• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
LLÁMANOS AHORA: +34 985 568 731  - ESCRÍBENOS: info@escueladementoring.com
  • 0Carrito de Compra
Escuela de Mentoring. Gen Consulting Desarrollo de Proyectos
  • La Escuela
    • Equipo
    • Alianzas
    • Embajadas
    • Medios
  • Mentoring
    • ¿Qué es el Mentoring?
    • Beneficios
    • Esencia y metodología
  • Servicios
    • Programas
    • Formación
    • Plataformas
    • Contenidos
    • Procesos
  • Proyectos
    • Áreas de trabajo
    • Nuestros proyectos
  • Recursos
    • Artículos
    • Las voces del mentoring
    • Formación
    • Boutique Online
      • Cursos/Formación
      • Servicios
      • Libros
    • Herramientas
    • Medios
    • Noticias
    • Otros recursos
    • Publicaciones
  • Boutique Online
    • Cursos/Formación
    • Servicios
    • Libros
  • Mentores Acreditados
    • ¿Qué es un mentor acreditado?
    • Red de mentores acreditados
  • ContactoContacto
  • Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Recursos2 / jóvenes

Listado de la etiqueta: jóvenes

Noticias

8 de Mayo participamos en el Tour Talento 2025 en Badajoz

Un año más participamos en el Tour del Talento 2025 organizado por la Fundación Princesa de Girona.

En esta ocasión ha sido en Badajoz, en el Palacio de Congresos Manuel Rojas, el pasado 8 de Mayo. Se ha tratado de una ocasión muy especial, pues nuestra Directora Ejecutiva, María Luisa de Miguel, tuvo 𝗹𝗮 𝗼𝗽𝗼𝗿𝘁𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 participar en una reunión de trabajo con 𝗦.𝗠. el 𝗥𝗲y para trasladarle 𝗹𝗮𝘀 𝗮𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘆 𝗿𝗲𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀 de las acciones de mentoring que se estamos llevando a cabo con la Fundación Princesa de Girona con los jóvenes de 10 centros educativos de las poblaciones afectadas por la DANA  en Valencia para trabajar su desarrollo vocacional, junto con los 110 mentores de las 12 empresas que están apoyando el 𝗣𝗹𝗮𝗻 𝗘𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗝𝗼́𝘃𝗲𝗻𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗩𝗮𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮: BMW Group PowerCo Enagás Ferrovial Russula Banco Sabadell HP BBVA ATREVIA Zurich Insurance Bankinter ACCIONA

El Tour del Talento es una gira anual que arranca en 2022 con un gran propósito: impulsar un movimiento por y para el futuro de los jóvenes de España, generando así una comunidad de oportunidades que conecten, activen y potencien su talento. Badajoz ha sido una de las paradas del tour de este año 2025, contando con un programa completo de actividades, entre las que se incluyó el encuentro con S.M. el Reina para presentarle los resultados de las primeras acciones de mentoring en Valencia.

Salvador Tasqué Díez, Director de Fundación Princesa de Girona, condujo la reunión y aportó un contexto general del proyecto, dando paso a las intervenciones de cada una de las personas del equipo que está ejecutando las acciones del Plan «Muévete X Valencia», que explicaron las actividades llevadas a cabo, así como los resultados de sus correspondientes líneas de intervención:  educación, emprendimiento, bienestar psicoemocional y mentoring.

Héctor Colunga Cabaleiro y Raúl Casado Solano aportaron la visión de conjunto del plan y las actuaciones de la línea 4.

Marta Ruiz, compartió la acciones de la línea 1 centrada en el apoyo a los Centros Educativos desplegando una red de jóvenes docentes para reforzar el trabajo en desarrollo competencial y bienestar emocional, acompañada por  Diana Hernández Vergel (voluntaria en uno de los centros educativos) que explico como estaba siendo su experiencia como voluntaria en su centro, el estado anímico de los jóvenes y las principales intervenciones realizadas en el centor.

Paco Rivero, responsable de la línea de emprendimiento con propósito comentó las actuaciones de los «Retos de Emprendimiento» y el G26 y y Aleida Gil (joven participante en los Retos Emprendimiento) compartió su experiencia tanto en la sesiones de retos como en la puesta en marcha del proyecto que presentó junto a su grupo.

Gema Guzman, directora de programas de talento de la Fundación explico los resultados de las acciones de mentoring grupal y dio paso a nuestra Directora, María Luisa de Miguel, quien traslado como se había llevado a cabo la adaptación de la metodología de mentoring, que desde hace años estamos trabajando en los diferentes programas de la Fundación, a los jóvenes de valencia y como se estaba aplicando por los mentores en los 100 procesos de mentoring individual que se están llevando a cabo actualmente con ellos para impulsar su desarrollo vocacional y trabajar sobre 𝟴 𝗺𝗲𝘁𝗮𝗰𝗼𝗺𝗽𝗲𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 que impactan en el mismo: autoconocimiento, metas autoconcordantes. empatía contextual, creatividad , toma de decisiones, autodominio, gestión de las relaciones y práctica reflexiva, que se describen en la guía junto con las herramientas para trabajarlas en cada sesión de mentoring.

Para finalizar, los patronos Vicente Cancio, CEO del Grupo Zurich España y José María Moncasi de Alvear, Director de Fundación Vertex Bioenergy aportaron su experiencia y valoración tras su participación en la primera mesa de seguimiento trimestral del Plan Valencia, celebrada el pasado 27 de marzo en Valencia.

En la reunión de trabajo con 𝗦.𝗠. 𝗲𝗹 𝗥𝗲𝘆, participaron 𝗣𝗶𝗹𝗮𝗿 𝗔𝗹𝗲𝗴𝗿í𝗮, 𝗺𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗘𝗱𝘂𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻, 𝗙𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗣𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝘆 𝗗𝗲𝗽𝗼𝗿𝘁𝗲𝘀; María Guardiola Martín, 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗝𝘂𝗻𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗘𝘅𝘁𝗿𝗲𝗺𝗮𝗱𝘂𝗿𝗮; Blanca Martín Delgado, presidenta de la Asamblea de Extremadura; José Luis Quintana Álvarez, 𝗱𝗲𝗹𝗲𝗴𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗲𝗻 𝗘𝘅𝘁𝗿𝗲𝗺𝗮𝗱𝘂𝗿𝗮; Ignacio Gragera Barrera, 𝗮𝗹𝗰𝗮𝗹𝗱𝗲 𝗱𝗲 𝗕𝗮𝗱𝗮𝗷𝗼𝘇 y Francisco Belil, 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗙𝘂𝗻𝗱𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗣𝗿𝗶𝗻𝗰𝗲𝘀𝗮 𝗱𝗲 𝗚𝗶𝗿𝗼𝗻𝗮 a los que también pudimos explicar todo el trabajo realizado en Valencia.

 

Para la Escuela de Mentoring ha sido un honor que nuestra Directora, María Luisa de Miguel haya podido 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲𝗴𝗮𝗿𝗹𝗲 𝗮 𝗦.𝗠. el 𝗥𝗲y, 𝗹𝗮 𝗚𝘂í𝗮 «𝗠𝗲𝗻𝘁𝗼𝗿𝗶𝗻𝗴 𝗩𝗼𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹», de la que es autora, y que está siendo utilizada por los mentores para desarrollar los procesos de mentoring individual que ya están en marcha con los jóvenes valencianos desde finales de Abril.

El 8 de Mayo es otra fecha importante en nuestra trayectoria y otro gran paso para dar a conocer el impacto del mentoring en el desarrollo humano optimo , especialmente, en #jóvenes que están forjando su carácter, descubriendo su vocación y construyendo su futuro.

Juntos hacemos crecer el talento.

14 mayo, 2025/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2025/05/Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Programa-Mentoring-DEUSTO-MENTORING-ALUMNI-12-nenero-2021.png 300 500 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2025-05-14 15:41:242025-05-14 15:41:248 de Mayo participamos en el Tour Talento 2025 en Badajoz
Noticias

11 de Abril participamos en el Tour del Talento 2025 Fundación Princesa de Girona en León.

Un año más participamos en el Tour del Talento 2025 organizado por la Fundación Princesa de Girona.

En esta ocasión ha sido en León, en el Auditorio de la Ciudad de León, el pasado 11 de Abril. Se ha tratado de una ocasión muy especial, pues nuestra Directora Ejecutiva, María Luisa de Miguel, tuvo 𝗹𝗮 𝗼𝗽𝗼𝗿𝘁𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗺𝗶𝘁𝗶𝗿𝗹𝗲 𝗮 𝗦.𝗠. 𝗹𝗮 𝗥𝗲𝗶𝗻𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝗮𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘆 𝗿𝗲𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝗿𝗶𝗻𝗴 𝗴𝗿𝘂𝗽𝗮𝗹 llevado con Fundación Princesa de Girona con los 500 jóvenes de 10 centros educativos de las poblaciones afectadas por la DANA  en Valencia para trabajar su desarrollo vocacional, junto con los 110 mentores de las 12 empresas que están apoyando el 𝗣𝗹𝗮𝗻 𝗘𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗝𝗼́𝘃𝗲𝗻𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗩𝗮𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮: BMW Group PowerCo Enagás Ferrovial Russula Banco Sabadell HP BBVA ATREVIA Zurich Insurance Bankinter ACCIONA

El Tour del Talento es una gira anual que arranca en 2022 con un gran propósito: impulsar un movimiento por y para el futuro de los jóvenes de España, generando así una comunidad de oportunidades que conecten, activen y potencien su talento. León ha sido una de las paradas del tour de este año 2025, contando con un programa completo de actividades, entre las que se incluyó el encuentro con S.M. la Reina para presentarle los resultados de las primeras acciones de mentoring en Valencia.

Junto a Paco Rivero, responsable de la línea de emprendimiento del plan y los mentores Óscar Gómez del Saz de Enagas y Gloria Y. Peris-Mencheta Puch de Atrevia, María Luisa de Miguel, directora de la Escuela de Mentoring, explico todas las actividades realizadas del 25 de Marzo al 4 de Abril en #Alfafar, #Sedaví #Valencia #Catarroja #Paiporta #Algemesí #Utiel #Albal y #Aldaia, así como el impacto que habían provocado en los jóvenes, las experiencias y aprendizajes vividos con ellos y todo lo que nos han aportado, transmitido y hemos aprendido de unos jóvenes que son un ejemplo de #superación #creatividad, #resiliencia y #compromiso social.

𝗦.𝗠. 𝗹𝗮 𝗥𝗲𝗶𝗻𝗮 𝗲𝘀𝘁𝘂𝘃𝗼 𝗮𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮ñ𝗮𝗱𝗮 de Ana Redondo, 𝗺𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗴𝘂𝗮𝗹𝗱𝗮𝗱; Alfonso Fernández Mañueco, 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗝𝘂𝗻𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝘀𝘁𝗶𝗹𝗹𝗮 𝘆 𝗟𝗲𝗼́𝗻; Carlos Pollán Fernández, 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗖𝗼𝗿𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝘀𝘁𝗶𝗹𝗹𝗮 𝘆 𝗟𝗲𝗼́𝗻; Nicanor Jorge Sen Vélez, 𝗱𝗲𝗹𝗲𝗴𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗲𝗻 𝗖𝗮𝘀𝘁𝗶𝗹𝗹𝗮 𝘆 𝗟𝗲𝗼́𝗻; José Antonio Diez Díaz, 𝗮𝗹𝗰𝗮𝗹𝗱𝗲 𝗱𝗲 𝗟𝗲𝗼́𝗻; y Francisco Belil, p𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗙𝘂𝗻𝗱𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗣𝗿𝗶𝗻𝗰𝗲𝘀𝗮 𝗱𝗲 𝗚𝗶𝗿𝗼𝗻𝗮, entre otras autoridades y patronos, a los que también pudimos explicar todo el trabajo realizado en #Valencia.

 

Para la Escuela de Mentoring ha sido un honor que nuestra Directora, María Luisa de Miguel haya podido 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲𝗴𝗮𝗿𝗹𝗲 𝗮 𝗦.𝗠. 𝗹𝗮 𝗥𝗲𝗶𝗻𝗮, 𝗹𝗮 𝗚𝘂í𝗮 «𝗠𝗲𝗻𝘁𝗼𝗿𝗶𝗻𝗴 𝗩𝗼𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹», de la que es autora, y que será la base para desarrollar los procesos de mentoring individual que comenzaran los mentores con los jóvenes a finales de este mes.

Sin duda el 11 de Abril, quedará en nuestra memoria, como un gran paso para dar a conocer el impacto del mentoring en el desarrollo humano optimo , especialmente, en #jóvenes que están forjando su carácter, descubriendo su vocación y construyendo su futuro.

Juntos hacemos crecer el talento.

14 abril, 2025/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2025/04/Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Programa-Mentoring-DEUSTO-MENTORING-ALUMNI-12-nenero-2021.png 300 500 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2025-04-14 15:24:322025-04-14 15:24:3211 de Abril participamos en el Tour del Talento 2025 Fundación Princesa de Girona en León.
Noticias

Programa de Mentoring Vocacional en Valencia con la Fundación Princesa de Girona

Desde primeros de año estamos desarrollando para la Fundación Princesa de Girona todas las actividades de mentoring incluidas dentro del  Plan especial de intervención para apoyar a lo jóvenes valencianos afectados por la DANA. 

Desde el 26 de Marzo y hasta el 4 de Abril el equipo de la Escuela de Mentoring, conformado por nuestra Directora Ejecutiva, Mª Luisa de Miguel, y las mentoras expertas en mentoring educativo, Ana Sanjuan y Teresa Cuenca, estará en #Valencia, llevando a cabo más 30 sesiones de mentoring grupal en 10 centros educativos de las poblaciones de #Alfafar, #Paiporta #Utiel #Valencia #Aldaia #Catarroja #Sedavi #Algemesí y #Albal con más de 500 jóvenes de 16 a 22 años.

Para ello contamos con los mentores y mentoras de las 12 empresas colaboran con la Fundación Princesa de Girona para llevar a cabo este Plan de Intervención en Valencia. BMW Group, PowerCo, Enagás BBVA Ferrovial Zurich Insurance ACCIONA ATREVIA Russula Bankinter Banco Sabadell HP.

Todas ellas, a través de 120 mentores están apoyando y contribuyendo a que este proyecto sea una realidad, aportando valor a los jóvenes para que puedan seguir construyendo su futuro y no renuncien a sus sueños.

Las acciones de mentoring que llevaremos a cabo junto a los mentores se dividen en dos fases:

Fase 1: Mentoring Grupal en los 10 centros educativos, con 120 mentores y 500 jóvenes.

El objetivo  es 𝗳𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝗰𝗲𝗿 𝗲𝗹 𝗰𝗮𝗽𝗶𝘁𝗮𝗹 𝗽𝘀𝗶𝗰𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗷𝗼́𝘃𝗲𝗻𝗲𝘀 𝗲 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗮𝗿 𝘂𝗻𝗮 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗰𝗿𝗲𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗹𝗲𝘀 𝗽𝗲𝗿𝗺𝗶𝘁𝗮 𝗮𝘃𝗮𝗻𝘇𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝘀𝘂𝘀 𝗮𝘀𝗽𝗶𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘃𝗼𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀.

✅ Fortalecer sus creencias de autoeficacia
✅ Activar su motivación
✅ Crear una visión de futuro clara y esperanzadora
✅ Ayudarles a identificar sus fortalezas y aplicarlas en su entorno inmediato como herramienta de aprendizaje y desarrollo para el futuro.
✅ Desarrollar una mentalidad resiliente
✅ Estimular su creatividad y su proactividad

Fase 2.- Mentoring vocacional individual basado en metacompetencias.

110 jóvenes, de los centros educativos en los que se ha desarrollado el mentoring grupal, serán acompañados por un mentor/a de una de las 12 empresas que participan en el programa.

El eje central de las sesiones individuales es la orientación vocacional y académica para que los jóvenes puedan conocer alternativas profesionales, identificación de sus intereses y motivaciones, necesidades formativas, valoración de las alternativas más alineadas con su perfil y vocación, de cara a tomar decisiones acerca de los itinerarios formativos a cursar, que sean más adecuados para desarrollar en el futuro la profesión o trabajo que desean. Para ello se ha creado una guía metodológica específica que aplicarán los mentores en las sesiones de mentoring que tendrán con los jóvenes.

Este es un proyecto con un gran impacto social en el que estamos felices de participar y contribuir, y muy agradecidos a la Fundación Princesa de Girona por contar de nuevo con la Escuela de Mentoring para acompañarlos.

27 marzo, 2025/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2025/03/Portada-noticia-mentoring-valencia-FPdGi-1.png 350 500 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2025-03-27 17:18:422025-03-27 17:18:42Programa de Mentoring Vocacional en Valencia con la Fundación Princesa de Girona
Noticias

Más de 50 procesos de mentoring pro bono en 5 países.

En Abril del 2024 lanzamos una campaña de Mentoring Pro Bono en colaboración con OMA Perú, , Aprofem, Asociación Goiztiri y Fundación Youth Business Spain para llevar a cabo procesos de mentoring dirigidos a impulsar el desarrollo profesional de las personas que trabajan en dichas entidades o son beneficiarios de sus programas de desarrollo profesional y/o emprendimiento.

Hemos logrado completar más de 50 procesos con diferentes personas de España, Argentina, Perú, Colombia y Uruguay, gracias a la colaboración de nuestras alianzas en esos países.

Desde finales de Mayo de este año 50 personas están disfrutando del  acompañamiento de un mentor/a, en proceso de certificación por la Escuela de Mentoring, para trabajar su desarrollo profesional de forma gratuita.

Fieles a nuestro compromiso de impulsar el desarrollo profesional y el liderazgo a través del mentoring estamos muy orgullosos de este logro que beneficia a todas las partes implicadas en esta colaboración, los mentees y las organizaciones de las que proceden y los mentores que se están formando con la Escuela de Mentoring a través de la Certificación Internacional en Mentoring. 

Los mentores son personas de amplia trayectoria profesional en diferentes campos y sectores de actividad que están cursando su formación como mentores profesionales con la Escuela de Mentoring. Dentro de dicha formación para ser mentor/a profesional deben realizar sesiones prácticas de mentoring supervisadas por el equipo de la Escuela de Mentoring para obtener su titulación. Los procesos de mentoring pro bono se enmarcan dentro de este contexto de prácticas profesionales supervisadas.  Los procesos desarrollados bajo la iniciativa “mentoring pro bono” siguen el protocolo ético y de calidad de la Escuela de Mentoring, se realizan bajo el principio de confidencialidad y se ejecutan bajo el marco de un acuerdo previo entre las partes en el que consta dicha confidencialidad.

 

Todos los procesos de mentoring se llevan a cabo bajo la metodología Integral Generative Mentoring, que es propiedad de la Escuela de Mentoring y aplicamos en todas nuestras formaciones y proyectos.

Queremos agradecer a OMA Perú, Asociación Goiztiri, Fundación Youth Business Spain y Aprofem la confianza, colaboración y apoyo brindado para hacer realidad esta iniciativa tan importante para todos.

6 junio, 2024/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2024/06/Post-articulo-Sintetia-12-agosto-2021-9.png 300 500 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2024-06-06 09:05:242024-06-03 10:07:13Más de 50 procesos de mentoring pro bono en 5 países.
Noticias

7 de Mayo participamos en el «Tour del Talento» de la Fundación Princesa de Girona en Madrid

La Escuela de Mentoring desarrollará la Jornada sobre Mentoring que se desarrollará el próximo 7 de Mayo en Madrid dentro de las actividades del Tour del Talento 2024 organizado por la Fundación Princesa de Girona.

La sesión se llevará a cabo de 13:00 a 14:00 horas en las ubicaciones de «La Nave» , el centro de innovación de referencia del Ayuntamiento de Madrid. Un punto de encuentro abierto a cualquier ciudadano, estudiante, emprendedor, inversor, gran corporación, institución o profesional innovador que tenga la actitud y el potencial para dar respuesta a los retos de la ciudad.

 

 

El programa de la jornada  estará compuesto por las siguientes actividades:

13:00 PRESENTACIÓN a cargo de Salvador Tasqué Díez, Director General Fundación Princesa de Girona.

13: 05 PONENCIA: “Mentoring, ampliando miradas, expandiendo fronteras” a cargo de María Luisa de Miguel, Directora Ejecutiva de la Escuela de Mentoring.

13:20 DINÁMICA MENTWORKING “El vaso medio lleno” facilitada por el equipo de la Escuela de Mentoring y cuyo objetivo es generar una conversación de mentoring de 20 minutos entre una persona mentora y un jóven en torno a una experiencia real de cada uno de ellos, que se percibe como negativa, para descubrir nuevas posibilidades de abordarla de forma más constructiva, integradora y productiva. Descubrir el poder de las conversaciones para ampliar nuestra mente e ir más allá de donde estamos.13:40

13:40 Reflexiones y Aprendizajes con los protagonistas del mentworking

En la jornada participarán más de 100 personas,  mentor@s y jóvenes del programa Generación Talento de la Fundación Princesa de Girona, con el que llevamos colaborando desde el 2017.

El Tour del Talento es una gira anual que arranca en 2022 con un gran propósito: impulsar un movimiento por y para el futuro de los jóvenes de España, generando así una comunidad de oportunidades que conecten, activen y potencien su talento. Madrid es la última parada del Tour de este año 2024 y contará con tres días completos de actividades entre las que se incluyen, además de la sesión de mentoring, las siguientes:

-EmociónArte: Las mejores voces jóvenes del Pop y la Lírica en ¡un concierto único!

-Emprendiendo con Propósito: Experiencias de Emprendimiento de los Premiados Princesa de Girona

-“Conexión Talento Iberoamericano” y anuncio del Premio Internacional Princesa de Girona en la categoría de CreaEmpresa e Investigación

-Generación Propósito en Acción(a): Conecta con las 5 iniciativas finalistas

-Talent Sesión

-De la Teoría a la Práctica: Descubre cómo tus Derechos Moldean tu Futuro

-Encuentro con Premiados Princesa de Girona

La jornada del día 7 de Mayo contará con la asistencia de S.M. el Rey Felipe VI para la clausura de la misma.

Estamos encantados de colaborar una vez más en las actividades de la Fundación Princesa de Girona para impulsar el talento de nuestros jóvenes.

3 mayo, 2024/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2024/04/Jornada-Mentoring-Tour-Talento-Madrid.png 300 500 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2024-05-03 08:46:452024-04-29 16:48:247 de Mayo participamos en el «Tour del Talento» de la Fundación Princesa de Girona en Madrid
Noticias

7 de Mayo Conferencia “Mentoring, ampliando miradas, expandiendo fronteras” en el Tour Talento Fundación Princesa de Girona

El próximo 7 de Mayo, nuestra Directora Ejecutiva, Mª Luisa de Miguel, impartirá una conferencia sobre “Mentoring, ampliando miradas, expandiendo fronteras” dentro de la jornada sobre mentoring del Programa Generación Talento, que la Escuela de Mentoring desarrollará  en Madrid en el marco de las actividades del Tour del Talento 2024 organizado por la Fundación Princesa de Girona.

La conferencia se llevará a cabo a las 13:00 en las ubicaciones de «La Nave» , el centro de innovación de referencia del Ayuntamiento de Madrid. Un punto de encuentro abierto a cualquier ciudadano, estudiante, emprendedor, inversor, gran corporación, institución o profesional innovador que tenga la actitud y el potencial para dar respuesta a los retos de la ciudad.

En la jornada participarán más de 100 personas,  mentor@s y jóvenes del programa Generación Talento de la Fundación Princesa de Girona, con el que llevamos colaborando desde el 2017.

El Tour del Talento es una gira anual que arranca en 2022 con un gran propósito: impulsar un movimiento por y para el futuro de los jóvenes de España, generando así una comunidad de oportunidades que conecten, activen y potencien su talento. Madrid es la última parada del Tour de este año 2024 y contará con tres días completos de actividades entre las que se incluyen, además de la sesión de mentoring, las siguientes:

-EmociónArte: Las mejores voces jóvenes del Pop y la Lírica en ¡un concierto único!

-Emprendiendo con Propósito: Experiencias de Emprendimiento de los Premiados Princesa de Girona

-“Conexión Talento Iberoamericano” y anuncio del Premio Internacional Princesa de Girona en la categoría de CreaEmpresa e Investigación

-Generación Propósito en Acción(a): Conecta con las 5 iniciativas finalistas

-Talent Sesión

-De la Teoría a la Práctica: Descubre cómo tus Derechos Moldean tu Futuro

-Encuentro con Premiados Princesa de Girona

La jornada del día 7 de Mayo contará con la asistencia de S.M. el Rey Felipe VI para la clausura de la misma.

Estamos encantados de colaborar una vez más en las actividades de la Fundación Princesa de Girona para impulsar el talento de nuestros jóvenes.

1 mayo, 2024/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2024/04/Noticia-Conferencia-TOUR-TALENTO-MADRID.png 300 500 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2024-05-01 08:55:452024-04-29 16:57:167 de Mayo Conferencia “Mentoring, ampliando miradas, expandiendo fronteras” en el Tour Talento Fundación Princesa de Girona
Publicaciones

Estudio «Evaluación Impacto SocioEconómico del Programa Mentoring de Youth Business Spain»

Durante todo el 2023 la Escuela de Mentoring y el equipo de investigadores universitarios pertenecientes al Observatorio Mundial del Emprendimiento en España han llevado a cabo el estudio de «Evaluación de Impacto SocioEconómico del Programa de Mentoring de Youth Business Spain» durante los años 2018 a 2022. El programa tiene como objetivo apoyar el emprendimiento y la consolidación de pequeñas y medianas empresas y se lleva a cabo desde el 2013 en todas España, gracias al trabajo de una red de entidades sociales de apoyo al emprendimiento, presentes en las diferentes Comunidades Autónomas, que forman parte de la Comunidad YBS.

Los resultados de la evaluación se presentaron el pasado 15 de Abril en el Congreso de los Diputados por nuestra Directora Ejecutiva, Maria Luisa de Miguel, que es quien a coordinado el estudio, con motivo del Día Mundial del Emprendimiento y el 10º Aniversario de YBS.

El estudio ya está publicado y disponible para descargar o consultar en la página web de Youth Business Spain y en este enlace. DESCARGAR ESTUDIO

Estamos muy contentos de sumar una publicación más a nuestra base de conocimiento sobre mentoring, que pone en valor los beneficios del mentoring en diferentes ámbitos, en este caso el del emprendimiento.

El estudio arroja datos sobre el desarrollo de las competencias emprendedoras, el impacto a nivel de satisfacción personal y laboral del mentoring, tanto en personas emprendedoras como en los mentores y mentoras.

La alta tasa de supervivencia de los negocios apoyados a través del mentoring, muy por encima de la media española.

El desarrollo de habilidades interpersonales y de comunicación en los mentores y cómo las trasladas a sus propias empresas y actividades profesionales, y mucho más.

Algunas de las frases que nos han regalado emprendedores y mentores y que se incluyen en el estudio:

“A partir del trabajo con mi mentor resuelvo de manera mucho más rápida, porque tengo objetivos bien fijados y lo veo todo más claro.”

“Sin el mentoring hubiera tardado más tiempo en emprender y lo habría hecho con una mayor inseguridad.”

“Ser mentor te hace mejor persona y aprendes mucho del mentorizado.”

Deseamos que este estudio sea de utilidad para todas aquellas entidades que quieran mejorar sus servicios de acompañamiento a emprendedores complementándolos con programas de mentoring. La Escuela de Mentoring acredita más de 22 años de experiencia en el diseño, implantación, desarrollo, coordinación y evaluación de programas de mentoring para apoyo al emprendimiento y queremos seguir contribuyendo a ello. 

Referencia:

De Miguel, et al (2024). Evaluación del impacto socioeconómico del programa de mentoring de Youth Business Spain. Periodo 2018-2022. Ed. Escuela de Mentoring y Observatorio del Emprendimiento de España. © 2024 Youth Business Spain. Todos los derechos reservados. ISBN: 978-84-09-59784-0

Autores/Investigadores del estudio: Mª Luisa De Miguel, Ana Fernández-Laviada, Julio Batle, Bernardo García, Juan Pablo Dianez, Luis Ruano, José Manuel Sánchez y Pilar Piñeiro.

26 abril, 2024/2 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2024/04/PORTADA-estudio-YBS-550-x-300-px.png 300 550 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2024-04-26 08:38:532024-04-29 10:06:05Estudio «Evaluación Impacto SocioEconómico del Programa Mentoring de Youth Business Spain»
Noticias

Jornada #10AniversarioYBS en el Congreso de los Diputados: Mentoring y Emprendimiento

El pasado 15 de Abril nuestra Directora Ejecutiva, Mª Luisa de Miguel, estuvo en el Congreso de los Diputados para participar en la celebración del 10 Aniversario de la Fundación Youth Business Spain, entidad con la que llevamos colaborando desde el año 2015 en su Programa de Mentoring para el Apoyo al Emprendimiento.

Durante la jornada se presentaron algunos de los proyectos que ha llevado a cabo YBS en estos últimos años y los resultados de su contribución al impulso de la transformación del ecosistema de apoyo al emprendimiento juvenil inclusivo en España. Entre ellos el «Análisis de situación del emprendimiento joven en España» elaborado por el Observatorio Mundial para el Emprendimiento en España (GEM-España) y la Evaluación de impacto social y económico del programa de Mentoring YBS, elaborado por la Escuela de Mentoring y Gem-España.

Maria Luisa de Miguel, estuvo encargada de presentar los resultados de este último estudio, que pronto estará disponible en esta web.

Unos resultados que revelan el gran impacto transformador del mentoring para las personas emprendedoras y sus negocios, además del mejoramiento de su calidad e vida, pero también para el desarrollo de habilidades como la empatía, la escucha, la formulación de preguntas, la inteligencia relacional, la inteligencia conversacional y la creatividad en las personas mentoras.

 

También destaco la potencialidad del mentoring, no solo para impulsar el crecimiento económico de un país, sino también para fortalecer los valores democráticos, pues el mentoring ejemplifica el gran valor que tiene el «diálogo entre las diferencias».

Ha sido un placer acompañar a Youth Business Spain en su 10º Aniversario y disfrutar de una jornada llena de encuentros y aprendizajes muy significativos.

La Escuela de Mentoring quiere agradecer a YBS la confianza depositada en la Escuela de Mentoring durante estos 10 años  para acompañarlos en su labor de hacer llegar el mentoring a los emprendedores y emprendedoras de nuestro país y permitirles realizar sus sueños y hacer crecer sus proyectos y empresas.

Te dejamos un vídeo resumen de la jornada.

17 abril, 2024/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2024/04/Copia-de-Taller-mentoring-Grupal-PWN-Bilbao.png 300 500 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2024-04-17 09:09:362024-04-30 13:57:58Jornada #10AniversarioYBS en el Congreso de los Diputados: Mentoring y Emprendimiento
Noticias

MENTORING PRO BONO PARA IMPULSAR EL DESARROLLO PROFESIOANL EN COLABORACIÓN CON OMA PERÚ

¿Te gustaría contar con el acompañamiento de un mentor/a para trabajar tu desarrollo profesional? La Escuela de #Mentoring (España y Latam) y la #Organización Mundial de Apoyo a la Educación han establecido un acuerdo de colaboración para permitir que esto sea posible, sin coste para ti.

Fieles a nuestro compromiso de impulsar el desarrollo profesional de los jóvenes que han finalizado sus estudios universitarios y se lanza al mercado laboral en busca de su primer empleo, a través de nuestra Embajadora en Perú Pilar Benavides Alfaro, la Escuela de Mentoring ha renovado su acuerdo de colaboración con la Organización Mundial de Apoyo a la Educación para dar acceso a los jóvenes que participan en su programa «Mujeres Roca» y «Hombres Roca» a procesos de mentoring pro bono desarrollados por la Escuela de Mentoring.

 

 

En base a este acuerdo y si participas en alguno de los programas citados que impulsa OMA en el Perú puedes contar con el acompañamiento de un mentor o mentora para trabajar tu desarrollo profesional durante 7 a 8 sesiones entre Mayo y Diciembre del 2024.

Las condiciones para participar en esta colaboración «Procesos de mentoring pro bono» son las siguientes:

Cupos disponibles: 20
Sin costo para participantes programas OMA
Plazo límite de inscripción: 05/05/2024
Fecha aproximada del inicio de los procesos de mentoring: 2º quincena Mayo.

Registro e inscripción a través del siguiente _FORMULARIO SOLICITUD MENTOR_A EM PROCESOS PRO BONO OMA__2024 que debes cumplimentar y enviar por correo a OMA PERU. 

  • El mentor/a que, en su caso, se te asignará dentro de este acuerdo son personas de amplia trayectoria profesional en diferentes campos y sectores de actividad que están cursando su formación como mentores profesionales con la Escuela de Mentoring. Dentro de dicha formación para ser mentor/a profesional deben realizar sesiones prácticas de mentoring supervisadas por el equipo de la Escuela de Mentoring para obtener su titulación. Los procesos de mentoring pro bono se enmarcan dentro de este contexto de prácticas profesionales supervisadas.
  • Los procesos de mentoring están dirigidos a tu desarrollo profesional, enfocándose en el desarrollo de habilidades como gestión del estrés, gestión emocional, marca personal, motivación, empatía, habilidades de comunicación, toma de decisiones, gestión del tiempo, búsqueda de empleo, creación de perfil profesional, preparación de entrevistas de trabajo, conocer el mundo de la empresa y cómo interactuar en el, gestionar de forma efectiva tu primera experiencia laboral, entre otras. Los mentores y mentoras trabajaran sobre estos aspectos para ayudarte a desarrollar una carrera profesional satisfactoria, gratificante y enriquecedora, pertenecen a diferentes sectores de actividad y no necesariamente el que se te asigne estará vinculado al ámbito de tu formación o aspiraciones profesionales.
  • La solicitud presentada no significa la obligación de asignación de mentor/a puesto que la misma está supeditada a la existencia de un mentor/a que se ajuste a sus necesidades y características. Por tanto, una vez recibida su solicitud procederemos a la selección de su mentor/a en el plazo más breve posible y le comunicaremos el resultado de este proceso vía correo electrónico lo antes posible.  
  • Los procesos desarrollados bajo la iniciativa “mentoring pro bono” siguen el protocolo ético y de calidad de la Escuela de Mentoring, se realizan bajo el principio de confidencialidad y se ejecutan bajo el marco de un acuerdo previo entre las partes en el que consta dicha confidencialidad.

 

Mucha suerte si vas a participar de esta excelente oportunidad de hacer crecer tu desempeño profesional.

11 abril, 2024/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2024/04/mentoring-pro-bono-OMA-PEUR-.png 350 500 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2024-04-11 08:34:162024-04-09 15:35:09MENTORING PRO BONO PARA IMPULSAR EL DESARROLLO PROFESIOANL EN COLABORACIÓN CON OMA PERÚ
Publicaciones

Guía «Jóvenes con Talento» Fundación Princesa de Girona. Edición 2024.

La Fundación Princesa de Girona, dentro de su Programa Rescatadores del Talento,  ha contado de nuevo con la Escuela de Mentoring para el diseño y elaboración de los contenidos de la Guía Jóvenes Talento, que formará parte del material de trabajo de los  jóvenes que participan en el Programa con el objetivo de sacar a la luz todo su talento e impulsar el desarrollo de su carrera profesional.

La guía ha sido editada por la Fundación Princesa de Girona en el 2024 en castellano y catalán y serán entregadas a todos los jóvenes que cada año participan en el programa Generación Talento. Se trata de una guía para uso exclusivo de los participantes del programa, dado que ha sido pensada, diseñada y escrita, pensando en sus necesidades y con la idea de ser un soporte para ayudarles durante todo el desarrollo del programa.

En la guía se aborda el concepto de mentoring, las aportaciones de está metodología para el desarrollo del talento, y se aportan pautas para desarrollar un proceso de mentoring para acompañar la transformación del potencial en talento, para optimizar y multiplicar el talento. La guía contienen un capítulo enteramente destinado a herramientas que pueden utilizar los jóvenes para trabajar su autoconocimiento, el diseño de perfil profesional, construir y potenciar su marca personal, el manejo emocional de la entrevista de trabajo, establecimiento de objetivos y diseño de un plan de empleabilidad, y cómo aprovechar al máximo una relación de mentoring para el desarrollo de su potencial y el logro de sus metas.

La guía cuenta con multitud de videos, recursos, recomendaciones, consejos con la idea de que sean una compañera de viaje durante todo el proceso de mentoring para los jóvenes, ampliando la gama de habilidades y recursos para multiplicar su talento.

Se trata de una edición revisada y actualizada, con respecto a la publicada en el 2020, tras varios años de programa. En la revisión y actualización se han tenido en cuenta las sugerencias de los jóvenes a partir de su experiencia de participación en el programa durante todos estos años.

15 febrero, 2024/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2024/02/PORTADAS-GUIA-MENTORES-DEL-TALENTO-550-x-300-px.png 300 550 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2024-02-15 08:02:102024-02-12 11:23:32Guía «Jóvenes con Talento» Fundación Princesa de Girona. Edición 2024.
Noticias

Formación Mentor@s Programa Mentoring Universidad Santiago de Compostela

La Universidad de Santiago de Compostela viene desarrollando, desde hace 8 años, un Programa de Mentoring para el Desarrollo Profesional de su alumnado, con el objetivo de acercarlos al mundo laboral y estar más preparados para realizar el tránsito a su primer empleo, de la mano de profesionales de amplia experiencia que están trabajando en empresas o tiene su propia negocio o actividad profesional.

Los mentees son estudiantes de último curso de Grado o Máster, Titulados/as de Máster del curso anterior y Graduados/as del curso anterior al desarrollo del programa.

En cada edición participan aproximadamente entre 80 y 90 mentores/as y mentees, desarrollando un proceso de mentoring durante el periodo escolar de Enero a Junio. A través de este acompañamiento los estudiantes y titulados/as podrán explorar y aprovechar mejor sus fortalezas profesionales, conocer las oportunidades que ofrece el mercado laboral y saber como aprovecharlas, aprender de las experiencias de los mentores y mentoras y tomar mejores decisiones para planificar e impulsar su carrera profesional.

Para apoyar la labor de los mentores y mentoras, la USC ha diseñado una jornada formativa presencial para el próximo 14 de Marzo, a desarrollar en Santiago de Compostela de 10 a 13:30 horas. Dicha jornada será facilitada por nuestra Directora Ejecutiva, Mª Luisa de Miguel, quien abordará de una forma práctica y desde su experiencia como mentora profesional senior y formadora de mentores, los siguientes aspectos:

1.- El mentoring como aprendizaje de la experiencia. 

2.-Las 7 dimensiones del rol del mentor/a y su impacto en el desarrollo del mentee: acompañante, indagador, explorador y amplificador de opciones, informador/consejero/proveedor de recursos, impulsor, conector y modelo de comportamientos.3.- Inteligencia conversacional en el mentoring: Estructura de las conversaciones de mentoring. ¿Cómo estimular el pensamiento del mentee a través de las preguntas? Aconsejar de forma neutral e impulsar el reto y la acción.

Estamos encantados de poder seguir contribuyendo al desarrollo del mentoring en diferentes ámbitos y lugares, apoyando con ello el desarrollo profesional de nuestros jóvenes y de colaborar con la Universidad de Santiago de Compostela en este proyecto.

2 marzo, 2023/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2023/03/Formacion-mentores-usc-550-×-300-px-500-×-300-px.png 300 500 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2023-03-02 15:08:242023-03-02 15:13:28Formación Mentor@s Programa Mentoring Universidad Santiago de Compostela
Noticias

8 de Noviembre iniciamos programa «Mentoring Grupal Competencial» con la Fundación Princesa de Girona

El 8 de Noviembre comenzamos una nueva iniciativa de mentoring grupal con la Fundación Princesa de Girona dentro de su programa Generación Talento.

El Programa de «Mentoring Competencial» es un formato innovador donde los participantes aprenderán a desarrollar las 10 competencias clave del futuro según el World Economic Forum. Para ello la FPdGi ha diseñado diversas actividades, de una de ellas ya nos hemos hecho eco en nuestra web la semana pasada. Se trata de la publicación de una Guía de Mentoring Competencial, que formará parte del material de trabajo de los Mentores del Programa para acompañar a los Jóvenes en el desarrollo de las citadas competencias de cara a  impulsar  su talento y mejorar su empleabilidad.

Otra de las acciones son los talleres de mentoring grupal competencial focalizados en el desarrollo de una de las 10 competencias que el WEF considera clave para el futuro. Estos talleres se componen de 3 sesiones, dos serán virtuales y la tercera presencial.

El próximo 8 de Noviembre comenzamos los talleres de mentoring grupal sobre la competencia de Autogestión, en la que trabajaremos sobre el autoconocimiento, la resiliencia, el aprendizaje continuo y la flexibilidad, y finalizaremos el 22 de noviembre con una jornada en Madrid, en la sede de la Fundación Botín, en un encuentro entre los jóvenes y los mentores dle programa.  A lo largo del todo el itinerario de aprendizaje abordaremos los siguientes contenidos:

 

TALLER 1.- El autoconocimiento como pilar de la Resiliencia

-Descubriendo nuestro núcleo positivo como pilar de la resiliencia personal. 

-Conectando con nuestro propósito como fuente de energía, motivación y voluntad. 

TALLER 2.- Resiliencia y Aprendizaje Contínuo

-El Oráculo de la Resiliencia. Nuestras fuentes de apoyo, inspiración y aprendizaje

-Diseñar un plan de aprendizaje 70-20-10

-Cómo aprender de los errores o fracasos para ser más resilientes

TALLER 3.- Conversaciones con mentores/as sobre autoconocimiento, resiliencia y aprendizaje contínuo. 

 

Estamos muy contentos de que la Fundación Princesa de Girona confíe de nuevo en la Escuela de Mentoring para trabajar el desarrollo del talento de los jóvenes del programa y que apueste por el mentoring como una de las prácticas más efectivas en el desarrollo del talento, poniendo en marcha un modelo de mentoring competencial, inspirado en las diez competencias principales del Foro Económico Mundial y basado en la metodología Integral Generative Mentoring de la Escuela de Mentoring.

2 noviembre, 2022/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2022/11/Copia-de-TALLERES-MENTORES-Y-MENTEES-BILBAO-EKINTZA-2022-500-×-300-mm-500-×-350-px.png 350 500 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2022-11-02 11:25:012022-11-02 11:25:018 de Noviembre iniciamos programa «Mentoring Grupal Competencial» con la Fundación Princesa de Girona
Página 1 de 3123

RECURSOS

  • Boutique Online
  • Cursos/Fromación
  • Libros
  • Mi cuenta
  • Pago confirmado
  • Red de mentores acreditados
  • Servicios
  • Términos y condiciones
  • Artículos
  • Formación
  • Herramientas
  • Las voces del mentoring
  • Medios
  • Noticias
  • Otros recursos
  • Publicaciones
© ESCUELA DE MENTORING 2015  Diseño y desarrollo de aplicaciones Web, Asturias
  • AVISO LEGAL
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • COOKIES
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para el control estadístico y anónimo de los accesos. Puede rechazara el uso de aquellas que no sean completamente necesarias para el funcionamiento del sitio web.

AceptarDenegarConfigurar

Configuración de las Cookiess



Cookies

Podemos solicitar que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para conocer las visitas a nuestro sitio web, cómo se interactúa y poder así enriquecer su experiencia de usuario, personalizando su relación con nuestro sitio web.

Haga clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que podemos ofrecer ya que alguno podría no funcionar de forma correcta.

Cookies esenciales

Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus características.

Estas cookies son estrictamente necesarias para poder usar todas las funciones disponibles en nuestro sitio web, rechazarlas tendrá un impacto negativo en el funcionamiento del mismo. Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzar el bloqueo de todas las cookies en este sitio web. Pero cuando vuelva a visitar nuestro sitio, el sistema le pedirá de nuevo que acepte / rechace las cookies. Realizando esta acción siempre que vuelva a visitar nuestro sitio.

Respetamos plenamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, por favor, permítanos almacenar una cookie para esto. Usted es libre de optar por no participar en cualquier momento o optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por motivos de seguridad no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

No es posible desactivarlas

Google Analytics Cookies

Estas cookies recopilan información que se utiliza en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y aplicación para usted con el fin de mejorar su experiencia.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede desactivar el seguimiento en su navegador aquí:

Otras cookies externas

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir en gran medida la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios surten efecto una vez que vuelva a cargar el page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Política de privacidad

Puede leer más información sobre nuestra política de privacidad en nuestra página de política de privacidad.

Política de privacidad

Para más información de las cookies puede visitar nuestra página

Uso de Cookies

AceptarCerrar