sensaciones que tienen de que algo no funciona, de que les falta algo, de que hay algo más, del deseo por mejorar, de la necesidad de cambio, esconden detrás una sensación de estar perdiendo o malgastando el tiempo. Una sensación de no saber qué están haciendo realmente con él, una sensación de que se les está escapando la vida, que al final no es más que una suma de momentos temporales realmente vividos y disfrutados con plena consciencia.

Si tienes la sensación de que el tiempo no te produce beneficios, lo estás gastando, no lo estás invirtiendo. A veces podemos emplear nuestro tiempo en algo que no nos gusta tanto, o que si pudiéramos elegir no lo haríamos, pero sabemos que ese tiempo es necesario para lograr aquello que queremos. Esto es invertir el tiempo, lo contrario implica gastarlo o malgastarlo, porque el tiempo siempre se gasta y no regresa, no se puede recuperar el tiempo perdido.

Malgastar el tiempo, en lugar de invertirlo, no nos hace crecer, no nos produce satisfacción, realización, sentido.  Si gastas tu energía te consumes, si gastas tu tiempo también. Tanto el tiempo como la energía son dos recursos vitales muy importantes, que hay que saber administrar, gestionar e invertir muy bien para obtener beneficios que nos hagan renovarnos y crecer. Disfrutar de eso que llamamos un «espíritu joven» implica invertir bien el tiempo y no malgastarlo, porque al invertirlo nos renovamos y eso aporta vitalidad a nuestra vida.  

Si quieres saber si estás invirtiendo tu tiempo o malgastándolo, pregúntate en qué lo empleas y para qué, qué estas obteniendo con ello, quién se beneficia realmente del empleo de tu tiempo (tú, otra persona que tu quieres o alguien que ni siquiera sabes o se lo merece), que estás perdiendo con cómo empleas tu tiempo. Respóndete por escrito, plásmalo de forma gráfica, que no haya posibilidad de escape o de autoengaño y míralo, contémplalo porque descubrirás quien has estado siendo.

 

Pregúntate cómo usas tu tiempo y te dirá quién estás siendo.
Pregúntate en que quieres invertirlo y te dirá quién quieres ser”

 

Si realmente quieres invertir tu tiempo, el beneficio del mismo tiene que revertir en algo que a ti te produzca satisfacción, valor, significado. Puedes estar invirtiéndolo en otra persona y que ello te llene de sentido y felicidad. Puede que el tiempo que empleas revierta en los demás y también te haga crecer y experimentar bienestar.

Piensa quien es el beneficiario de tu tiempo. Si hay alguien más que tu que se beneficia de tu tiempo, pregúntate que te da y como revierte en ti ese tiempo preciado que compartes. Si no hay reversión personal, hay desequilibro, vigila si es puntual o es una constante. Si es esto último, párate, y denuncia: te estás dejando robar el tiempo. Averigua quién es tu ladrón.

Antes de decir  Si a algo y comprometer tu tiempo para hacerlo pregúntate  ¿a qué estás diciendo NO?» 

Valora si es más importante a lo que dices SI, que a lo que también estás diciendo NO. Reflexiona sobre si el tiempo que empleas es para complacer a alguien, para responder a las expectativas de alguien, para llegar a donde alguien te dijo que tenías que llegar, para ser algo que te dijeron que tenías que ser. Si detrás de la respuesta hay muchos otros y pocos TU, si hay muchos tengo procedentes de voces ajenas y muy pocos quiero, desacelera, frena y si es preciso para el motor. Resetea el GPS porque a lo mejor te está llevando por el camino equivocado. La dirección de destino la pones tú, la velocidad la decides tú, las paradas las haces tú, y las rutas las eliges tú. Tú eres el líder de tu vida, por tanto tu decides lo que haces con tu tiempo.

En cada día de tu vida tiene que haber un tiempo propio, ese que no dedicas a tu actividad laboral y profesional, ni a los demás, un tiempo que es sólo para ti. Y tiene que haber una rentabilidad personal de tu tiempo total, tienes que poder ver claramente al final de cada día el beneficio personal que has logrado con el empleo de tu tiempo. Si eso no es así te costará mucho levantarte por la mañana, te costará reunir la energía para afrontar el día, sentirás que acabas agotado y que no recibes nada o no has logrado nada. Estarás perdiendo tu soberanía personal, el derecho a decidir por ti mismo y a dirigir tu vida, el derecho a vivir según tus criterios y el respeto a tu territorio.

Si necesitas ayuda para recuperar tu soberanía personal el mentoring te puede ayudar a crear consciencia sobre cómo usas el tiempo, en qué, para qué y para quién, para que luego decidas que es lo que quieres conseguir, que necesitarías y quieres cambiar, cómo vas a hacerlo y cuando. Al final del proceso de mentoring, si te has comprometido y te has implicado, sentirás que vuelves a ser el dueño de tu tiempo, que lo controlas y no se te escapa, y que lo inviertes satisfactoriamente para ti. Adquiriras unos hábitos saludables en la gestión de tu tiempo. y ejercerás el liderazgo sobre tu tiempo.

 

Autora: Maria Luisa de Miguel

Directora Escuela de Mentoring.

19 abril, 2023/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2023/04/tiempo.webp 675 500 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2023-04-19 08:30:332023-04-17 19:30:49Cómo lograr ser soberanos de nuestro tiempo
Medios

Entrevista en TVE sobre el programa de Mentoring Grupal Competencial de la Fundación Princesa de Girona

El pasado sábado 26 de Noviembre, nuestra Directora Maria Luisa de Miguel fue entrevistada en el programa de TVE «Audiencia Abierta» con motivo de su participación en el Programa de Mentoring Grupal Competencial de la Fundación Princesa de Girona. Durante la misma compartió las actividades que se habían llevado a cabo a lo largo del programa y los contenidos del taller presencial desarrollado en Madrid.

La entrevista se llevo a cabo en la sede de la Fundación Botín en Madrid, que es el lugar que acogió la realización del 3º Taller de Mentoring Grupal Competencial dirigido por nuestra Directora, que fue el cierre del programa iniciado a primeros de Noviembre con varias sesiones de mentoring grupal dirigidas a trabajar la competencia de «autogestión». En este último taller participaron los 21 jóvenes del programa «Generación Talento» de la Fundación Princesa de Girona y tres de los mentores de la Fundación para compartir experiencias sobre como mejorar la competencia de «autogestión: resiliencia y aprendizaje continuo».

 

 

 

 

 

 

En esta ocasión nos acompañaron los mentores Antonio Manzanera, Gerente de Selección y Desarrollo de Talento en Enagas; Helena Valderas, Global Head of Diversity and Inclusion; y Nieves Largo Olmedo, Directora de Agencias Externas del BBVA. Los tres respondieron a las preguntas de los jóvenes acerca de sus experiencias en relación al autoconocimiento, la resiliencia, el propósito, los objetivos, el aprendizaje, la toma de decisiones y el desarrollo de una carrera profesional.

En el programa «Audiencia Abierta» también fueron entrevistados varios jóvenes participantes en el programa de mentoring grupal, que compartieron como lo estaban viviendo y cómo les estaba ayudando para estar mejor preparados para desarrollar una carrera profesional en la empresa.  También otro de los formadores participantes en la jornada, Rodrigo Sampedro, quien compartió con los jóvenes la importancia del mindfulness para trabajar la autogestión.

Puedes acceder al video completo con las noticias relativas a las actividades del Program Generación Talento pinchado sobre este enlace o la fotografía. 

 

1 diciembre, 2022/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2022/12/rsz_captura_de_pantalla_2022-11-30_a_las_102400.png 300 700 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2022-12-01 18:47:192022-12-01 18:47:19Entrevista en TVE sobre el programa de Mentoring Grupal Competencial de la Fundación Princesa de Girona
Noticias

8 de Noviembre iniciamos programa «Mentoring Grupal Competencial» con la Fundación Princesa de Girona

El 8 de Noviembre comenzamos una nueva iniciativa de mentoring grupal con la Fundación Princesa de Girona dentro de su programa Generación Talento.

El Programa de «Mentoring Competencial» es un formato innovador donde los participantes aprenderán a desarrollar las 10 competencias clave del futuro según el World Economic Forum. Para ello la FPdGi ha diseñado diversas actividades, de una de ellas ya nos hemos hecho eco en nuestra web la semana pasada. Se trata de la publicación de una Guía de Mentoring Competencial, que formará parte del material de trabajo de los Mentores del Programa para acompañar a los Jóvenes en el desarrollo de las citadas competencias de cara a  impulsar  su talento y mejorar su empleabilidad.

Otra de las acciones son los talleres de mentoring grupal competencial focalizados en el desarrollo de una de las 10 competencias que el WEF considera clave para el futuro. Estos talleres se componen de 3 sesiones, dos serán virtuales y la tercera presencial.

El próximo 8 de Noviembre comenzamos los talleres de mentoring grupal sobre la competencia de Autogestión, en la que trabajaremos sobre el autoconocimiento, la resiliencia, el aprendizaje continuo y la flexibilidad, y finalizaremos el 22 de noviembre con una jornada en Madrid, en la sede de la Fundación Botín, en un encuentro entre los jóvenes y los mentores dle programa.  A lo largo del todo el itinerario de aprendizaje abordaremos los siguientes contenidos:

 

TALLER 1.- El autoconocimiento como pilar de la Resiliencia

-Descubriendo nuestro núcleo positivo como pilar de la resiliencia personal. 

-Conectando con nuestro propósito como fuente de energía, motivación y voluntad. 

TALLER 2.- Resiliencia y Aprendizaje Contínuo

-El Oráculo de la Resiliencia. Nuestras fuentes de apoyo, inspiración y aprendizaje

-Diseñar un plan de aprendizaje 70-20-10

-Cómo aprender de los errores o fracasos para ser más resilientes

TALLER 3.- Conversaciones con mentores/as sobre autoconocimiento, resiliencia y aprendizaje contínuo. 

 

Estamos muy contentos de que la Fundación Princesa de Girona confíe de nuevo en la Escuela de Mentoring para trabajar el desarrollo del talento de los jóvenes del programa y que apueste por el mentoring como una de las prácticas más efectivas en el desarrollo del talento, poniendo en marcha un modelo de mentoring competencial, inspirado en las diez competencias principales del Foro Económico Mundial y basado en la metodología Integral Generative Mentoring de la Escuela de Mentoring.

2 noviembre, 2022/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2022/11/Copia-de-TALLERES-MENTORES-Y-MENTEES-BILBAO-EKINTZA-2022-500-×-300-mm-500-×-350-px.png 350 500 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2022-11-02 11:25:012022-11-02 11:25:018 de Noviembre iniciamos programa «Mentoring Grupal Competencial» con la Fundación Princesa de Girona

RECURSOS

  • Boutique Online
  • Cursos/Fromación
  • Libros
  • Mi cuenta
  • Pago confirmado
  • Red de mentores acreditados
  • Servicios
  • Términos y condiciones
  • Artículos
  • Formación
  • Herramientas
  • Las voces del mentoring
  • Medios
  • Noticias
  • Otros recursos
  • Publicaciones
© ESCUELA DE MENTORING 2015  Diseño y desarrollo de aplicaciones Web, Asturias
  • AVISO LEGAL
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • COOKIES
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para el control estadístico y anónimo de los accesos. Puede rechazara el uso de aquellas que no sean completamente necesarias para el funcionamiento del sitio web.

AceptarDenegarConfigurar

Configuración de las Cookiess



Cookies
Cookies esenciales
Google Analytics Cookies
Otras cookies externas
Política de privacidad
Cookies

Podemos solicitar que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para conocer las visitas a nuestro sitio web, cómo se interactúa y poder así enriquecer su experiencia de usuario, personalizando su relación con nuestro sitio web.

Haga clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que podemos ofrecer ya que alguno podría no funcionar de forma correcta.

Cookies esenciales

Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus características.

Estas cookies son estrictamente necesarias para poder usar todas las funciones disponibles en nuestro sitio web, rechazarlas tendrá un impacto negativo en el funcionamiento del mismo. Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzar el bloqueo de todas las cookies en este sitio web. Pero cuando vuelva a visitar nuestro sitio, el sistema le pedirá de nuevo que acepte / rechace las cookies. Realizando esta acción siempre que vuelva a visitar nuestro sitio.

Respetamos plenamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, por favor, permítanos almacenar una cookie para esto. Usted es libre de optar por no participar en cualquier momento o optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por motivos de seguridad no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

No es posible desactivarlas

Google Analytics Cookies

Estas cookies recopilan información que se utiliza en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y aplicación para usted con el fin de mejorar su experiencia.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede desactivar el seguimiento en su navegador aquí:

Otras cookies externas

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir en gran medida la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios surten efecto una vez que vuelva a cargar el page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Política de privacidad

Puede leer más información sobre nuestra política de privacidad en nuestra página de política de privacidad.

Política de privacidad

Para más información de las cookies puede visitar nuestra página

Uso de Cookies

AceptarCerrar