• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
LLÁMANOS AHORA: +34 985 568 731  - ESCRÍBENOS: info@escueladementoring.com
  • 0Carrito de Compra
Escuela de Mentoring. Gen Consulting Desarrollo de Proyectos
  • La Escuela
    • Equipo
    • Alianzas
    • Embajadas
    • Medios
  • Mentoring
    • ¿Qué es el Mentoring?
    • Beneficios
    • Esencia y metodología
  • Servicios
    • Programas
    • Formación
    • Plataformas
    • Contenidos
    • Procesos
  • Proyectos
    • Áreas de trabajo
    • Nuestros proyectos
  • Recursos
    • Artículos
    • Las voces del mentoring
    • Formación
    • Boutique Online
      • Cursos/Formación
      • Servicios
      • Libros
    • Herramientas
    • Medios
    • Noticias
    • Otros recursos
    • Publicaciones
  • Boutique Online
    • Cursos/Formación
    • Servicios
    • Libros
  • Mentores Acreditados
    • ¿Qué es un mentor acreditado?
    • Red de mentores acreditados
  • ContactoContacto
  • Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Recursos2 / Noticias
Noticias

8 de Noviembre iniciamos programa «Mentoring Grupal Competencial» con la Fundación Princesa de Girona

El 8 de Noviembre comenzamos una nueva iniciativa de mentoring grupal con la Fundación Princesa de Girona dentro de su programa Generación Talento.

El Programa de «Mentoring Competencial» es un formato innovador donde los participantes aprenderán a desarrollar las 10 competencias clave del futuro según el World Economic Forum. Para ello la FPdGi ha diseñado diversas actividades, de una de ellas ya nos hemos hecho eco en nuestra web la semana pasada. Se trata de la publicación de una Guía de Mentoring Competencial, que formará parte del material de trabajo de los Mentores del Programa para acompañar a los Jóvenes en el desarrollo de las citadas competencias de cara a  impulsar  su talento y mejorar su empleabilidad.

Otra de las acciones son los talleres de mentoring grupal competencial focalizados en el desarrollo de una de las 10 competencias que el WEF considera clave para el futuro. Estos talleres se componen de 3 sesiones, dos serán virtuales y la tercera presencial.

El próximo 8 de Noviembre comenzamos los talleres de mentoring grupal sobre la competencia de Autogestión, en la que trabajaremos sobre el autoconocimiento, la resiliencia, el aprendizaje continuo y la flexibilidad, y finalizaremos el 22 de noviembre con una jornada en Madrid, en la sede de la Fundación Botín, en un encuentro entre los jóvenes y los mentores dle programa.  A lo largo del todo el itinerario de aprendizaje abordaremos los siguientes contenidos:

 

TALLER 1.- El autoconocimiento como pilar de la Resiliencia

-Descubriendo nuestro núcleo positivo como pilar de la resiliencia personal. 

-Conectando con nuestro propósito como fuente de energía, motivación y voluntad. 

TALLER 2.- Resiliencia y Aprendizaje Contínuo

-El Oráculo de la Resiliencia. Nuestras fuentes de apoyo, inspiración y aprendizaje

-Diseñar un plan de aprendizaje 70-20-10

-Cómo aprender de los errores o fracasos para ser más resilientes

TALLER 3.- Conversaciones con mentores/as sobre autoconocimiento, resiliencia y aprendizaje contínuo. 

 

Estamos muy contentos de que la Fundación Princesa de Girona confíe de nuevo en la Escuela de Mentoring para trabajar el desarrollo del talento de los jóvenes del programa y que apueste por el mentoring como una de las prácticas más efectivas en el desarrollo del talento, poniendo en marcha un modelo de mentoring competencial, inspirado en las diez competencias principales del Foro Económico Mundial y basado en la metodología Integral Generative Mentoring de la Escuela de Mentoring.

2 noviembre, 2022/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2022/11/Copia-de-TALLERES-MENTORES-Y-MENTEES-BILBAO-EKINTZA-2022-500-×-300-mm-500-×-350-px.png 350 500 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2022-11-02 11:25:012022-11-02 11:25:018 de Noviembre iniciamos programa «Mentoring Grupal Competencial» con la Fundación Princesa de Girona
Noticias

26 y 27 Octubre estamos en Bilbao formando a los mentores y mentees del Programa Mentoring Pymes Bilbao Ekitnza

Por octavo año consecutivo llevaremos a cabo la formación de los mentores y mentees participantes en el Programa de Mentoring para emprendedores y Pymes del Ayuntamiento de Bilbao, que ya va por su XIV Edición.

El 26 de Octubre comenzaremos con la formación a los mentores que incluirá temas como:

  • Las claves diferenciales del mentoring frente a otras metodologías en el proceso de aprendizaje, cambio y desarrollo de las personas
  • Las 7 dimensiones del rol de mentor y sus habilidades clave: preguntas provocadoras y generativas, conversaciones inteligentes, compromisos de acción.
  • Construir una relación de mentoring con engagement y desarrollar sesiones de mentoring efectivas.

El 27 continuaremos con la formación de los mentees, trabajando aspectos como:

  • Las claves diferenciales del mentoring frente a otras metodologías en el proceso de aprendizaje, cambio y desarrollo de las personas
  • Fijación de Objetivo y Clarificación de Expectativas
  • Motivación y autorregulación emocional en torno a metas
  • Toma de decisiones y gestión del tiempo, las dos claves del autodominio personal

Esta formación inicial es una de las muchas actividades con las que cuenta el programa. El 28 de Octubre se dará el inicio al mismo con una Jornada de Arranque en la que particpará el Director de Bilbao Ekintza, Javier Garcinuño Zabala, y la Directora de la Escuela de Mentoring, María Luisa de Miguel, que impartirá una conferencia sobre «La Alquimia de la motivación en el mentoring». Seguidamente se procederá a la presentación de las parejas mentor/mentee que se han conformado en los meses previos.

A lo largo de toda la duración del programa, de Noviembre 2022 a Junio 2023, además de la formación, los mentores y mentees tendrán encuentros periódicos para compartir experiencias y evaluar la marcha del programa. Los procesos de mentoring son además objeto de un seguimiento periódico por parte de los profesionales de Lan Ekintza-Bilbao, para asegurarse del buen funcionamiento de las parejas, la buena marcha del proceso y el logro de avances y objetivos.

Cuando llega el momento de tomar decisiones estratégicas para tu negocio o empresa, siempre viene bien tener a tu lado a alguien con mucha experiencia, y eso es lo que hacemos posible con este proyecto. Durante 8 meses, las personas mentorizadas estarán acompañadas de una persona mentora que los guiará en el desarrollo de su proyecto y/o negocio.

El mentoring es una inversión estratégica para fortalecer los ecosistemas empresariales en un territorio. Bilbao Ekintza lleva 8 años confiando en la experiencia de la Escuela de Mentoring para lograr este objetivo.

24 octubre, 2022/2 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2022/10/TALLERES-MENTORES-Y-MENTEES-BILBAO-EKINTZA-2022-450-×-250-px.png 250 450 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2022-10-24 09:35:242022-10-24 09:35:2426 y 27 Octubre estamos en Bilbao formando a los mentores y mentees del Programa Mentoring Pymes Bilbao Ekitnza
Noticias

28 Octubre Conferencia «La Alquimia de la Motivación en el Mentoring» con Bilbao Ekintza

Por octavo año consecutivo el Ayuntamiento de Bilbao nos ha encargado dar inicio a su XIV Edición del Programa Mentoring Pymes, con el que llevamos colaborando todos estos años, y cuyo objetivo es impulsar el crecimiento y consolidación del tejido empresarial de Bilbao, especialmente centrado en emprendedores y pequeñas y medianas empresas.

En esta ocasión, la Escuela de Mentoring, llevará a cabo tres actividades dentro del programa a lo largo de los días 26, 27 y 28 de Octubre:

1.- 26 de Octubre Formación de los mentores del programa

2.- 27 de Octubre Formación de los mentees de esta edición

3.- 28 de Octubre Jornada de Presentación del Programa y de las parejas mentor-mentee que participarán en el mismo.

La Jornada de presentación del programa será inaugurada por el Director de Bilbao Ekintza, Javier Garcinuño Zabala y constará de varias actividades en las que participará la Escuela de Mentoring. El programa de la jornada es el siguiente:

  • §  9.30 Saluda Director de Bilbao Ekintza Javier Garcinuño que realizará la inauguración de la jornada y dará paso a la ponencia a cargo de la Escuela de Mentoring

    §  10.00 Ponencia «La Alquimia de la Motivación en el Menoring.»  María Luisa de Miguel, Directora Ejecutiva de la Escuela de Mentoring

    §  11.00 Presentación de las parejas de Mentoring de XIII Edición del programa.

Volvemos de nuevo a la modalidad presencial y la jornada de arranque del programa se celebrará en las instalaciones de Bilbao Ekintza, contando con la participación de los mentores y mentees de esta nueva edición.

A partir del 2 de Noviembre arrancan los procesos individuales entre mentores y mentees, que se desarrollarán hasta Junio del 2023 y contarán durante su camino con el apoyo del personal a cargo del programa perteneciente a Bilbao Ektinza, que realiza el seguimiento y evaluación de dichos procesos, aportando apoyo en todo momento a mentores y mentees para asegurar que todo el programa sea un éxito.

 

La conferencia a impartir por María Luisa de Miguel dará a mentores y a mentees las claves para gestionar la energía, esfuerzo, motivación, voluntad y compromiso durante en el proceso de mentoring, de acuerdo a los contenidos que nuestra Directora Ejecutiva desarrolla de forma pormenorizada en su último libro «La Alquimia de la Motivación: cómo motivar la voluntad para vivir conectado a tu propósito. » Ediciones Pirámide 2022.

Puedes adquirir el libro a través del siguiente enlace.

Estaremos encantados de contar contigo en la conferencia.

17 octubre, 2022/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2022/10/Noticia-programa-Barakaldo-Mentoring-Club-500-×-350-px-1.png 350 500 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2022-10-17 09:58:122022-10-17 10:11:5928 Octubre Conferencia «La Alquimia de la Motivación en el Mentoring» con Bilbao Ekintza
Noticias

18 de Octubre Jornada Clausura Programa «Barakaldo Mentoring Klub»

Hemos llegado a la recta final del programa «Barakaldo Mentoring Klub» que comenzamos a principio de este año  impulsado por Inguralde y desarrollado por la Escuela de Mentoring, con el objetivo de crear una red de personas mentoras vinculadas al municipio que visibilice el talento local y genere un espacio relacional de alto valor añadido para incentivar el emprendimiento y fortalecer la red empresarial local.

Durante 9 meses hemos estado trabajando con mentores, mentees y el equipo de Inguralde en diversas actividades: formación de los mentores, presentación del programa a los mentees, jornada de matching, seguimiento de los procesos de mentoring, supervisiones grupales

El próximo martes 18 de Octubre llevaremos a cabo la Jornada de Clausura del programa, en un acto que se celebrará en BIC Bizkaia Ezkerraldea a partir de las 10:30h, y que contará con Amaia del Campo Barasategui, Alcaldesa de Barakaldo, David Solla, Concejal de  Promoción Económica, Eukene Bengoa Barañano, Directora de Inguralde, los mentores/as y mentees participantes en el programa y miembros de la red empresarial de Barakaldo.

Durante la misma nuestra Directora Ejecutiva, Mª Luisa de Miguel, compartirá los principales resultados del programa y hablará sobre la importancia del mentoring para hacer crecer y fortalecer empresas. También contaremos con las experiencias de una de las parejas de mentores/as y mentees participantes en el programa, que será entrevistados por Aitor Gazteluiturri, mentor acreditado de la Escuela de Mentoring que ha sido parte del equipo que ha trabajado en el programa.

También tendremos la ocasión de disfrutar de dos vídeos resumen del programa, donde sus participantes aportan sus vivencias y experiencias y lo que el mentoring ha significado para ellos y sus negocios.

La Escuela de Mentoring quiere agradecer a Inguralde, el Ayuntamiento de Barakaldo y los mentores/as y mentees que se han sumado a este programa, la confianza depositada en nosotros para acompañarlos.

 

10 octubre, 2022/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2022/10/Noticia-programa-Barakaldo-Mentoring-Club-500-×-350-px.png 350 500 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2022-10-10 16:00:202022-10-10 16:00:2018 de Octubre Jornada Clausura Programa «Barakaldo Mentoring Klub»
Noticias

Iniciamos el 2º Programa de Acreditación de Mentores Organizacionales en la multinacional minera Gold Fields en Perú

El próximo 21 de Octubre iniciamos una 2º Edición del Programa de Acreditación de Mentores Organizacionales dentro de la multinacional minera Gold Fields.

En el año 2020-2021 acreditamos los primeros 8 mentores y en esta 2º edición (2022-2023) participarán en el programa, para su acreditación como mentores organizacionales, 10 nuevos directivos y directivas de la compañía. El pasado 28 de Septiembre tuvimos la sesión de presentación del programa con los participantes y la expectación y ganas de comenzar en máxima dado el éxito de la anterior edición.

Gold Fields es una compañía líder mundial de extracción de oro que ha sabido construir una compañía de referencia a nivel mundial en el sector minero. Desde sus origines en Sudáfrica ha ido incorporando a sus explotaciones nuevos países, contando en la actualidad con ocho operaciones mineras líderes en tres continentes. Cuenta con una larga historia que se remonta a 1887 y está plagada de premios y reconocimientos a nivel mundial ,muchos de ellos ligados a la Sostenibilidad y la Responsabilidad Social.

Sin lugar a dudas apostar por implementar un segundo Programa de Acreditación de Mentores Organizacionales es un gesto que revela su alto compromiso con la responsabilidad social. El mentoring es una de las prácticas identificadas como socialmente responsables en el desarrollo del talento y en las políticas de gestión de personas. Además, el mentoring desarrolla un modelo de liderazgo de servicio que es sensible a las necesidades y demandas de la comunidad en la que se ejerce y permite entablar un diálogo abierto, transparente y colaborativo con los agentes que intervienen en ellas. 

El mentoring es un multiplicador del talento y Gold Fields Perú con esta decisión hace una fuerte apuesta por convertirse en un referente de buenas prácticas en la atracción, desarrollo y retención del talento, fortaleciendo su marca como empleador, innovando, y sirviendo de ejemplo y motor para otras compañías. Su Vicepresidenta Veronica Valderrama Garibaldi, Vicepresidenta de Recursos Humanos para Latinoamérica lo deja claro en este vídeo testimonial sobre el impacto del mentoring en su organización.

 

Libro Mentoring

 

El compromiso es fuerte dado que el Programa de Acreditación de Mentores Organizacionales se extenderá desde Octubre 2022 hasta Septiembre 2023, combinando sesiones formativas virtuales y presenciales y actividades síncronas y asíncronas a través de nuestra aula virtual. Entre ellas la realización de sesiones prácticas de mentoring reales supervisadas por el equipo de mentores profesionales acreditados de la Escuela de Mentoring.

En Febrero estaremos en Lima realizando una parte de la formación en la modalidad presencial, además de iniciar la formación con los mentores de la anterior edición, que de nuevo en el 2023 quiere seguir reforzando sus habilidades como mentores organizacionales. Todo el contenido del programa está diseñado para que los participantes puedan ejercer su rol como mentores organizacionales bajo la metodología Integral Generative Mentoring que es un modelo que optimiza los procesos de aprendizaje, cambio y desarrollo para multiplicar el talento. 

 

 

Estamos entusiasmados de seguir acompañando a Gold Fields en este camino de ser un referente en la gestión del talento en las organizaciones.

7 octubre, 2022/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2022/10/rsz_ppt_presentacion_programa_acreditación_mentores_gold_fields_28_09_22.png 350 550 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2022-10-07 18:45:112022-10-07 18:45:11Iniciamos el 2º Programa de Acreditación de Mentores Organizacionales en la multinacional minera Gold Fields en Perú
Noticias

Iniciamos la 4º Edición del Programa Mentoring Deusto Alumni

Comenzamos la 4º Edición del Programa de Mentoring Deusto Alumni con la Universidad de Deusto, con el objetivo de impulsar la carrera profesional de sus estudiantes y recién licenciados que conforman la red Deusto Alumni.

Hasta Junio 2023 estaremos acompañando, con diversas actividades, a los mentores y mentees de esta 4º edición del programa.

La Universidad de Deusto lleva años apostando por el mentoring para el desarrollo de carrera, y este nuevo programa supone otro nuevo impulso para mejorar el acompañamiento de quienes se inician en el mundo laboral.

En esta 4º edición  trabajaremos sesiones formativas con los mentees, los nuevos mentores y los mentores que ya tiene experiencia de años en el programa.

-18 y 25 de Octubre 2022: Formación mentees: Diferencias del mentoring con otras metodologías de desarrollo talento. El rol del mentee, aportaciones y preparación para recibir mentoring: autoconocimiento, formulación de objetivos con encaje, toma de decisiones estratégica, gestión del tiempo.

-20 de Octubre: Formación mentores de anteriores ediciones: Indagación estratégica: el objetivo como eje vertebrador del proceso.; Los niveles del cambio y como detectarlos; La ambivalencia al cambio. Identificarla y saber trabajarla; Estrategias de intervención en cada fase del proceso de mentoring según el estadio del cambio en el que se encuentra el mentee.

-27 de Octubre 2022: Formación inicial mentores: ¿Qué es mentoring? Claves de la metodología Modelo“Integral Generative Mentoring”; La relación y el proceso de mentoring. Las 7 dimensiones del rol de mentor. Estructura de una sesión y una conversación de mentoring.

En el 2023 continuaremos con la formación de los mentores y la supervisión de sus procesos de mentoring.

Durante todo el programa estaremos acompañaremos a los  mentores para apoyarlos en el desempeño de su rol, así como a la coordinación interna del programa.

Deusto Mentoring Alumni es una relación voluntaria que exige compromiso, donde hay un proceso constructivo entre Mentor/a y mentee, buscando la optimización de su aprendizaje, la confianza y el desarrollo máximo de su potencial humano. La figura del mentor y la mentora, con amplia trayectoria profesional, es clave en el acompañamiento a personas que están comenzando su carrera profesional, de ahí la necesidad de entrenarlos en las habilidades de la inteligencia relacional y conversacional, que forman parte del rol de mentor.

Si quieres conocer más sobre el mentoring en Deusto Alumni no te pierdas los videos grabados durante la edición anterior. 

26 septiembre, 2022/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2022/09/Copia-de-Programa-Mentoring-DEUSTO-MENTORING-ALUMNI-12-nenero-2021-500-×-350-px-1.png 350 500 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2022-09-26 09:12:052022-09-26 09:12:05Iniciamos la 4º Edición del Programa Mentoring Deusto Alumni
Noticias

30 Septiembre Conferencia «El camino a recorrer para ser un mentor/a excelente» en Santiago de Compostela

Dentro del Programa «Xuventude Mentoring» promovido por la Xunta de Galicia, el 30 de Septiembre en la Cidade da Cultura Galicia, en Santiago de Compostela,  la Xunta de Galicia, en colaboración con la Fundación Ronsel, ha organizado la «Xornada de formación e xuntanza para persoas mentoras» en la que la Escuela de Mentoring tiene el gusto de participar con una doble actividad.

Xuventude Mentoring, es un programa integral de formación e mentoring destinado a persoas mozas tituladas e inscritas no Sistema Nacional de Garantía Xuvenil na Comunidade Autónoma de Galicia. Trátase dun programa pioneiro promovido pola Consellería de Política Social e Xuventude da Xunta de Galicia e o Cixug, en colaboración coas tres universidades galegas.

 

 

 

 

 

 

Por la Por la mañana, la Directora de la Escuela, Mª Luisa de Miguel, impartirá una conferencia bajo el título»El camino a recorrer para ser un mentor/a excelente» en la que desgranará cuáles son las características que debe demostrar una persona mentora. En ella hablara del «Ser, el saber y el hacer en el mentoring», porque un mentor/a es mucho más que técnicas y habilidades, también debe poseer unos valores, unas actitudes, unos conocimientos para desempeñar su rol de forma excelente y contribuir de la mejor forma posible al desarrollo de su mentee para que logre sus metas.

Por la tarde, estaremos facilitando una visión del rol de mentor/a desde el punto de vista más prácticos: cuáles son las dimensiones del rol, cómo debe manejarlas el mentor/a, cuáles son las habilidades y como entrenarlas, qué errores hay que evitar y algunas técnicas que ayudan a todo ello y que forman parte de la metodología Integral Generative Mentoring. 

La jornada se desarrollará desde las 9:30 hasta las 18:00 horas y contará con el siguiente programa de actividades:

9:30- 10:00 Recepción das persoas asistentes e acreditacións

10:00-10:15 Presentación institucional

10:15-11:05. Conferencia de Mª Luisa de Miguel «El camino a recorrer para ser un mentor/a excelente»

11.05 – 12.35 Dinámicas vivenciais para o análise das competencias da persoa mentora (creación de grupos de 15 persoas, cunha persoa dinamizadora por grupo ata un total de 10 dinamizadoras) Experiencia e análise.

Facilitadas por el equipo de la Fundación Ronsel

12:35-13:35  Xuntanzas entre as persoas participantes para fomentar o intercambio de opinións, experiencias e contactos (inclúe actividades que provoquen e fomenten a conversación). Facilitadas por el equipo de la Fundación Ronsel

13:35-14:45 Almorzo

15:00-15:45 Masterclass: os roles que unha persoa mentora pode asumir dentro dunha relación a cargo de Maria Luisa de Miguel 

15:45-17:00 Dinámicas vivenciais para o análise das competencias da persoa mentora (creación de grupos de 15 persoas, cunha persoa dinamizadora por grupo ata un total de 10 dinamizadoras) Experiencia e análise.

Facilitadas por el equipo de la Fundación Ronsel

17:00- 17:45 Creación de grupos de traballo para intercambio de opinións, experiencias e contactos. Os grupos estarán formados por unha combinación de:

–          Persoas mentoras que xa participaron no Mentoring 2021

–          Persoas mentoras con experiencia que forman parte da rede da Fundación Ronsel

–          Persoas que van mentorizar por primeira vez

17:45-18:00 Cierre de la jornada.

Sin duda una jornada muy completa y que aportará grandes reflexiones, experiencias y aprendizajes y en la que estamos encantados de colaborar y participar junto con la Fundación Ronsel y toda su red de mentores.

 

23 septiembre, 2022/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2022/09/CONFERENCIA-MENTORING-FUNDACION-RONSEL-1.png 300 500 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2022-09-23 08:52:562022-09-23 08:52:5630 Septiembre Conferencia «El camino a recorrer para ser un mentor/a excelente» en Santiago de Compostela
Noticias

22 de Septiembre Conferencia sobre «Diversidad» en colaboración con APD

El próximo 22 de Septiembre, Mª Luisa de Miguel impartirá la segunda conferencia sobre «Diversidad» en colaboración con APD Noroeste (Asociación para el Progreso de la Dirección) para una de sus empresas asociadas. El objetivo de la conferencia es aportar un marco de reflexión e ideas para reforzar la estrategia de la organización en materia de diversidad. En la misma participarán el segundo grupo de unas 30 personas.

La Gestión de la Diversidad es un compromiso corporativo y una inversión estratégica para las organizaciones actuales. Invertir en diversidad implica: 

-Atraer, retener y potenciar a personas de perfiles diversos que aportan innovación, nuevas opciones y puntos de vista, soluciones creativas, y conocimiento de las diversidades culturales y económicas de los mercados.

-Adaptar la organización a su entorno, que es diverso, multicultural, intergeneracional, y global, lo que permite responder mejor a las necesidades de los clientes, e interactuar de forma más eficiente con los diferentes stakeholders

-.Propiciar la innovación a través de mecanismos que dinamicen la interacción entre personas de diferentes cultura, orígenes y competencias.

-Re-inventar sistemas y procesos que optimicen todos los recursos financieros y tecnológicos de la organización en busca de mejores resultados.

-Crear una cultura corporativa que incluya e integre de forma armónica los diferentes valores, prioridades, y necesidades que conviven para lograr la alineación organizacional.

Ante entornos diversos es preciso contar con personas igualmente diversos que sepan contribuir a la transformación de los procesos y sistemas empresariales necesarios para sobrevivir en un entorno VUCA: volátil, incierto, complejo y ambiguo, además de cambiante y líquido.

Gestionar la diversidad es una competencia clave para el éxito organizacional actual, que se traduce en la capacidad para integrar a todos sus colaboradores en pro de avanzar hacia objetivos comunes y compartidos; hacer coincidir los valores, estructura y objetivos corporativos con las preferencias y necesidades diversas de sus integrantes.

Según el informe realizado por The Conference Board “THE BUSINESS CASE FOR DIVERSITY AND WORK / LIFE ISSUES: GOOD PRACTICES, el 83% de la empresa en la UE dicen que las políticas de Diversidad y Conciliación tienen un impacto positivo en el negocio por las siguientes razones:

– Favorece y potenciar cambio cultural

– Responde a las normativas de anti-discriminación

-Mejora el mix de la fuerza laboral, aumenta eficacia empresarial

-Incrementa oportunidades de mercado

-Se gana ventaja competitiva en el mercado

-Alinear a los agentes internos y externos contribuye a los resultados empresariales

-Realza imagen corporativa

La Gestión de la Diversidad no es una opción… es un imperativo empresarial para toda organización que quiere mantener un crecimiento sostenido en el nuevo orden socio-económico.

Durante la Conferencia se aportarán las claves de cómo una gestión inclusiva de la diversidad favorece la inteligencia organizacional.

12 septiembre, 2022/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2022/09/CONFERENCIA-DIVERSIDAD-SEPT-GAM-APD-NOROESTE-500-×-300-px.png 300 500 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2022-09-12 09:00:442022-09-14 14:29:0822 de Septiembre Conferencia sobre «Diversidad» en colaboración con APD
Formación, Noticias

Talleres «Líder Mentor» para Coca-Cola Andina en colaboración con Escuela de Negocios Universidad Católica de Córdoba

Los días 25 y 26 de Julio, nuestra Directora Ejecutiva, Mª Luisa de Miguel desarrolló dos talleres sobre el rol del «Líder Mentor» para 80 gerentes de Coca-Cola Andina Argentina, una organización enfocada en el desarrollo de las competencias y habilidades de sus líderes. Los talleres se han llevado a cabo dentro del marco del programa de Management Estratégico 2022.

Su objetivo es formar a los participantes para ser los principales promotores y pilares de una cultura de innovación, generadora de transformaciones sostenibles y cambios exponen­ciales. El programa contó con tres etapas:

–         Líder mentor: Adquirir habilidades para acompañar en el desarrollo de los colaboradores y poder generar cambios. Dictado por: Maria Luisa de Miguel Corrales

–         Líder emprendedor e innovador: Mirar lo que está pasando afuera para innovar y emprender adentro. Dictado por: Gisela Veritier

–         Líder gestor del cambio: Conversar sobre cómo ser líderes flexibles, capaces de adaptarse para impulsar cambios y concretarlos de la mejor manera posible. Dictado por: Norbert Monfort Villarroya.

El Programa se llevó a cabo bajo el acompañamiento de ICDA – Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Córdoba. En él  Mª Luisa de Miguel», llevará a cabo el primero de los talleres sobre «Líder Mentor» cuyo objetivo es trabajo con los asistentes las competencias asociadas al Líder Mentor, que es la dimensión desarrollativa del liderazgo, centrada en potenciar la learning agility de los colaboradores para multiplicar el talento de la organización.

Estamos encantados de haber sido parte de este programa y de contribuir a la mejora del liderazgo a través del mentoring. Fue todo un placer compartir espacio con estos grandes líderes tan implicados y comprometidos en el desarrollo de sus colaboradores y haber colaborado con el equipo de la Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Córdoba, con quienes ha sido muy fácil todo el proceso de diseño y ejecución del programa.

5 septiembre, 2022/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2022/07/TALLERES-LIDER-MENTOR-COCA-COLA-400-×-400-px.png 400 400 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2022-09-05 17:49:572022-09-05 17:49:57Talleres «Líder Mentor» para Coca-Cola Andina en colaboración con Escuela de Negocios Universidad Católica de Córdoba
Noticias

Experiencias de Mentoring en el Programa «Embajadoras de Futuro» de la Universidad de Málaga

A finales de Junio finalizamos el acompañamiento a las mentoras del Programa «Embajadoras de Futuro»,  que promueve la Universidad de Málaga y la Asociación Women in Málaga TechPark, a la que pertenecen todas las mentoras del mismo. El programa ha estado centrado en el desarrollo profesional de 20 universitarias, potenciando sus habilidades, ampliando sus oportunidades y estimulando a que se conviertan en parte activa y líderes en la construcción de una sociedad mejor.

La Escuela de Mentoring se ha encargado de diseñar e impartir el itinerario formativo de las mentoras y de acompañarlas y apoyarlas durante el desempeño de su rol. Hemos completado un programa de 24 horas de duración a lo largo de los meses de Enero a Junio 2022: 18 horas de formación y 6 horas de supervisión de los procesos de mentoring. En total han participado 20 mentoras, cada una de ellas ha tenido asignada una mentee con la que ha desarrollado un proceso de mentoring de 6 sesiones desde Marzo hasta Junio. En total se han llevado a cabo 20 procesos de mentoring, lo que equivale a 120 horas de sesiones.

                                                  Equipo de Mentoras del Programa «Embajadoras de Futuro»


Las mentoras destacan el nivel de madurez alcanzado por las mentees, la claridad de objetivos y sus ganas de aportar a la sociedad y ejercer como líderes. De hecho como resultado del programa las mentees han creado la Red de Embajadoras de Futuro y diseñado un proyecto para sostenerla, con objetivos, estrategia, medios para financiarse, forma de organizarse. El proyecto fue presentado en la clausura del programa. También señalan las mentoras que las mentees están mucho más empoderadas tras pasar por el proceso de mentoring. En el 90% de los casos las mentees han logrado el cumplimiento de los objetivos que se marcaron al inicio del programa.

A título individual las mentees destacan que el mentoring les ha apartado mayor autoconocimiento, más madurez y claridad, mucha confianza en sí mismas y seguridad. Algunas, incluso, señalan que han descubierto que tenían una capacidad de liderazgo que desconocían. También han destacado el desarrollo de sus habilidades de comunicación, especialmente, todo lo relativo a presentaciones en público.

Las mentoras destacan utilidad de la estructura de la sesión final de mentoring que les hemos aportado, y la formación recibida para abordarla, porque ha contribuido muy positivamente a hacer consciente el aprendizaje, cambio, desarrollo y resultados de las mentees. Todo ello ha incrementado su empoderamiento para afrontar nuevos retos en el futuro.

Un placer se parte de este proyecto y trabajar con este excelente grupo de directivas de Women in Málaga Tech Park tan comprometidas con su rol como mentoras de las jóvenes participantes en el programa «Embajadoras de Futuro».

28 julio, 2022/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2022/07/Copia-de-anuncio-mentoring-pro-bono-2022-vital-voices-miami-.png 350 500 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2022-07-28 16:03:472022-07-28 16:03:47Experiencias de Mentoring en el Programa «Embajadoras de Futuro» de la Universidad de Málaga
Noticias

Más de 65 procesos de mentoring pro bono en marcha en 8 países

En Abril del 2022 lanzamos una campaña de Mentoring Pro Bono en colaboración con OMA Perú,  Américas y Red We-Evolution-Vital Voice Miami, Aprofem y diversas Universidades de España, para llevar a cabo procesos de mentoring dirigidos a impulsar el desarrollo profesional de jóvenes licenciados/as, así como fortalecer el liderazgo de mujeres profesionales y directivas.

Hemos logrado completar más de 65 procesos con diferentes personas de España, Estados Unidos, Chile, Perú, Argentina, Colombia, Ecuador y República Dominicana, gracias a la colaboración de nuestras alianzas en esos países.

Desde finales de Mayo de este año 65 personas están disfrutando del  acompañamiento de un mentor/a para trabajar su desarrollo profesional.

 

 

 

 

 

Fieles a nuestro compromiso de impulsar el desarrollo profesional y el liderazgo a través del mentoring estamos muy orgullosos de este logro que beneficia a todas las partes implicadas en esta colaboración, los mentees y las organizaciones de las que proceden y los mentores que se están formando con la Escuela de Mentoring a través de la Certificación Internacional en Mentoring. 

Los mentores son personas de amplia trayectoria profesional en diferentes campos y sectores de actividad que están cursando su formación como mentores profesionales con la Escuela de Mentoring. Dentro de dicha formación para ser mentor/a profesional deben realizar sesiones prácticas de mentoring supervisadas por el equipo de la Escuela de Mentoring para obtener su titulación. Los procesos de mentoring pro bono se enmarcan dentro de este contexto de prácticas profesionales supervisadas.  Los procesos desarrollados bajo la iniciativa “mentoring pro bono” siguen el protocolo ético y de calidad de la Escuela de Mentoring, se realizan bajo el principio de confidencialidad y se ejecutan bajo el marco de un acuerdo previo entre las partes en el que consta dicha confidencialidad.

Todos los procesos de mentoring se llevan a cabo bajo la metodología Integral Generative Mentoring, que es propiedad de la Escuela de Mentoring y aplicamos en todas nuestras formaciones y proyectos.

Queremos agradecer a OMA Perú, Red We-Evolution-Vital Voice Miami, Aprofem y demás entidades colaboradoras, la confianza, colaboración y apoyo brindado para hacer realidad esta iniciativa tan importante para todos.

13 julio, 2022/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2022/07/rsz_1rsz_imagen_mapa_actualizado.jpg 300 700 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2022-07-13 17:23:132022-07-13 17:23:14Más de 65 procesos de mentoring pro bono en marcha en 8 países
Noticias

TEA Ediciones incluye en su catálogo el libro «Alquimia de la Motivación»

La plataforma TEA EDICIONES, perteneciente al grupo HOGREFE, Líder mundial en evaluación psicológica en lengua española, ha incluido en su catálogo de libros recomendados, en la sección de Recursos Humanos,  el ultimo libro de nuestra Directora Ejecutiva, Mª Luisa de Miguel, «La Alquimia de la Motivación: cómo motivar la voluntad para vivir conectado a tu propósito» Ediciones Pirámide 2022.

 

La complejidad de nuestra sociedad actual requiere, cada vez más, una voluntad fuertemente motivada en un propósito que sea capaz de ejercer el autocontrol para resistirnos a una vida de inconsciencia e impulsos descontrolados. El estrés, el cansancio, la falta de sueño, las múltiples distracciones y el cambio constante debilitan nuestra voluntad y nos impiden ejercer nuestra libertad para realizarnos y ser felices. En cada uno de nosotros habitan dos versiones de ser humano: el yo controlado que actúa con impulsividad y busca la gratificación inmediata y el yo que controla que domina sus impulsos y sabe postergar la gratificación para proteger sus aspiraciones a largo plazo y el cumplimiento de su propósito. De nosotros depende cuál queremos cultivar y de esa decisión depende nuestra felicidad.

Debemos poner en jaque nuestro pensamiento y nuestro comportamiento y reflexionar acerca de cómo estamos abordando el tema de la motivación, porque su exceso y mal uso nos está volviendo personas adictas a ella y a todos los incentivos que se utilizan para activarla. La ciencia de la motivación no puede estar al servicio de mejorar la productividad y el rendimiento, porque el ser humano no es una máquina a la que se pueda programar, cambiar las piezas, amortizar y desechar por el cumplimiento de su vida útil. Somos seres sociales que existimos para la realización personal, la felicidad y la convivencia en sociedad. Ese debe ser el norte de cualquier conocimiento, incluido el nacido en torno a la motivación. Este libro es una invitación a reflexionar sobre cómo estamos viviendo, cómo estamos ejerciendo el control sobre nuestras vidas y qué influencia tiene en ello una hipermotivación extrínseca excesiva en detrimento de una voluntad más fuerte y reflexiva.

Tomarnos tiempo para parar, reflexionar y decidir con conocimiento de causa, con propósito, es ganar tiempo para vivir más felices.

 

 

La motivación es un fenómeno que despierta gran interés y preocupación en personas y organizaciones, en este libro puedes descubrir los perjuicios de no gestionarla adecuadamente, así como los beneficios de convertirte en un alquimista motivacional.

El libro está disponible a la venta en Amazon ;  Ediciones Pirámide; El Corte Ingles; Casa del Libro; FNAC y todostuslibros.com

El pasado 23 de Junio se llevó a cabo la primera presentación del libro, organizada por EMCC SPAIN, en la que acompañaron a la autora, Beatriz Valderrama, Doctora en Psicología y Presidenta de EMCC SPAIN y Vanessa Leal Lugo, Ejecutiva Primera de Capital Humano en el Banco de Desarrollo de América Latina.

 

 

29 junio, 2022/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2022/06/recomendacion-libro-motivacion-TEA-EDICIONES-750-×-350-px-550-×-300-px.png 300 550 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2022-06-29 08:37:112022-06-27 08:43:16TEA Ediciones incluye en su catálogo el libro «Alquimia de la Motivación»
Página 3 de 25‹12345›»

RECURSOS

  • Boutique Online
  • Cursos/Fromación
  • Libros
  • Mi cuenta
  • Pago confirmado
  • Red de mentores acreditados
  • Servicios
  • Términos y condiciones
  • Artículos
  • Formación
  • Herramientas
  • Las voces del mentoring
  • Medios
  • Noticias
  • Otros recursos
  • Publicaciones
© ESCUELA DE MENTORING 2015  Diseño y desarrollo de aplicaciones Web, Asturias
  • AVISO LEGAL
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • COOKIES
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para el control estadístico y anónimo de los accesos. Puede rechazara el uso de aquellas que no sean completamente necesarias para el funcionamiento del sitio web.

AceptarDenegarConfigurar

Configuración de las Cookiess



Cookies

Podemos solicitar que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para conocer las visitas a nuestro sitio web, cómo se interactúa y poder así enriquecer su experiencia de usuario, personalizando su relación con nuestro sitio web.

Haga clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que podemos ofrecer ya que alguno podría no funcionar de forma correcta.

Cookies esenciales

Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus características.

Estas cookies son estrictamente necesarias para poder usar todas las funciones disponibles en nuestro sitio web, rechazarlas tendrá un impacto negativo en el funcionamiento del mismo. Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzar el bloqueo de todas las cookies en este sitio web. Pero cuando vuelva a visitar nuestro sitio, el sistema le pedirá de nuevo que acepte / rechace las cookies. Realizando esta acción siempre que vuelva a visitar nuestro sitio.

Respetamos plenamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, por favor, permítanos almacenar una cookie para esto. Usted es libre de optar por no participar en cualquier momento o optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por motivos de seguridad no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

No es posible desactivarlas

Google Analytics Cookies

Estas cookies recopilan información que se utiliza en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y aplicación para usted con el fin de mejorar su experiencia.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede desactivar el seguimiento en su navegador aquí:

Otras cookies externas

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir en gran medida la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios surten efecto una vez que vuelva a cargar el page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Política de privacidad

Puede leer más información sobre nuestra política de privacidad en nuestra página de política de privacidad.

Política de privacidad

Para más información de las cookies puede visitar nuestra página

Uso de Cookies

AceptarCerrar