El 27 de Octubre, nuestra Directora Ejecutiva, Mª Luisa de Miguel, fue entrevistada por el canal de televisión «Cajamarca Opina» para hablar sobre el Programa de Mentoring «Impulsando el Talento» que la Escuela de Mentoring está desarrollando en la Minera Gold Fields. El programa tuvo su primera edición en el 2020 y durante el 2022 y 2023 se llevará a cabo su segunda edición, en la que se acreditarán 10 mentores organizacionales, que se unirán al grupo de los 8 acreditados en la edición anterior.
Durante la entrevista Jorge Rojas conversó con Maria Luisa de Miguel sobre el significado del mentoring y su aplicación en el mundo de la empresa. Hablaron en concreto de como el mentoring aporta beneficios a mentees, a mentores y para la organización, en qué consiste el mentoring, como potencia la sabiduría individual y colectiva.
Puedes ver la entrevista completa pinchando sobre el video.
Maria Luisa destaco como el mentoring es una inversión estratégica y una apuesta innovadora para las organizaciones que quieren potenciar el talento de sus colaboradores. Explico las claves del programa de mentoring a implementar en Gold Fields, las actividades a llevar a cabo con mentees, mentores en acreditación, mentores ya acreditados y supervisores de los mentees. Alabo también el compromiso de Gold Fields con su gente, el ejemplo que dan sus máximos directivos y directivas formándose como mentores y acompañando a otras personas a que desarrollen su liderazgo.
Para la Escuela de Mentoring ha sido un placer poder compartir este espacio con la televisión peruana y dar a conocer la labor que Gold Fields está llevando a cabo para apoyar el liderazgo y el talento de sus colaboradores, contribuyendo a desarrollar, no solo mejores profesionales y líderes, sino también mejores personas, que pueden dejar un legado organizacional y social.
Durante la entrevista, Mª Luisa de Miguel ha anunciado que estará el próximo año 2023 en Perú, en el mes de Febrero y Septiembre para desarrollar de manera presencial varias de las actividades del programa.
Su objetivo es formar a los participantes para ser los principales promotores y pilares de una cultura de innovación, generadora de transformaciones sostenibles y cambios exponenciales. El programa contó con tres etapas:
– Líder mentor: Adquirir habilidades para acompañar en el desarrollo de los colaboradores y poder generar cambios. Dictado por: Maria Luisa de Miguel Corrales
– Líder emprendedor e innovador: Mirar lo que está pasando afuera para innovar y emprender adentro. Dictado por: Gisela Veritier
– Líder gestor del cambio: Conversar sobre cómo ser líderes flexibles, capaces de adaptarse para impulsar cambios y concretarlos de la mejor manera posible. Dictado por: Norbert Monfort Villarroya.
El Programa se llevó a cabo bajo el acompañamiento de ICDA – Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Córdoba. En él Mª Luisa de Miguel», llevará a cabo el primero de los talleres sobre «Líder Mentor» cuyo objetivo es trabajo con los asistentes las competencias asociadas al Líder Mentor, que es la dimensión desarrollativa del liderazgo, centrada en potenciar la learning agility de los colaboradores para multiplicar el talento de la organización.