• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
LLÁMANOS AHORA: +34 985 568 731  - ESCRÍBENOS: info@escueladementoring.com
  • 0Carrito de Compra
Escuela de Mentoring. Gen Consulting Desarrollo de Proyectos
  • La Escuela
    • Equipo
    • Alianzas
    • Embajadas
    • Medios
  • Mentoring
    • ¿Qué es el Mentoring?
    • Beneficios
    • Esencia y metodología
  • Servicios
    • Programas
    • Formación
    • Plataformas
    • Contenidos
    • Procesos
  • Proyectos
    • Áreas de trabajo
    • Nuestros proyectos
  • Recursos
    • Artículos
    • Las voces del mentoring
    • Formación
    • Boutique Online
      • Cursos/Formación
      • Servicios
      • Libros
    • Herramientas
    • Medios
    • Noticias
    • Otros recursos
    • Publicaciones
  • Boutique Online
    • Cursos/Formación
    • Servicios
    • Libros
  • Mentores Acreditados
    • ¿Qué es un mentor acreditado?
    • Red de mentores acreditados
  • ContactoContacto
  • Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Recursos2 / Noticias
Noticias

19 de Septiembre sale a la venta el libro «Mentoring, un modelo de aprendizaje para la excelencia personal y organizacional»

Estamos de celebración, después de un año de intenso trabajo por fin ve la luz el nuevo libro sobre de nuestra Directora Ejecutiva, Mª Luisa de Miguel :«Mentoring, un modelo de aprendizaje para la excelencia personal y organizacional», editado por Ediciones Pirámide (Grupo Anaya).

El mundo líquido en el que estamos inmersos demanda nuevas formas de aprender y adaptarse a los cambios. El mentoring proporciona a personas y organizaciones una fórmula para aprender de una forma ágil, inteligente y estratégica. Este libro te proporcionará la ruta para navegar en la era del aprendizaje. En él descubrirás un modelo para construir relaciones y mantener conversaciones transformadoras. 

Una conversación de calidad transforma nuestro cerebro, lo expande. El mentoring facilita los procesos de cambio personales y organizacionales a través de conversaciones que se transforman en decisiones, decisiones que se convierten en acciones, y acciones que producen resultados. Gestionar personas y organizaciones a través de conversaciones tiene un efecto multiplicador del talento.

El libro estará disponible en la principales librerías de España y Latam a partir del 19 de Septiembre. También lo puedes adquirir en Amazon.Puedes consultar disponibilidad en tiendas en google books. El Corte Ingles; Casa del Libro

El próximo mes comenzará con la gira de presentaciones del libro, ya tenemos confirmada la presentación en Bilbao y Burgos y estamos negociando en otras ciudades de España y Latam. Os mantendremos informados a través del blog de las distintas fechas y lugares donde María Luisa de Miguel estará presentando el libro, y recibiréis una invitación a través de nuestro newsletter. Nos encantaría contar con vuestra presencia presencia, y si hace tiempo que nos sigues a través de redes sociales o de nuestro blog será un placer conocerte en persona.

Si tienes oportunidad de leer el libro, agradeceremos mucho vuestro feedback y comentarios. El mentoring es una práctica que se está implementando a nivel personal y organizacional en muy diferentes ámbitos. Cada experiencia, cada punto de vista, cada aportación es valiosísima para enriquecer esta metodología que está basada en lo más valioso del ser humano: la relación y la conversación.

16 septiembre, 2019/2 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2019/07/mentoring-2.png 2716 1854 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2019-09-16 18:46:552019-09-23 15:10:5119 de Septiembre sale a la venta el libro «Mentoring, un modelo de aprendizaje para la excelencia personal y organizacional»
Noticias

5 y 6 de Noviembre estaremos en el 10º Aniversario Premios Fundación Princesa de Girona

Un año más tenemos el privilegio de ser una de las entidades invitadas a la gala de los Premios Fundación Princesa de Girona. Este año es una ocasión especial pues los premios celebran su 10º Aniversario y se celebrarán en Barcelona los días 5 y 6 de Noviembre. Durante los dos días se desarrollará un programa de actividades pensado para atraer a un gran número de jóvenes. Si tu eres uno de ellos, no te pierdas este video y solicita una invitación para participar.

Video 10º Aniversario Premios FPdGi

Las dos jornadas girarán en torno a algunos de los temas que preocupan a la sociedad: la sostenibilidad, el empleo, el pensamiento crítico, la igualdad de oportunidades… Se trata de un evento pensado para que los jóvenes de todos los rincones de nuestro país —y de algunos de nuestros países vecinos—  participen activamente y sean los protagonistas, generando un debate transformador en el que podrán aportar y ser escuchados.

El  día 5 será la ceremonia de entrega de los Premios FPdGi edición 2019, bajo la presidencia de SS. MM. los Reyes. Ese día también participarán y estarán presentes personalidades internacionalmente reconocidas y comprometidas con las nuevas generaciones cuyo mensaje es relevante para los jóvenes.

Las actividades y contenidos para el día 6 estarán liderados por referentes en diferentes ámbitos de nuestra sociedad y permitirán a los participantes, tanto a jóvenes como a representantes de la sociedad civil —entre ellos los patronos de la FPdGi, que también estarán presentes—, elegir entre una oferta de contenidos de primer nivel, además de impulsarles a activar su red de contactos.

Si eres un joven de entre 20 y 30 años y quieres participar en este evento único, animate y solicita tu invitación. La FPdGi te ayuda con una bolsa de viaje para facilitar tu desplazamiento a Barcelona. En la Escuela de Mentoring llevamos 3 años participando en el evento como parte activa del programa Rescatadores del Talento, trabajando con más de 100 jóvenes cada año a través del mentoring grupal y la formacion de mentores, y te podemos asegurar que es una oportunidad única para darle un impulso a tu talento y tu carrera. No dejes escapar esta ocasión.  Solicita aquí tu invitación al evento

Grandes referentes internacionales y voces inspiradoras están llamados a debatir para transformar el mundo. ¡Anímate a participar en un evento en el que los jóvenes son siempre los protagonistas!

16 julio, 2019/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2019/07/Captura-de-pantalla-2019-07-13-a-las-11.18.15.png 541 758 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2019-07-16 09:20:242019-07-30 08:29:165 y 6 de Noviembre estaremos en el 10º Aniversario Premios Fundación Princesa de Girona
Noticias

Participamos en el 4º Foro Diálogos para el desarrollo en Perú

El 16 de Julio se celebra en Lima-Peru uno de los eventos más importantes del País, el Foro Diálogos para el Desarrollo, que ya va por su cuarta edición y cuenta con ponentes de talla internacional como Yascha Mounk,  Autor de «People vs. Democracy» y Profesor de Teoría Política en Harvard University; James Robinson, Politólogo y Economista, Co-autor de «Why Nations Fail» y Profesor en la Universidad de Harvard; varios representantes del Gobiernos del Pais; Eduardo Torres Llosa, CEO BBVA; Giovanna Cortez, Country Manager Microsoft Perú; Lidia Benavides, Gerente del Programa para el Desarrollo Humano Países Andinos del Banco Mundial. 

Video Diálogos para el Desarrollo

Diálogos es el encuentro más importante de  líderes comprometidos con el desarrollo del Perú, organizado por Seminarium y  CONFIEP. Durante el encuentro se abordarán temas como la necesidad de un nuevo modelo de liderazgo, oportunidades para diseñar el futuro, reinventar la educación y el rol del ciudadano para crear un entorno diferente. La Escuela de Mentoring tiene el enorme placer de ser patrocinadora de este evento y participar en el mismo con un papel destacado.

 

Parnerts Escuela de Mentoring Perú

Durante el encuentro la Escuela de Mentoring dispondrá de un espacio en el Lounge del Hotel Westin Lima para dar a conocer los programas que estamos desarrollando desde el año 2018 en Perú, así como la potencialidad de la metodología INTEGRAL GENERATIVE MENTORING, para contribuir al desarrollo de un nuevo modelo de liderazgo, así como un nuevo modelo de aprendizaje en todos los ámbitos de la sociedad: empresarial, educativo, político, y social.Durante toda la duración del evento en nuestro espacio estarán nuestros partners en Perú Mónica Anavitarte, Sol Aramburu y Roberto Carrión, quienes participarán activamente en el Foro Diálogos para el desarrollo del Perú dando a conocer la Escuela de Mentoring, sus programas y metodología.

 

Si vas a estar en Diálogos Perú no dejes de visitarnos y conversar con nuestros partners para conocer el mentoring y toda su potencialidad para lograr la excelencia personal y organizacional.

«El mundo líquido en el que estamos inmersos demanda nuevas formas de aprender y adaptarse a los cambios. El mentoring proporciona a personas y organizaciones una fórmula para aprender de una forma ágil, inteligente y estratégica. Este libro te proporcionará la ruta para navegar en la era del aprendizaje. En él descubrirás un modelo para construir relaciones y mantener conversaciones transformadoras. 

Una conversación de calidad transforma nuestro cerebro, lo expande. El mentoring facilita los procesos de cambio personales y organizacionales a través de conversaciones que se transforman en decisiones, decisiones que se convierten en acciones, y acciones que producen resultados. Gestionar personas y organizaciones a través de conversaciones tiene un efecto multiplicador del talento.» Mª Luisa de Miguel

12 julio, 2019/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2019/07/Captura-de-pantalla-2019-07-12-a-las-11.37.13.png 653 1432 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2019-07-12 12:51:222019-07-30 08:29:37Participamos en el 4º Foro Diálogos para el desarrollo en Perú
Noticias

Participamos en el Forum del Profesorado de Jesuïtes Educació en Barcelona

La semana del 1 al 5 de Julio se celebra en Barcelona el Forum anual del profesorado de Jesuitas Educación, en el que se reúnen más de 160 profesores para compartir sus experiencias educativas, diseñar estrategias de futuro, y aprender nuevas herramientas y metodologías para seguir mejorando en su labor como docentes.

 

La Escuela de Mentoring ha sido elegida para impartir las bases de la metodología del mentoring aplicables al rol de tutor/mentor que ejerce el profesorado de formación profesional de Jesuitas Educación dentro de su nuevo modelo educativo, en el que el diseño universal del aprendizaje, la gestión de la diversidad inclusiva, el descubrimiento guiado, la personalización del aprendizaje y el aprendizaje por proyectos tienen un papel fundamental.

El modelo Integral Generative Mentoring que la Escuela de Mentoring utiliza encaje perfectamente en estas nuevas corrientes pedagógicas que está implementando Jesuïtes Educació. Un modelo centrado en la persona del aprendiz, en la relación como vehículo del aprendizaje, y en la conversación como herramienta para mejorar la calidad del pensamiento, la toma de decisiones y el desarrollo de la capacidad de aprender a aprender de forma inteligente, ágil y estratégica.

Durante 2 días el equipo de la Escuela de Mentoring, formado por Ana San Juan, Lucas Ricoy y Mª Luisa de Miguel, impartirá varios talleres simultáneos para unos 160 profesores en los que trabajaremos las bases del modelo de mentoring que utilizamos y sus fundamentos científicos, como crear relaciones de aprendizaje con los alumnos, cómo desarrollar conversaciones que impulsen el aprendizaje y crecimiento, así como trabajar las principales herramientas del rol de mentor y conocer sus 7 dimensiones y el impacto en el desarrollo neurocognitivo del alumno.

El rol de profesor está cambiando para adaptarse a las demandas de la era del aprendizaje. En ese cambio el mentoring tiene un papel fundamental porque supone un modelo de aprendizaje basado en la fusión del aprendizaje activo y el aprendizaje a través de otros.

Si queremos que la educación sea el motor de cambio, desarrollo y evolución de una sociedad necesitamos cambiar los modelos pedagógicos para que estén centrados en la persona y convertir al profesor/tutor en un guía del aprendizaje integral.

27 junio, 2019/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2019/06/COLEGIO-CLOT-04.jpg 625 1134 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2019-06-27 14:30:382019-07-30 08:30:26Participamos en el Forum del Profesorado de Jesuïtes Educació en Barcelona
Noticias

Conferencia «La Aventura del Talento» en la Cámara de Comercio Canadá-Peru

El 28 de Junio se clausura el programa «Mujeres Roca» promovido por la Cámara de Comercio Canadá-Peru y la Organización Mundial para la Educación, después de varias semanas de intenso trabajo para sus participantes. El acto de clausura se celebrará en la Embajada de Canadá en Perú, en el marco del Canadá Day, con la asistencia del Presidente de la República del Perú.

Esta iniciativa busca promover la participación de la mujer en puestos ejecutivos en el sector minero-energético del Perú. La meta es brindarles orientación profesional y potenciar su talento y habilidades, preparándolas para forjarse una trayectoria ejecutiva en el sector, conectándolas con las principales empresas mineras del país.

La Directora Ejecutiva de la Escuela de Mentoring, Mª Luisa de Miguel, ha sido invitada para clausurar el programa con una conferencia sobre desarrollo del talento y carrera profesional, en la que transmitirá su experiencia como mentora en el desarrollo de carreras profesionales. Es un placer poder compartir con otras mujeres algunas claves de como diseñar y gestionar una carrera, cómo sacarle provecho a todo su talento, cómo conectar ser mujeres influyentes con capacidad de gestionar cambios, y cómo ejercer su liderazgo.

En Perú se está desarrollando un importante lobby de mujeres que están realizando numerosas iniciativas para impulsar la presencia de mujeres en todos los sectores de actividad, fortalecer su liderazgo y facilitar el acceso a puestos de dirección en diferentes empresas, así como visibilizar su talento. Dentro de estas iniciativas OMA es un referente en el Peru, apostando por una educación en igualdad de oportunidades, brindando un apoyo extra al sistema educativo, trabajando las habilidades sociales y el liderazgo de muchas mujeres jóvenes que inician su andadura en el ámbito laboral.

Nos resulta muy grato poder participar de muchas de estas iniciativas, continuando así en Latinoamérica nuestra labor de apoyo a la visibilidad y empoderamiento de las mujeres. Hace apenas un año impartimos otra conferencia sobre «Mujeres Liderando el Milenio: influencia, poder y presencia» para Women In CEO Peru, y hemos apoyado el «Global Mentoring Walk» celebrado este año en Lima, además de la que  organizamos en España. 

 

20 junio, 2019/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2019/06/mujeres-roca_web_ccc-300x182.jpg 182 300 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2019-06-20 07:19:532019-07-30 08:30:46Conferencia «La Aventura del Talento» en la Cámara de Comercio Canadá-Peru
Noticias

20 de Junio inauguramos la IV Edición de Bilbao Mentoring Conference

Por cuarto año consecutivo estamos inmersos en la organización, junto a Bilbao Ekintza, del IV Congreso Internacional de Mentoring que se celebrará en Bilbao el 20 de Junio en el Palacio Euskalduna. De nuevo hemos tenido el privilegio de llevar la Dirección Científica de este Congreso, y ser entidad colaboradora en la organización del mismo.

Ya tenemos 150 personas inscritas. No te pierdas esta oportunidad e inscríbete aquí.

Este año contaremos como ponentes con Lisa Z. Fain y Beatriz Valderrama, que nos hablarán sobre cultura organizacional y mentoring, y la motivación en el mentoring, respectivamente.

Además contaremos con 8 experiencias reales de mentoring pertenecientes a distintos ámbitos, repartidas en 2mesas temáticas, en las que contaremos con los protagonistas y actores de dichas experiencias:

Mentoring en el ámbito de los emprendedores y la pyme

Mentoring en el ámbito de la gran empresa

Nos acompañaran mentores, mentees y coordinadores de diferentes programas de mentoring como Carlos García del   Programa Mentoring Ekin Silver Economy Ayuntamiento de Barakaldo; Maria Gutierrez, CEO y Fundadora en HIWOOK y mentora en varios programas de apoyo al emprendimiento; Alberto Martínez Sanguino, Vicepresidente de Recursos Humanos Schneider Electric Iberia que nos hablará de su programa de reverse mentoring; Inmaculada Rodríguez, Head of Talent management South West Europe Pepsico.

Con todo ello queremos dar a conocer los beneficios del mentoring en muy diferentes campos, avanzar en la investigación en diferentes campos que pueden aportar mucho a la mejora de esta práctica y su profesionalización, y especialmente, poner en valor y reconocer el trabajo de muchos mentores voluntarios, que con sus aportaciones están enriqueciendo esta metodología y aportando mucho a la sociedad.

Si estas interesado en el mentoring, si todavía no lo conoces, si trabajas en el campo el mentoring y el desarrollo del talento, no te puedes perder la nueva edición de Bilbao Mentoring Conference. Te esperamos en Bilbao para darte la bienvenida al congreso, la inauguración estará a cargo de Mª Luisa de Miguel, Directora Ejecutiva de la Escuela de Mentoring.

Video Bilbao Mentoring Conference 2018

En este enlace puedes consultar el programa y toda la información sobre el congreso. 

30 mayo, 2019/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2019/05/2018_06_21_DSC05609-scaled.jpg 1707 2560 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2019-05-30 19:04:182019-07-30 09:26:4020 de Junio inauguramos la IV Edición de Bilbao Mentoring Conference
Noticias

Testimonios de los Mentores Certificados en la 1º Certificación Internacional de Mentoring en Peru

Hace apenas unos meses hemos entregado los títulos acreditativos de la Certificación Internacional en Mentoring, desarrollada por primera vez en Latinoamérica, concretamente en Lima (Peru).

El 8 de Marzo, la Directora Ejecutiva de la Escuela de Mentoring compartió un emotivo encuentro con los primeros mentores certificados de la Escuela de Mentoring en Latinoamérica. Durante el mismo recordaron vivencias y experiencias de todo el proceso de certificación que comenzó en Abril del 2018 y finalizó en Noviembre del 2018. En dicho encuentro se procedió a la entrega de los diplomas acreditativos de la obtención de la certificación. Durante el mismo Mª Luisa de Miguel, Directora de la Escuela de Mentoring y de la Certificación, pronunció unas palabras de agradecimiento para cada uno de ellos.

Es difícil volver palabras todo lo vivido durante estos meses con los 14 participantes de la 1º certificación. Creemos que quienes mejor pueden contar la experiencia son sus protagonistas, los que hoy ya son mentores certificados profesionales. Por ello, queremos compartir algunos testimonios de su paso por la certificación.

Mónica Anavitarte

«Estoy muy orgullosa de ser parte de los primeros graduados como Mentores Profesionales Certificados por la Escuela de Mentoring en Perú. Para mí esta certificación no sólo ha significado un crecimiento profesional importante, sino un crecimiento personal. La metodología de la Escuela tiene una estructura tan bien diseñada que te prepara desde el inicio en un trabajo personal muy profundo que te permite conocerte y profundizar y desarrollar en el transcurso de la certificación tus mejores capacidades con el fin de cumplir tu propósito. La certificación significó mucho para mí, pues aparte de todo lo que aprendes, las experiencias que vivimos cada día en las clases se quedarán siempre con nosotros. Hubo momentos de mucha vulnerabilidad, otros de descubrimientos personales importantes, toma de decisiones profundas y cambios que nos marcarán como un antes y un después de la certificación.  La metodología diseñada por Maria Luisa de Miguel, nos permite realizar un Mentoring profesional formal. Nos dio también la oportunidad de entender muchas de las cosas que hicimos (bien o mal) en el pasado, y nos da la posibilidad de reencuadrar, tomar conciencia, evolucionar y encontrar muchas formas de ser mejores, y contar también con mejores herramientas para acompañar a los que nos rodean en su crecimiento, desarrollo y cumplimiento de sus metas y propósitos, con una mirada diferente, y una apreciación incondicional carente de juicios y llena de presencia y comprensión.» Mónica Anavitarte

Natalia Carrión

«Me considero de aquellas personas deseosas de ser instrumento de desarrollo y soporte de los demás, por tal motivo me agrada manifestar que encontré en el modelo de mentoring de la Escuela de Mentoring la herramienta idónea para ayudar a otros. Todo lo aprendido durante la Certificación Internacional en Mentoring  me otorgó las herramientas necesarias para adecuarme de la mejor manera a los demás, permitiéndome ayudarlos a la toma de consciencia, al autoconocimiento, a la canalización correcta y control de sus emociones, incrementando considerablemente competencias tales como: autoeficacia, resiliencia, positivismo inteligente, apreciación positiva y autonomía. Gracias por todo lo que he recibido y por las experiencias que me ha transmitido Mª Luisa de Miguel, como directora y formadora de la certificación, y Lucas Ricoy, como mi mentor durante la misma, y a mis compañeros de certificación por tantos aprendizajes y experiencias compartidas.» Natalia Carrión.

 

 

«Buscaba herramientas de transformación y gestión del talento y el programa de la certificación internacional en mentoring resultó ser una herramienta extraordinaria que me ha ayudado a comprender mejor que es el talento y su impacto en el mundo laboral líquido, donde liderar el talento personal configura las organizaciones talentosas. El mentoring organizacional tiene un gran valor transformacional» Erick Hein Dupont

 

 

 

Walter Sánchez

 

 

«Participar en la Certificación Internacional de Mentoring fue una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida. Desde el inicio empecé a recibir una formación de alta calidad, a través de conceptos, metodologías, uso de instrumentos, sesiones prácticas con mentees y desarrollo de ejercicios cada vez más complicados. Fue un programa completo, riguroso, muy bien estructurado, en las cuales las preguntas eran el factor clave de esta capacitación, ya que estas nos obligaban a reflexionar y cuestionarnos permanentemente; gracias a esto he logrado conocerme un poco más y adquirir mayor seguridad, condición necesaria para poder aplicarlo en mi nueva especialidad. Estoy muy agradecido a todo el equipo de la Escuela de Mentoring por habernos trasmitido sus conocimientos y experiencias, por sus valiosos consejos y feedback.» Walter Sánchez

 

Patrice Grüter

«La Certificación Internacional de Mentoring ha sido una experiencia muy enriquecedora, de mucho autoconocimiento, reflexión y momentos muy gratificantes al contribuir en el crecimiento y desarrollo de otras personas. Esta experiencia se dio en un momento muy especial en mi vida, ya que en paralelo a la Certificación iniciaba un nuevo emprendimiento empresarial, con muchos desafíos y cambios por delante que afectaban mi vida personal. Puedo decir que la Certificación de Mentoring, me ha brindado nuevas herramientas que hoy pongo en práctica en mi día a día, tanto en el aspecto personal como laboral y que me permiten analizar las situaciones de una manera más objetiva para la toma de decisiones, así como liderar reuniones con un mejor impacto en mi audiencia. Quisiera agradecer a María Luisa de Miguel del Corrales este extraordinario Programa de Certificación que ha puesto a disposición de todos nosotros, a Ana San Juan, mi mentora y guía cuyos comentarios y observaciones sobre cada una de mis prácticas hicieron que profundizara más los conceptos de los módulos. Recomiendo  a todos aquellos que desean profundizar en su autoconocimiento y descubrir su gran potencial que los llevará a ser mejores personas y líderes,  a que se aventuren en esta gran experiencia.» Patrice Grüter

Roberto Carrión

«Este mensaje va dirigido a aquellas personas que, como yo, estuvimos buscando nuestro “elemento” por mucho tiempo, y, al menos en mi caso, llego en el momento más preciso de mi vida. No pude ser más afortunado, que, por esos destinos de la vida, se presentó la oportunidad de incursionar en el fascinante mundo del mentoring a través de mi participación en el programa de Certificación Internacional en Mentoring, diseñado e impartido en Perú por la Escuela Mentoring.  Gracias María Luisa por toda tu enseñanza y, sobre todo, por lo que me inspiraste. Gracias también a todos mis compañeros del programa, ahora mis colegas, por mantenernos durante todo el proceso, juntos y fuertes. Solo me queda decir que la satisfacción más grande de un mentor, es acompañar a nuestros mentees a alcanzar su potencial, muchas veces oculto, y así, lograr ser un mejor ser humano, y por ende, colaborar para tener una sociedad más justa y feliz. Hoy, viendo a través del espejo retrovisor de mi vida, me siento en una total plenitud, y en mi “elemento”. Roberto Carrión

Sus palabras nos alientan a seguir en este camino de hacer llegar el mentoring a todos los ámbitos de la sociedad. Seguiremos compartiendo sus testimonios en próximos post. A ellos se sumarán en pocos meses los de los participantes en la 2º promoción de la certificación en Peru que finalizará en Septiembre del 2019, justo cuando da comienzo la 3º edición de la certificación.

Si tú también quiere formar parte de la transformación personal y organizacional que el mentoring está provocando, te invitamos a que formes parte de nuestra comunidad y participes en la 3º edición de la Certificación Internacional en Mentoring que comenzamos el 16 de Septiembre en Lima (Peru). Aquí puedes consultar toda la información. 

26 mayo, 2019/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2019/05/foto-diplomas-peru.jpg 720 1280 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2019-05-26 11:47:372019-07-30 09:27:07Testimonios de los Mentores Certificados en la 1º Certificación Internacional de Mentoring en Peru
Noticias

Comenzamos nuevo programa de mentoring para el impulso del talento científico con la FPdGi

Comenzamos un nuevo proyecto con la Fundación Princesa de Girona dentro del Programa Rescatadores del Talento. Durante los meses de Mayo a Julio vamos a desarrollar un nuevo programa de mentoring grupal para jóvenes científicos en el que participarán algunos de los investigadores y científicos premiados por la Fundación Princesa de Girona en estos últimos años.

Comenzamos el 30 de Mayo en Madrid, y desarrollaremos tres sesiones presenciales dirigidas a jóvenes con estudios en Biotecnología, Química, Matemáticas, Ingeniería, Física, Geología, Farmacia, Ciencias del Mar, Geología o Biología. El objetivo es aportarles herramientas para enfocar su carrera profesional, entre ellas conocer la experiencia de Guadalupe Sabio (Premio FPdGi Investigación Científica 2012) Alberto Enciso (Premio FPdGi Investigación Científica 2014), quienes compartirán como ha sido su camino para desarrollar una carrera científica.

El contenido del programa abarcará las siguientes materias:

Sesión 1.- Autoconocimiento en base al Test de Competencias que ofrece el programa «Rescatadores de talento», y el Lienzo de las Competencias creado por la Escuela de Mentoring, para diseñar con ello un mapa del talento científico.  Este mapa del talento se complementa con una tormenta de ideas sobre posibles opciones y alternativas profesionales acordes con su contenido y una investigación sobre los trabajos y trayectoria de los Premiados de la Fundación Princesa de Girona que nos acompañarán en la segunda sesión, para ir identificando nuevas ideas que den impulso a su carrera científica.

Sesión 2.- Modelo de negocio del talento. Los dos premiados en la categoría de investigación científica de la FPdGi compartirán su experiencia personal sobre los comienzos de su carrera profesional, y cuáles eran las opciones laborales disponibles en aquel momento, cómo han ido evolucionado y qué otras posibilidades han ido descubriendo en el mercado del talento y cómo todo esto ha influido en su carrera profesional.  A partir de todo este trabajo los participantes realizarán un análisis estratégico de su futuro profesional a partir de la herramienta diseñada por la Escuela de Mentoring para guiarlos en la definición de una estrategia profesional individualizada.

Sesión 3.- Proceso de selección.  En esta jornada se trabaja específicamente el currículum vitae y la entrevista profesional con el objetivo de ajustar el perfil profesional a lo que las empresas demandan, para incorporar al CV y la entrevista de selección el contenido calve que hará que la estrategia profesional del talento que ofrecen los jóvenes sea atractiva para los empleadores potenciales.

De nuevo es un lujo poder participar en el diseño e implantación de programas dirigidos a impulsar el talento de los jóvenes en diferentes ámbitos, así como trabajar con científicos ya consolidados para aportar sus experiencias y aprendizajes.

 

20 mayo, 2019/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2019/05/PREMIOS.jpeg 768 1152 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2019-05-20 07:30:232019-05-13 12:31:50Comenzamos nuevo programa de mentoring para el impulso del talento científico con la FPdGi
Noticias

La Escuela de Mentoring impulsa la 3ª edición de la Global Mentoring Walk España 11 Mayo 2019 Madrid

 

Después del éxito de la Global Mentoring Walk 2018 celebrada el año pasado en A Coruña, volvemos con mucha ilusión y fuerzas renovadas para organizar la de este año 2019 el 11 de Mayo en Madrid. De nuevo contamos con el apoyo de Vital Voices Argentina para llevar a cabo esta iniciativa en España.

Repite el equipo organizador, en el que la Escuela de Mentoring ocupa un lugar destacado a través de su Directora Ejecutiva, Mª Luisa de Miguel, , junto con Silvia D’ Imperio, Sandra Slakis, Ana San Juan, Sonia Abadi, Olga Gutiérrez, y este año tenemos dos nuevas incorporaciones de lujo: Lorena Díaz Quijano (Miembro del Board de VITAL VOICES GLOBAL PARTNERSHIP) y Mercedes Wullich (Directora de Mujeres&Cía).

 

Las Global Mentoring Walks son eventos locales con impacto global de la red internacional de Vital Voices Global Partnership (VVGP). En el 2019, la red global de Vital Voices organizará más de 150 Caminatas en 85 países. Más de 20.000 mujeres estarán caminando juntas para demostrar la importancia del liderazgo de la mujer en la sociedad actual.

¿Te imaginas una marea de mujeres caminando juntas para transformar el mundo? Esto es lo que mueve y consigue Vital Voices con las caminatas de mentoring, que se sucederán en todo el mundo durante los meses de Marzo a Mayo del 2019. Una vez más las mujeres nos unimos para caminar y conversar, para compartir experiencias y puntos de vistas, para crear juntas una sociedad mejor, para impulsar el desarrollo del liderazgo y los proyectos de las más jóvenes, y regenerar el conocimiento de las más experimentadas. Las mujeres somos ejemplo de sororidad, de generosidad, de apoyo mutuo, de organización y movilización. Somos agentes activas del cambio y líderes consistentes en un mundo que cada vez es más líquido.

Aquí puedes ver varios videos que resumen lo que ocurrió en la Global Mentoring Walk 2018 en A Coruña.

Conferencia Mª Luisa de Miguel

Pensamiento en Red

Resumen A Coruña 2019

 

Bajo el lema «Celebrando el Liderazgo femenino en la Diversidad» más 100 mujeres de todos los lugares de España, todas las edades, y todos los ámbitos de la actividad y la sociedad, caminaremos juntas por Madrid para demostrar al mundo que «Invertir en las mujeres es transformar el mundo».

 

Parque Retiro Madrid

La ciudad de Madrid, el 11 de Mayo del 2019, de 9 a 14 de la mañana será el escenario para unir parejas de mujeres líderes emergentes (mentees) con mujeres líderes referentes de amplia trayectoria (mentoras), con el fin de capacitarlas mediante una experiencia de vida real, ampliar su red de contactos y reforzar la confianza en sí mismas, para lograr llevar sus carreras y/o negocios al siguiente nivel. Se sumarán mujeres líderes de distintos ámbitos de la sociedad para compartir con una mentee sus experiencias profesionales y personales, las que las han llevado a ocupar lugares de decisión relevantes dentro de su área de expertise en diferentes países.

El movimiento Mentoring Walk Madrid 2019 está abierto a mujeres mentoras y mentees que quieran compartir una mañana caminando juntas en un espacio de convivencia y aprendizaje. Durante la caminata se involucrarán en una conversación sobre sus éxitos profesionales y sus desafíos, para establecer una relación en la cual la mentora comparte su experiencia de vida profesional, aconseja y apoya a su mentee. Las participantes disfrutarán, además, de un networking con charlas sobre mentoring, liderazgo, desarrollo de carrera, además de pasar a formar parte de un Movimiento Global que quiere impulsar cambios transcendentes en el mundo, como la elección de la primera mujer Presidenta del Banco Mundial. 

Recientemente, hemos recibido la gran noticia de la creación de la Red Europea de Vital Voices Partnership, a la que pasamos a formar parte como organizadoras de la Global Mentoring Walk España, y de la que seguro surgirán grandes sinergias y proyectos en común. En Madrid presentaremos una plataforma virtual que englobará a todas las participantes en las Mentoring Walk desarrolladas en España.

Mentoring Walk Madrid 2019 busca promover relaciones duraderas de mentoring entre mentees y mentoras a fin de:

– Demostrar la importancia del liderazgo de las mujeres y su participación en la sociedad.

– Inculcar el valor del mentoring en las líderes emergentes para poder transmitirlo a generaciones futuras.

-Proveer a las mentees la orientación que necesitan para poder cumplir sus objetivos.

Ya nos hemos puesto en marcha, si quieres formar parte del evento como patrocinador y contribuir a hacer posible esta iniciativa, te invitamos a que consultes nuestro dossier en este enlace Presentación Mentoring Walk y que te pongas en contacto con nosotras.

Si quieres participar como mentora accede a este enlace 

Si quieres participar como mentee accede a este enlace 

Como mujer líder destacada de España, te invitamos a postularte como MENTORA, y si eres una joven mujer destacada con potencial de liderazgo te invitamos a postularte como MENTEE, todas sumamos en la Global Mentoring Walk Madrid 2019.

Tu participación no tiene costo y te brindará grandes oportunidades: ingresas a un movimiento global reconocido que te ofrece acceso a información y datos de contacto, incluyendo una red de mujeres en posición de liderazgo de tu país y de países donde trabaja dicha red. Asimismo, compartirás una conversación de mentoring en la que ambas partes se enriquecen con reflexiones, preguntas, experiencias, inquietudes, retos, para construir juntas una historia de crecimiento personal y profesional. Te invitamos a que te unas a nuestra página en facebook para comenzar a ser parte de este movimiento.

El Comité Organizador del Global Mentoring Walk A Coruña seleccionará a las participantes. El período de inscripción finaliza el viernes 20 de abril de 2019.

Si tienes cualquier duda o comentario puedes escribirnos a mentoringwalkespana@gmail.com

Te esperamos en la Caminata de Mentoring Madrid 2019.

 

1 abril, 2019/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2019/04/imagen-madrid-2019.jpg 164 300 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2019-04-01 07:53:312019-03-30 13:03:33La Escuela de Mentoring impulsa la 3ª edición de la Global Mentoring Walk España 11 Mayo 2019 Madrid
Noticias

Premio Excelencia Educativa a nuestra labor en el campo del mentoring

El 21 de Marzo nuestra Directora Ejecutiva, Mª Luisa de Miguel recogió el Premio a la Excelencia Educativa 2019 otorgando a la Escuela de Mentoring como mejor Escuela de Negocios especializada en Mentoring y por la innovación en nuestros programas formativos

Los premios están promovidos por la prestigiosa entidad sin ánimo de lucro Fundación Gala, con la colaboración con la Asociación Española de Escuelas de Negocios AEEN.

Perseguir la excelencia es el objetivo fundamental de los Premios a la Excelencia Educativa, que pretenden poner en valor la importancia de los estándares de calidad y perfeccionismo en las mejores Escuelas de Negocios, Universidades, Centros de grados Superior y Medio así como cualquier actividad relacionada con la cultura, la formación y el conocimiento.

Los Premios Excelencia Educativa pretenden premiar las mejores prácticas en educación a nivel mundial, el reconocimiento que tienen estos premios posiciona a la entidad que los recibe como centro preocupado y ocupado de lograr la excelencia en la educación y las buenas prácticas empresariales, logrando una sociedad más formada sin olvidar la importancia de la Responsabilidad Social en el día a día de la formación.

Gala Premios Excelencia Educativa Teatro Ateneo

 

La gala se celebró en el Teatro Ateneo en Madrid, estuvo presentada por Agustín Bravo y Patricia Betancort y contó con la presencia de personas tan relevantes como Luis Del Olmo, Irma Soriano, Christian Galvez e Isabel Gemio.  Todos ellos fueron premios de honor por su labor divulgativa en medios de comunicación y su trayectoria profesional. 

Junto con la Escuela de Mentoring fueron premiados diversos Centros Formativos, Escuelas de Negocios, Colegios e Iniciativas privadas de impulso de la educación. Entre ellas se premio a Juamma Romero, director y presentador del Programa de RTVE “Emprende”. En el momento de recoger el premio Mª Luisa de Miguel, dirigióunas breves palabras a los asistentes para agradecer el reconocimiento a una trayectoria cuyo propósito es poner en valor el mentoring como modelo de aprendizaje y desarrollo del talento basado en la experiencia.

 

http://alquimiacoach.com/wp-content/uploads/2019/03/VIDEO-2019-03-21-12-02-32.mp4

 

Sin duda fue una mañana emocionante y gratificante que aumenta la energía para seguir trabajando por ser cada día mejores en nuestra labor de impulso del talento y el aprendizaje individual y organizacional.

 

30 marzo, 2019/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2019/03/188dc0c1-bb97-4f5e-98d9-8a7418f330a8-1_opt.jpg 533 400 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2019-03-30 12:41:192019-04-04 09:02:20Premio Excelencia Educativa a nuestra labor en el campo del mentoring
Noticias

4 de Marzo comenzamos 2º semana formación Certificación Internacional Mentoring en Lima-Perú

El 1 de Marzo pongo rumbo de nuevo a Peru para impartir la 2º semana de la formación presencial de la 2º Certificación Internacional en Mentoring que estamos desarrollando en Lima desde Noviembre 2018 a través de la Escuela de Mentoring.

Certificación Internacional en Mentoring Perú

Esta 2º edición de la Certificación Internacional en Mentoring está siendo de nuevo toda una experiencia de aprendizaje, con nuevos participantes, nuevas inquietudes, nuevas vías de investigación a explorar y transmitir.

En esta ocasión mi visita estará centrada en trabajar el rol de mentor, todas sus dimensiones y las actitudes, habilidades y comportamientos que supone ser un mentor profesional. También desarrollaremos las habilidades de la inteligencia emocional, social, corporal y espiritual que debe tener todo mentor para ejercer con eficacia su roal. 

La 2º semana de formación en la Certificación en Mentoring de esta 2º promoción, coincide con la entrega de diplomas de la primera promoción de mentores profesionales certificados formados por la Escuela de Mentoring en Latinoamérica. Para mi es un gran orgullo haber logrado este hito, y estar contribuyendo a crear un nuevo modelo de operador educativo, los mentores profesionales, guías del aprendizaje en todos los ámbitos sociales.

Estamos a punto de lanzar la 3º Edición de la Certificación Internacional en Mentoring en Peru, que comenzará el 16 de Septiembre del 2019.  Además, este año comenzamos en Mayo un Programa Experto en Inteligencia Emocional, que incluye procesos de Coaching Ejecutivo para el Desarrollo de la Inteligencia Emocional, así como un Curso sobre Creatividad e Innovación Estratégica, que desarrollaremos también en Peru.

Continuando con nuestra expansión internacional para finales del 2019 o principios del 2020 iniciaremos la 1º Certificación Internacional en Mentoring en Bogotá-Colombia. Todo ello, en paralelo con la formación de mentores in company en diversas empresas y organizaciones de Peru, Colombia y España.  

25 febrero, 2019/8 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2019/02/PHOTO-2018-11-20-23-06-22-2.jpg 1208 1280 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2019-02-25 07:26:372019-02-18 12:27:214 de Marzo comenzamos 2º semana formación Certificación Internacional Mentoring en Lima-Perú
Noticias

Programa de Mentoring para la gestión del Relevo Generacional en la Administración Pública

En unos días comenzamos una aventura apasionante y única en España: la implantación de un Programa de Mentoring para la Gestión del Relevo Generacional y la Transferencia de Conocimientos dentro de una Administración Pública Autonómica.

Se abren nuevos campos de implantación del mentoring. Hasta ahora los intentos de llevar a cabo programas de mentoring en el ámbito público se dirigían más hacia los ciudadanos que hacia el cliente interno de la Administración: el personal funcionario o contratado. Tanto en España como fuera de España hay algunos ejemplos de aplicaciones del mentoring en la Administración Pública, si bien son escasos y no se conocen con exactitud sus resultados.

Durante los últimos meses del año pasado hemos estado realizando las primeras acciones para evaluar la viabilidad de implantar un programa de mentoring en una administración publica, donde los mentores sean funcionarios pertenecientes a la misma, y los mentees también personal adscrito a dicha administración. Hemos llevado a cabo unas jornadas previas de información sobre el mentoring y realizado un diagnóstico organizacional para valorar si es posible y cómo implantar un programa de mentoring dirigido a gestionar la transferencia de conocimientos tácitos y experienciales, no codificados, entre las personas que se marchan por jubilación y quienes los vas a suceder en sus puestos.

En España estamos viviendo muchos casos de relevos generacionales masivos en diferentes ámbitos, y esto está generando incertidumbre por los cambios y consecuencias que ello puede plantear. Las organizaciones se están haciendo conscientes de que con la marcha de sus empleados se marchan también un capital experiencial de gran valor para ellas. El mentoring es una meotodología muy efectiva para gestionar estos tránsitos y evitar que todo ese conocimiento se pierda, y pueda ser aprovechado por lo que se quedan.

Remansos juntos para lograr la meta

El programa que iniciamos pretende crear un modelo de gestión del relevo generacional y el conocimiento en la Administración Pública, estableciendo un sistema de mentoring permanente que funcione de forma continua cada vez que se prevea un relevo o sustitución en un puesto de trabajo. Para ello, hemos diseñado una formación de 80 horas para el personal de las áreas de formación y recursos humanos que se encargarán de ser los futuros formadores de los mentores internos, de coordinar el programa, supervisarlo y evaluarlo. Junto con la formación, durante el año 2019 realizaremos también una asistencia técnica para el diseño del programa, su implantación y seguimiento, prestando un apoyo continuado al personal encargado de realizar dicha implantación y coordinación. Se trata de que, no solo conozcan el mentoring desde un punto de vista teórico, sino también práctico, que aprendan haciendo, de la experiencia concreta de gestionar el primer programa de mentoring.

5 febrero, 2019/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2019/02/mentoring.jpeg 300 200 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2019-02-05 09:08:132019-02-05 09:08:15Programa de Mentoring para la gestión del Relevo Generacional en la Administración Pública
Página 19 de 31«‹1718192021›»

RECURSOS

  • Boutique Online
  • Cursos/Fromación
  • Libros
  • Mi cuenta
  • Pago confirmado
  • Red de mentores acreditados
  • Servicios
  • Términos y condiciones
  • Artículos
  • Formación
  • Herramientas
  • Las voces del mentoring
  • Medios
  • Noticias
  • Otros recursos
  • Publicaciones
© ESCUELA DE MENTORING 2015  Diseño y desarrollo de aplicaciones Web, Asturias
  • AVISO LEGAL
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • COOKIES
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para el control estadístico y anónimo de los accesos. Puede rechazara el uso de aquellas que no sean completamente necesarias para el funcionamiento del sitio web.

AceptarDenegarConfigurar

Configuración de las Cookiess



Cookies
Cookies esenciales
Google Analytics Cookies
Otras cookies externas
Política de privacidad
Cookies

Podemos solicitar que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para conocer las visitas a nuestro sitio web, cómo se interactúa y poder así enriquecer su experiencia de usuario, personalizando su relación con nuestro sitio web.

Haga clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que podemos ofrecer ya que alguno podría no funcionar de forma correcta.

Cookies esenciales

Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus características.

Estas cookies son estrictamente necesarias para poder usar todas las funciones disponibles en nuestro sitio web, rechazarlas tendrá un impacto negativo en el funcionamiento del mismo. Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzar el bloqueo de todas las cookies en este sitio web. Pero cuando vuelva a visitar nuestro sitio, el sistema le pedirá de nuevo que acepte / rechace las cookies. Realizando esta acción siempre que vuelva a visitar nuestro sitio.

Respetamos plenamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, por favor, permítanos almacenar una cookie para esto. Usted es libre de optar por no participar en cualquier momento o optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por motivos de seguridad no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

No es posible desactivarlas

Google Analytics Cookies

Estas cookies recopilan información que se utiliza en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y aplicación para usted con el fin de mejorar su experiencia.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede desactivar el seguimiento en su navegador aquí:

Otras cookies externas

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir en gran medida la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios surten efecto una vez que vuelva a cargar el page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Política de privacidad

Puede leer más información sobre nuestra política de privacidad en nuestra página de política de privacidad.

Política de privacidad

Para más información de las cookies puede visitar nuestra página

Uso de Cookies

AceptarCerrar