• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
LLÁMANOS AHORA: +34 985 568 731  - ESCRÍBENOS: info@escueladementoring.com
  • 0Carrito de Compra
Escuela de Mentoring. Gen Consulting Desarrollo de Proyectos
  • La Escuela
    • Equipo
    • Alianzas
    • Embajadas
    • Medios
  • Mentoring
    • ¿Qué es el Mentoring?
    • Beneficios
    • Esencia y metodología
  • Servicios
    • Programas
    • Formación
    • Plataformas
    • Contenidos
    • Procesos
  • Proyectos
    • Áreas de trabajo
    • Nuestros proyectos
  • Recursos
    • Artículos
    • Las voces del mentoring
    • Formación
    • Boutique Online
      • Cursos/Formación
      • Servicios
      • Libros
    • Herramientas
    • Medios
    • Noticias
    • Otros recursos
    • Publicaciones
  • Boutique Online
    • Cursos/Formación
    • Servicios
    • Libros
  • Mentores Acreditados
    • ¿Qué es un mentor acreditado?
    • Red de mentores acreditados
  • ContactoContacto
  • Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Recursos2 / empleabilidad

Listado de la etiqueta: empleabilidad

Noticias

Programa «Círculo de Mentores ST: Una RED para tu desarrollo profesional» de las Instituciones Santo Tomás en Chile

Desde finales del 2024 venimos trabajando con las Instituciones Santo Tomas de Aquino en Chile en la definición de sus proyectos «Círculo de Mentores ST: Una RED para tu desarrollo profesional” y “Círculo de Mentores ST: Programa de mentoring para estudiantes».  El objetivo del proyecto es formar una red de alumni que ejerza como mentores para apoyar a estudiantes de último año en su proceso de inserción al mundo laboral, contribuyendo activamente a su desarrollo profesional.

El programa es liderado por la Dirección de Experiencia de Estudiantes y Egresados/as y tiene dos focos: uno para egresados/as y otro para estudiantes que están cursando su último año de carrera. En total son 120 mentees que durante su etapa de transición al mundo laboral, tendrán la oportunidad de contar con el acompañamiento de egresados/as certificados en mentoría

Dar los primeros pasos como profesional o emprendedor/a no siempre es fácil. Hacerlo junto a alguien que ya ha recorrido ese camino puede marcar una gran diferencia.

El 24 de Junio comenzamos el proceso de formación y acreditación de los primeros 60 mentores de dicha red, a los que estaremos acompañando hasta mediados de Septiembre. Se han creado dos itinerarios formativos, uno para «mentores de empleabilidad» y otro para «mentores de emprendimiento», para atender a los diferentes itinerarios profesionales que elijan los mentees.

El programa está diseñado tanto para la inserción laboral como para quienes buscan apoyo en emprendimiento. Cuenta con mentores especializados para orientar a quienes quieren desarrollar una idea de negocio, además de entregar tips para impulsar el crecimiento del emprendimiento.

Tras la formación cada mentor acompañará a dos alumnos de las Instituciones Santo Tomás, en un proceso de mentoring de seis sesiones en el que trabajarán el desarrollo de herramientas y competencias fundamentales para el éxito profesional:  definir objetivos claros y planificar una carrera profesional con seguridad y propósito, fortalecer el liderazgo, desarrollar la capacidad de adaptarse a entornos y contextos complejos, afinar la comunicación y afianzar una visión profesional. Todo con el objetivo de ayudar a los mentees a construir un perfil sólido y preparado para un entorno laboral cambiante.

Previo al inicio de los procesos de mentoring, los mentees también recibirán sesiones formativas a cargo de la Escuela de Mentoring para que puedan aprovechar al máximo el trabajo con sus mentores.

Estamos muy contentos de acompañar a las Instituciones Santo Tomas de Chile en este magnífico proyecto de mentoring  y ser parte de la formación y desarrollo del «Círculo de Mentores ST: Una RED para tu desarrollo profesional «.

26 junio, 2025/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2025/06/Programa-Mentoring-UST-CHILE-1.png 300 550 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2025-06-26 08:23:532025-06-23 16:25:48Programa «Círculo de Mentores ST: Una RED para tu desarrollo profesional» de las Instituciones Santo Tomás en Chile
Noticias

Sesión Speed Mentoring en Málaga con la Fundación Princesa de Girona

El 9 de Marzo del 2022, nuestra Directora Ejecutiva, María Luisa de Miguel, dinamizo una «Sesión de Speed Mentoring» dentro de la parada en Málaga del Tour del Talento que promueve la Fundación Princesa de Girona. 

El foco de la sesión giró en torno al concepto de «Mentoring, tu paracaídas para el aterrizaje profesional» y en la misma participaron 80 jóvenes de diferentes centros de Formación Profesional y Universidades de Málaga, junto a 40 mentores de las diferentes empresas del patronato de la Fundación Princesa de Girona.

El objetivo de esta sesión fue ayudar a los jóvenes a dar los primeros pasos en el acceso al primer empleo de forma segura y efectiva, con confianza y seguridad. Para ello contaron con la experiencia de mentores y mentoras que pertenecen al mundo de la empresas y conocen cuáles son las reglas del juego para lograr un trabajo, cómo prepararse, dónde buscar, qué preguntar, qué hacer y qué no hacer, como comunicarse. 

Se organizaron dos rondas de speed mentoring, una para cada grupo de 40 jóvenes que tuvieron la oportunidad de mantener 3 micro-sesiones de mentoring de 15 minutos cada una con tres mentores diferentes, a través de las cuales pudieron desarrollar su inteligencia contextual enfocada al acceso al primer empleo para que el tránsito del mundo educativo al mundo empresarial se produzca lo antes y lo mejor posible.  

  • ¿Cuáles son los primeros pasos a dar y qué errores no debes cometer?
  • ¿Como hablarle a las empresas?
  • ¿Qué incluir y qué no y cómo en un CV?
  • ¿Cómo son las entrevistas de trabajo, cómo funcionan, qué hacer y qué no hacer, cómo afrontarlas, qué me puede ayudar.
  • ¿Y si no tengo experiencia que aporto?
  • ¿Cómo manejar la frustración cuando el empleo deseado no llega’
  • ¿Dónde busco las oportunidades de trabajo que deseo?
  • Y los primeros días de trabajo ¿qué hago? ¿qué es lo más importante?
  • ¿Cómo navegar por el mundo virtual del empleo?
  • ¿Cómo localizar en linkedin las ofertas de empleo que me interesan?
  • ¿Cómo hacerme visible para quienes buscan talento?
  • ¿Cuáles son las habilidades qué más valoran las empresas y cómo puedo demostrar que las poseo?
  • ¿Dónde están los principales nichos de empleo?
  • ¿Cómo puede hacer ver lo que aportan mis estudios y experiencia a puestos que no están directamente relacionados con ella?

Estas son algunas de las preguntas que surgieron durante la jornada y de las que los jóvenes extrajeron grandes aprendizajes, además de mucha claridad y seguridad para afrontar su nueva andadura profesional.  Así se desprende de lo que compartieron en el cierre de la sesión, que se llevo a cabo en forma asamblearia, participando en la misma los 80 jóvenes y 40 mentores, a través de una conversación reflexiva sobre la experiencia guiada por nuestra Directora María Luisa de Miguel.

Fue un placer colaborar con el Tour del Talento a través del mentoring, con un nuevo formato de aprendizaje.

 

16 junio, 2025/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2025/06/Noticia-Speed-Mentoring-en-Malaga-.png 300 500 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2025-06-16 09:04:012025-06-16 09:04:01Sesión Speed Mentoring en Málaga con la Fundación Princesa de Girona
Noticias

Iniciamos la 6º Edición del Programa Mentoring Deusto Alumni 2024-2025

Comenzamos la 6º Edición del Programa de Mentoring Deusto Alumni con la Universidad de Deusto, con el objetivo de impulsar la carrera profesional de sus estudiantes y recién licenciados que conforman la red Deusto Alumni.

Este año hemos Inauguramos el Programa con una jornada especial, el 12 de diciembre de 2024, en la que nuestra Directora Ejecutiva, Mª Luisa de Miguel, participó impartiendo la conferencia:

«Mentoring, un puente hacia tu futuro profesional»

Ponente: María Luisa de Miguel                               

Hasta Julio 2025 estaremos acompañando, con diversas actividades, a los mentores y mentees de esta 6º edición del programa.

La Universidad de Deusto lleva años apostando por el mentoring para el desarrollo de carrera, y este nuevo programa supone otro nuevo impulso para mejorar el acompañamiento de quienes se inician en el mundo laboral. Los mentores, antiguos alumnos y alumnas de la universidad, se ponen a disposición de los y las mentees, para ayudarles a identificar, desarrollar y potenciar las competencias necesarias para su éxito profesional y acompañarles en la toma de decisiones. Se trata de un programa en el que, tanto mentores como mentees, obtienen grandes beneficios.

 

En esta 6º edición  trabajaremos sesiones formativas con los mentees y los mentores. 

-27 de Enero 2025: Formación mentees: Diferencias del mentoring con otras metodologías de desarrollo talento. El rol del mentee, aportaciones y preparación para recibir mentoring: autoconocimiento, formulación de objetivos con encaje, toma de decisiones estratégica.

El objetivo de esta sesión es ayudarles a centrar su objetivo en el proceso, así como el manejo de sus espectativas de cara a obtener el éxito esperado en su proceso personal.

-29 de Enero 2025: Formación nuevos mentores: ¿Qué es mentoring? Claves de la metodología Modelo“Integral Generative Mentoring”; La relación y el proceso de mentoring. Las 7 dimensiones del rol de mentor. Estructura de una sesión y una conversación de mentoring

-3 de Febrero 2025: Formación antiguos mentores: herramientas para profundizar en las sesiones de mentoring e identificar las necesidades de los mentes y las palancas para ponerlos en acción.  situación y necesidades del mentee en el proceso de mentoring. Técnica del “Contraargumento” para ampliar la visión del mentee

Estas sesiones iniciales  desgrana las claves para un mentoring realmente efectivo. Haciendo hincapié en las aspiraciones, capacidades individuales y sociales, y en la autoeficacia para impulsar confianza y motivación de los mentees.

-6 de Febrero 2025: #MasterMentoring nuevos mentores y mentores anteriores ediciones: sesiones virtual de 1,5 horas en las que uno de los mentores profesionales acreditados y certificados de la Escuela de Mentoring (Nivel 4-5) responden a todas las preguntas que realizan los mentores  en relación a la práctica del mentoring en general o sobre una cuestión específica y particular previamente pactadas. La sesión sirve para compartir consejos, ejemplos, técnicas y herramientas e, incluso, para co-crearlas con los participantes, además de para resolver situaciones concretas y puntuales que se les presentan a los mentores en sus procesos de mentoring y/o formaciones y supervisiones.

A lo largo del 2025 continuaremos con la formación de los mentores y la supervisión de sus procesos de mentoring, desarrollando nuevas sesiones durante el mes de Mayo. Además, estaremos acompañaremos a los  mentores, durante todo el programa, para apoyarlos en el desempeño de su rol, así como a la coordinación interna del programa.

Deusto Mentoring Alumni es una relación voluntaria que exige compromiso, donde hay un proceso constructivo entre Mentor/a y mentee, buscando la optimización de su aprendizaje, la confianza y el desarrollo máximo de su potencial humano. La figura del mentor y la mentora, con amplia trayectoria profesional, es clave en el acompañamiento a personas que están comenzando su carrera profesional, de ahí la necesidad de entrenarlos en las habilidades de la inteligencia relacional y conversacional, que forman parte del rol de mentor.

Si quieres conocer más sobre el mentoring en Deusto Alumni no te pierdas los videos grabados durante ediciones anteriores. 

13 enero, 2025/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2025/01/Programa-Deusto-Alumni.png 300 500 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2025-01-13 15:41:252025-01-13 15:41:25Iniciamos la 6º Edición del Programa Mentoring Deusto Alumni 2024-2025
Artículos

Mentoring, un puente a tu futuro profesional

Andaríamos mejor si no fuera porque hemos construido demasiados muros y no suficientes puentes. Dominique Georges

¿Por qué necesitamos puentes?

Los puentes, desde antiguo han sido indispensables para el desarrollo de la vida. Porque en la vida, cuando queremos avanzar y lograr un objetivo, aparecen obstáculos en el camino y para sortearlos el ser humano ha ideado la construcción de los puentes.

Un puente es un símbolo de la motivación, la inteligencia y el esfuerzo del ser humano:

-La motivación por querer alcanzar algo que está más allá de nosotros, por superarnos, por ampliar nuestros horizontes vitales. 

-La inteligencia de buscar como pasar desde donde estamos hasta donde queremos estar, de buscar la mejor manera de hacerlo, de construir la solución que nos permite realizar ese tránsito con fluidez y eficacia. 

-El esfuerzo por construir las estrategias que nos ayudarán a superar las dificultades, contratiempos y obstáculos del camino y perseverar en seguir caminando. 

El puente simboliza el triunfo de la voluntad humana, del deseo de superarnos y del coraje y el compromiso de hacerlo. Es la victoria del ser humano sobre las circunstancias.

El mentor como puente

El desafío de llegar al otro lado es amenazante, arduo, nos pone a prueba continuamente y resulta mucho más difícil y doloroso cuando no se cuenta con apoyos para afrontarlo. Afloran muchas emociones como la rabia, el miedo, la frustración, la desesperanza, la desmotivación, y la impotencia. Por eso no es lo mismo cruzar al otro lado solo que acompañado, no es lo mismo hacerlo acompañado por cualquiera, que acompañado por alguien que sabe lo que hay al otro lado, que ya ha cruzado muchos puentes. 

Muchas personas pueden estar  en un momento de su vida en el que buscan acceder a su primer empleo o mejorar el actual para hacer realidad sus aspiraciones profesionales y personales. A veces ese primer empleo o esa mejora de empleo también es un puente para una vida mejor: poder independizarse de los padres, crear una familia, tener casa propia, ir a vivir al extranjero, cumplir algún otro sueño, disfrutar de una vida más tranquila y holgada económicamente. 

En este camino un mentor ayuda a construir puentes y a caminar por ellos para lograr  metas, porque él ya ha pasado por ahí: ya sabe lo que es buscar y lograr el primer empleo, lo que es toma la decisión de dejar el actual para encontrar otro mejor; sabe lo que es cambiarse de ciudad para mejorar profesionalmente, arriesgar una situación laboral cómoda por perseguir un sueño, comenzar en una nueva empresa o en un nuevo puesto de trabajo.

Porque ha atravesado muchos puentes con éxito ha podido acumular todas esas vivencias, conocimientos, información, experiencia, recursos, contactos y habilidades que va a compartir con otros para que puedan llegar al otro lado del puente con más seguridad, confianza, rapidez, eficacia y éxito.

Un mentor te ayuda a ver donde no ves

Imagina que vas solo de noche por una carretera con el objetivo de llegar a casa y solo puedes utilizar las luces cortas del coche. ¿Cómo te sentirías? ¿Cuánto tardarías? ¿Cuánto aumentarían las posibilidades de tener una accidente? 

Las luces largas son los mentores, nos ayudan a ver donde no vemos. Saben encenderlas y apagarlas cuando corresponde. Ver donde no vemos es muy importante para tomar buenas decisiones porque si no estarán limitadas por nuestro conocimiento actual, el que tenemos a la entrada del puente. Pero para vivir bien hay que tener información adecuada y esos son los puentes que crea el mentor.

Los puentes que ayuda a construir y cruzar un mentor

  • Pasar de la dispersión y la duda al foco, de no tener claro lo que quieres, de no saber hacia dónde encaminarte profesionalmente, a qué puesto o empresas postular, a tener claro dónde está tu sitio y cómo llegar a él.
  • De la inconsciencia a la consciencia, al autoconocimiento sobre tus fortalezas, potencial y talento y dónde puede aportar más y saber como mostrarlo a las empresas que te interesan. También a ser conscientes de tus historias y tus guiones de vida y como influyen en tus expectativas, relaciones, actitudes y comportamientos para que no te gobiernen. Es bastante habitual que los mentees se den cuenta de como su perfeccionismo o su alto nivel de exigencia les hace ser rígidos y que esta actitud choca con la flexibilidad y la versatilidad que hoy quieren las empresas.
  • De una visión corta a una visión ampliada, de verte solo como periodista, porque has estudiado esa carrera y trabajado en medios de comunicación a vislumbrar que también puedes trabajar en departamentos de comunicación de las empresas e, incluso, llegar a ser director de comunicación de alguna de ellas.
  • Del desconocimiento al conocimiento, como por ejemplo conocer que es lo que valoran más las empresas en una entrevista de selección y como responder a determinadas preguntas para hacerles ver eso que valoran. 
  • De la limitación a las posibilidades, aprendiendo a identificar oportunidades y aprovecharlas. Desde hace 3 años desarrollamos un programa de mentoring para investigadores pre-doc con IMDEA ENERGÍA para prepararlos A dar el salto al mercado de trabajo tras lograr presentar su tesis doctoral y convertirse en doctores. Al inicio del programa casi todos se enfocan en buscar trabajo en institutos de investigación similares a IMDEA y nadie se plantea hacerlo en empresas, los mentores les ayudan a ver todas las posibilidades que hay para investigadores en el mundo empresarial y cómo acceder a él.
  • De la inacción a los resultados, cambiar el perfil de linkedin, hacerlo más atractivo y comenzar a ser visibles para quienes pueden contratarnos es una pequeña acción que puede cambiar tu futuro profesional.
  • De la idealidad a la realidad, porque muchas veces idealizamos trabajos y puestos y sufrimos un choque con la realidad cuando accedemos a ellos, que nos hacen tardar mucho tiempo en adaptarnos a ellos o darnos cuenta de que no son los adecuados para nosotros.
  • De la incompetencia a la competencia, desarrollando habilidades como presentarse a diferentes personas en un evento de networking, a través de la experiencia y el ejemplo del mentor.
  • De la oscuridad a la visibilidad, porque un mentor sabe como hacer visible tu talento, dónde hacerlo brillar.

El mentoring es acción

El mentor ayuda a construir el puente: a que los mentees establezcan objetivos claros, a que se conozcan mejor para saber mostrar todo su talento, a aprender a gestionar el estrés, afrontar situaciones difíciles, ser resilientes, gestionar la motivación, a entender el entorno de las empresas, del mercado laboral y saber como moverse en él para tomar decisiones sabias. 

Las sesiones y conversaciones con el mentor sirven para construir todos esos puentes y para estar más preparados para atravesarlos. También acompañará en el camino, pero el camino, el puente lo tiene que cruzar el mentee.

El mentoring es acción, son conversaciones que se transforman en decisiones, decisiones en acciones y acciones en resultados. La conversación la facilita el mentor, pero la acción la tiene que poner en práctica el mentee. Si no lo hace, si no experimenta, si no se reta a hacer cosas nuevas y diferentes, si no pasa a la acción, nunca lograrán cruzar el puente y lograr sus metas. Los mentores no son conseguidores, son facilitadores. No consiguen trabajos, ayudan a encontrarlos.

El puente más difícil de cruzar

Dentro de ese camino ayudan a cruzar el puente más difícil de atravesar, que no suele estar fuera, sino dentro de nosotros. Es el puente que nos hace dejar el miedo atrás para invertir todo nuestro tiempo, esfuerzo, recursos y energía en alcanzar aquello que amamos.

El puente más difícil de cruzar es el que va del miedo al amor. El puente entre eso que deseamos y queremos, pero no conocemos, esto que está por vivir, por crear, por lograr (lo nuevo) y lo que tememos perder, lo que somos, lo que nos cuesta dejar atrás, lo que conocemos (lo viejo) y también lo que tememos no lograr, no llegar a ser, no llegar a vivir. 

Si yo no hubiera cruzado el puente de autopublicar mi primer libro en Amazon, que llevaba un año encerrado en un cajón, hoy probablemente no estaría trabajando en más de 14 países diferentes, con grandes multinacionales, fundaciones y entidades públicas, no habría publicado 3 libros más, varias guías y un estudio de impacto socio-económico del mentoring. Si no me hubiera apoyado en un mentor para hacerlo a lo mejor nunca lo hubiera cruzado o habría tardado mucho más tiempo. 

Se lo que es el miedo a no poder lograr eso que es lo que más quieres, en mi caso escribir, publicar libros y compartir lo que significa el mentoring en la vida de una persona. Sé lo difícil que es atravesar determinados puentes, se lo que es contar con el apoyo y guía de un mentor para hacerlo, por eso los he buscado y los sigo buscando en mi vida cuando necesito pasar al siguiente nivel. Por eso creo tanto en el valor del mentoring y me dedico a compartirlo con otros. 

Al final del puente

Hace una semanas una mentee, participante en uno de los programas de mentoring que se expusieron en Bilbao Mentoring Conference, definió su experiencia con su mentora y su proceso de mentoring como: aliento y empoderamiento. El aliento es lo que tendrá cada mentee al comienzo del proceso y en cada paso del camino para cruzar el puente y empoderamiento será lo que experimentará al llegar al otro lado, al lograr su meta al final del proceso. 

El mentor experimenta lo que significa trascender, renacer a través de otro, renovarse como persona a través de las decisiones y los logros de otro, lo que es dejar huella, plantar una semilla y verla crecer. Lo que es ser parte del cambio.

Experimentar el poder de atravesar el puente, de vencer obstáculos, de descubrir nuevas posibilidades en uno mismo, de lograr lo que te propones es transformador, para el mentee y para el mentor, empodera y permanece como un aprendizaje que nunca se olvida.

Dicen que quien construye un puente gana la inmortalidad, porque el puente seguirá siempre ahí, resonará en el mentee en cada experiencia y nuevo reto a enfrentar y en el mentor cada vez que acompañe a construir nuevos puentes. . 

Un proceso de mentoring es un puente que unirá a mentor y mentee de por vida, porque es una experiencia compartida, genuina, única, gratificante, enriquecedora y empoderadora.

Al final del puente hay muchos aprendizajes, mucha motivación, mucha resiliencia, mucho fortalecimiento y crecimiento como persona y una inteligencia expandida que nos ayuda a caminar por la vida con más fluidez y confianza. 

Somos la suma de los puentes que construimos, los puentes que cruzamos y las personas que nos han ayudado y ayudaremos a atravesarlos. 

Autora: María Luisa de Miguel

Directora de la Escuela de Mentoring

16 diciembre, 2024/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2024/12/Post-20-julio-2021-2.png 300 500 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2024-12-16 08:29:052024-12-12 12:29:54Mentoring, un puente a tu futuro profesional
Noticias

12 Diciembre Conferencia «Mentoring, un puente a tu futuro profesional»

El próximo 12 de Diciembre, nuestra Directora Ejecutiva, Mª Luisa de Miguel, impartirá una conferencia sobre “Mentoring, un puente a tu futuro profesional” dentro de la jornada de Inauguración de la 6º Edición del Programas de Mentoring Deusto Alumni, que se llevará a cabo durante el 2025.

La jornada se llevará a cabo en la Universidad de Deusto, en Bilbao a las 18:00 y contará con varias actividades:

-Presentación a cargo de Jesus Riaño, Director de Deusto Alumni

-Conferencia «Mentoring, un puente a tu futuro profesional» a cargo de Maria Luisa de Miguel, Directora de la Escuela de Mentoring a las 18:05 horas

-Entrega de Diplomas a los mentores y mentees de la 5º Edición del Programa de Mentoring Deusto Alumni

– Networking entre todos los asistentes a partir de las 19:15 horas.

📍Estamos muy contentos de ser parte de esta celebración y dar arranque a la 6º Edición del Programa de Mentoring Deusto Alumni, que llevamos desarrollando desde sus inicios.

➡️ El evento está abierto a todos los interesados en participarnen el programa como mentor@s y como mentees y a todas aquellas personas interesadas en el mundo del mentoring.

𝗜𝗻𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 en: https://acortar.link/3m4ABJ

La Escuela de Mentoring ha venido colaborando desde hace años en diversos programas de mentoring para el desarrollo profesional de jóvenes con estudios superiores, favoreciendo su empleabilidad, desarrollo de habilidades, acceso a oportunidades de empleo y mejora profesional,  con excelentes resultados.

El programa de mentoring de Deusto Alumni tiene como objetivo dotar de autonomía y empoderamiento a estudiantes de último curso y alumni que están comenzando su carrera profesional (mentees), acompañados por alumni referentes en su sector y con la voluntad de compartir, de manera altruista, su experiencia, conocimientos y apoyo en su desarrollo profesional (mentores/as). Nuestra labor en la Escuela de Mentoring es acompañar a mentores y mentees en su formación inicial, así como en la supervisión de los procesos de mentoring a medida que se van desarrollando las sesiones entre mentores y mentees.

 

 

4 diciembre, 2024/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2024/11/conferencia-deusto-alumni.png 300 500 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2024-12-04 08:00:462024-12-05 17:42:2612 Diciembre Conferencia «Mentoring, un puente a tu futuro profesional»
Noticias

7 de Mayo participamos en el «Tour del Talento» de la Fundación Princesa de Girona en Madrid

La Escuela de Mentoring desarrollará la Jornada sobre Mentoring que se desarrollará el próximo 7 de Mayo en Madrid dentro de las actividades del Tour del Talento 2024 organizado por la Fundación Princesa de Girona.

La sesión se llevará a cabo de 13:00 a 14:00 horas en las ubicaciones de «La Nave» , el centro de innovación de referencia del Ayuntamiento de Madrid. Un punto de encuentro abierto a cualquier ciudadano, estudiante, emprendedor, inversor, gran corporación, institución o profesional innovador que tenga la actitud y el potencial para dar respuesta a los retos de la ciudad.

 

 

El programa de la jornada  estará compuesto por las siguientes actividades:

13:00 PRESENTACIÓN a cargo de Salvador Tasqué Díez, Director General Fundación Princesa de Girona.

13: 05 PONENCIA: “Mentoring, ampliando miradas, expandiendo fronteras” a cargo de María Luisa de Miguel, Directora Ejecutiva de la Escuela de Mentoring.

13:20 DINÁMICA MENTWORKING “El vaso medio lleno” facilitada por el equipo de la Escuela de Mentoring y cuyo objetivo es generar una conversación de mentoring de 20 minutos entre una persona mentora y un jóven en torno a una experiencia real de cada uno de ellos, que se percibe como negativa, para descubrir nuevas posibilidades de abordarla de forma más constructiva, integradora y productiva. Descubrir el poder de las conversaciones para ampliar nuestra mente e ir más allá de donde estamos.13:40

13:40 Reflexiones y Aprendizajes con los protagonistas del mentworking

En la jornada participarán más de 100 personas,  mentor@s y jóvenes del programa Generación Talento de la Fundación Princesa de Girona, con el que llevamos colaborando desde el 2017.

El Tour del Talento es una gira anual que arranca en 2022 con un gran propósito: impulsar un movimiento por y para el futuro de los jóvenes de España, generando así una comunidad de oportunidades que conecten, activen y potencien su talento. Madrid es la última parada del Tour de este año 2024 y contará con tres días completos de actividades entre las que se incluyen, además de la sesión de mentoring, las siguientes:

-EmociónArte: Las mejores voces jóvenes del Pop y la Lírica en ¡un concierto único!

-Emprendiendo con Propósito: Experiencias de Emprendimiento de los Premiados Princesa de Girona

-“Conexión Talento Iberoamericano” y anuncio del Premio Internacional Princesa de Girona en la categoría de CreaEmpresa e Investigación

-Generación Propósito en Acción(a): Conecta con las 5 iniciativas finalistas

-Talent Sesión

-De la Teoría a la Práctica: Descubre cómo tus Derechos Moldean tu Futuro

-Encuentro con Premiados Princesa de Girona

La jornada del día 7 de Mayo contará con la asistencia de S.M. el Rey Felipe VI para la clausura de la misma.

Estamos encantados de colaborar una vez más en las actividades de la Fundación Princesa de Girona para impulsar el talento de nuestros jóvenes.

3 mayo, 2024/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2024/04/Jornada-Mentoring-Tour-Talento-Madrid.png 300 500 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2024-05-03 08:46:452024-04-29 16:48:247 de Mayo participamos en el «Tour del Talento» de la Fundación Princesa de Girona en Madrid
Noticias

7 de Mayo Conferencia “Mentoring, ampliando miradas, expandiendo fronteras” en el Tour Talento Fundación Princesa de Girona

El próximo 7 de Mayo, nuestra Directora Ejecutiva, Mª Luisa de Miguel, impartirá una conferencia sobre “Mentoring, ampliando miradas, expandiendo fronteras” dentro de la jornada sobre mentoring del Programa Generación Talento, que la Escuela de Mentoring desarrollará  en Madrid en el marco de las actividades del Tour del Talento 2024 organizado por la Fundación Princesa de Girona.

La conferencia se llevará a cabo a las 13:00 en las ubicaciones de «La Nave» , el centro de innovación de referencia del Ayuntamiento de Madrid. Un punto de encuentro abierto a cualquier ciudadano, estudiante, emprendedor, inversor, gran corporación, institución o profesional innovador que tenga la actitud y el potencial para dar respuesta a los retos de la ciudad.

En la jornada participarán más de 100 personas,  mentor@s y jóvenes del programa Generación Talento de la Fundación Princesa de Girona, con el que llevamos colaborando desde el 2017.

El Tour del Talento es una gira anual que arranca en 2022 con un gran propósito: impulsar un movimiento por y para el futuro de los jóvenes de España, generando así una comunidad de oportunidades que conecten, activen y potencien su talento. Madrid es la última parada del Tour de este año 2024 y contará con tres días completos de actividades entre las que se incluyen, además de la sesión de mentoring, las siguientes:

-EmociónArte: Las mejores voces jóvenes del Pop y la Lírica en ¡un concierto único!

-Emprendiendo con Propósito: Experiencias de Emprendimiento de los Premiados Princesa de Girona

-“Conexión Talento Iberoamericano” y anuncio del Premio Internacional Princesa de Girona en la categoría de CreaEmpresa e Investigación

-Generación Propósito en Acción(a): Conecta con las 5 iniciativas finalistas

-Talent Sesión

-De la Teoría a la Práctica: Descubre cómo tus Derechos Moldean tu Futuro

-Encuentro con Premiados Princesa de Girona

La jornada del día 7 de Mayo contará con la asistencia de S.M. el Rey Felipe VI para la clausura de la misma.

Estamos encantados de colaborar una vez más en las actividades de la Fundación Princesa de Girona para impulsar el talento de nuestros jóvenes.

1 mayo, 2024/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2024/04/Noticia-Conferencia-TOUR-TALENTO-MADRID.png 300 500 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2024-05-01 08:55:452024-04-29 16:57:167 de Mayo Conferencia “Mentoring, ampliando miradas, expandiendo fronteras” en el Tour Talento Fundación Princesa de Girona
Publicaciones

Guía «Jóvenes con Talento» Fundación Princesa de Girona. Edición 2024.

La Fundación Princesa de Girona, dentro de su Programa Rescatadores del Talento,  ha contado de nuevo con la Escuela de Mentoring para el diseño y elaboración de los contenidos de la Guía Jóvenes Talento, que formará parte del material de trabajo de los  jóvenes que participan en el Programa con el objetivo de sacar a la luz todo su talento e impulsar el desarrollo de su carrera profesional.

La guía ha sido editada por la Fundación Princesa de Girona en el 2024 en castellano y catalán y serán entregadas a todos los jóvenes que cada año participan en el programa Generación Talento. Se trata de una guía para uso exclusivo de los participantes del programa, dado que ha sido pensada, diseñada y escrita, pensando en sus necesidades y con la idea de ser un soporte para ayudarles durante todo el desarrollo del programa.

En la guía se aborda el concepto de mentoring, las aportaciones de está metodología para el desarrollo del talento, y se aportan pautas para desarrollar un proceso de mentoring para acompañar la transformación del potencial en talento, para optimizar y multiplicar el talento. La guía contienen un capítulo enteramente destinado a herramientas que pueden utilizar los jóvenes para trabajar su autoconocimiento, el diseño de perfil profesional, construir y potenciar su marca personal, el manejo emocional de la entrevista de trabajo, establecimiento de objetivos y diseño de un plan de empleabilidad, y cómo aprovechar al máximo una relación de mentoring para el desarrollo de su potencial y el logro de sus metas.

La guía cuenta con multitud de videos, recursos, recomendaciones, consejos con la idea de que sean una compañera de viaje durante todo el proceso de mentoring para los jóvenes, ampliando la gama de habilidades y recursos para multiplicar su talento.

Se trata de una edición revisada y actualizada, con respecto a la publicada en el 2020, tras varios años de programa. En la revisión y actualización se han tenido en cuenta las sugerencias de los jóvenes a partir de su experiencia de participación en el programa durante todos estos años.

15 febrero, 2024/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2024/02/PORTADAS-GUIA-MENTORES-DEL-TALENTO-550-x-300-px.png 300 550 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2024-02-15 08:02:102024-02-12 11:23:32Guía «Jóvenes con Talento» Fundación Princesa de Girona. Edición 2024.
Publicaciones

Guía «Mentores con Talento» Fundación Princesa de Girona. Edición 2024.

La Fundación Princesa de Girona, dentro de su Programa Generación Talento,  ha contado de nuevo con la Escuela de Mentoring para el diseño y elaboración de los contenidos de la Guía Mentores del Talento, que formará parte del material de trabajo de los Mentores del Programa para acompañar a los Jóvenes en el desarrollo de su carrera y el impulso de su talento y empleabilidad.

La guía ha sido editada por la Fundación Princesa de Girona en el 2024 en castellano y catalán y serán entregadas a todos los mentores que forman parte del programa Generación Talento. Se trata de una guía para uso exclusivo de los participantes del programa, dado que ha sido pensada, diseñada y escrita, pensando en sus necesidades y con la idea de ser un soporte para ayudarles durante todo el desarrollo del programa en su rol como mentores.

En la guía se aborda el concepto de mentoring, las aportaciones de está metodología para el desarrollo del talento, y se aportan pautas para desarrollar un proceso de mentoring para acompañar la transformación del potencial en talento, para optimizar y multiplicar el talento. La guía contienen un capítulo enteramente destinado a herramientas que pueden utilizar los mentores,  para impulsar el desarrollo del talento en campos como el autoconocimiento, diseño de perfil profesional, marca personal, manejo emocional de la entrevista de trabajo, cómo transferir conocimientos y experiencias de una forma efectiva, definición de objetivos profesionales y diseño de un plan de empleabilidad, cómo aprovechar al máximo una relación de mentoring, entre otros temas.

La guía cuenta con multitud de videos, recursos, recomendaciones, consejos con la idea de que sean una compañera de viaje durante todo el proceso de mentoring para los mentores, ampliando la gama de habilidades y recursos en el ejercicio de su rol.

Se trata de una edición revisada y actualizada, con respecto a la publicada en el 2020, tras varios años de programa. En la revisión y actualización se han tenido en cuenta las sugerencias de los mentores, a partir de su experiencia acompañando a los jóvenes durante todos estos años.

12 febrero, 2024/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2024/02/Copia-de-PORTADA-GUIA-MENTORES-DEL-TALENTO-550-x-300-px.png 300 550 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2024-02-12 08:56:422024-03-11 11:28:49Guía «Mentores con Talento» Fundación Princesa de Girona. Edición 2024.
Las voces del mentoring

Testimonio de German Romano Sobrino, Gerente del Grupo de Acción Local del Oriente de Asturias

German Romano Sobrino es uno de nuestros mentores acreditados y fue alumno en el Curso de Iniciación al Mentoring en la edición del año 2016. Desde ese momento mantiene una estrecha vinculación con la Escuela de Mentoring, participando en diversos proyectos como mentor.

German es Doctor en Ingenieria Industrial, tiene amplia experiencia como profesional en este campo, así como en el de la docencia y el apoyo al emprendimiento y la mejora de la empleablidad. Project Management Professional, experto en la definición, planificación y gestión de proyectos de ingeniería. Como formador ha impartido numerosos cursos de certificación profesional, transmitiendo a sus alumnos las herramientas para ser buenos líderes y gestores de proyectos bajo las metodologías Lean Starup, Scrum, Project Management (PMBOx5) e Integral Generative Mentoring.

Actualmente es el Gerente del Grupo de Acción Local del Oriente de Asturias.

Para German Romano formarse en mentoring con nuestra Escuela le ha sido de gran ayuda tanto a nivel personal como laboral. Recomienda la Escuela de Mentoring, ya que su equipo liderado con Maria Luisa de Miguel, transmiten una seriedad y buen hacer, que van más allá de la formación, creando un clima de relaciones personales y laborales, que nos ayudan a interiorizar en el mundo del Mentoring, desde distintas perspectivas.

Para la Escuela de Mentoring es un honor contar con alumnos como German Romano que no solo ha pasado a formar parte de nuestra Red Internacional de Mentores Acreditados, sino que es uno de los embajadores más activas de nuestra metodología Integral Generative Mentoring, aplicándola en todos sus roles, trabajos y formaciones.   Estamos muy contentos de que forme parte de «Las Voces del Mentoring».

 

2 marzo, 2023/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2023/03/rsz_1testimonio_german_romano_.png 300 500 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2023-03-02 15:51:512023-03-02 15:51:51Testimonio de German Romano Sobrino, Gerente del Grupo de Acción Local del Oriente de Asturias
Medios

Entrevista en TVE sobre el programa de Mentoring Grupal Competencial de la Fundación Princesa de Girona

El pasado sábado 26 de Noviembre, nuestra Directora Maria Luisa de Miguel fue entrevistada en el programa de TVE «Audiencia Abierta» con motivo de su participación en el Programa de Mentoring Grupal Competencial de la Fundación Princesa de Girona. Durante la misma compartió las actividades que se habían llevado a cabo a lo largo del programa y los contenidos del taller presencial desarrollado en Madrid.

La entrevista se llevo a cabo en la sede de la Fundación Botín en Madrid, que es el lugar que acogió la realización del 3º Taller de Mentoring Grupal Competencial dirigido por nuestra Directora, que fue el cierre del programa iniciado a primeros de Noviembre con varias sesiones de mentoring grupal dirigidas a trabajar la competencia de «autogestión». En este último taller participaron los 21 jóvenes del programa «Generación Talento» de la Fundación Princesa de Girona y tres de los mentores de la Fundación para compartir experiencias sobre como mejorar la competencia de «autogestión: resiliencia y aprendizaje continuo».

 

 

 

 

 

 

En esta ocasión nos acompañaron los mentores Antonio Manzanera, Gerente de Selección y Desarrollo de Talento en Enagas; Helena Valderas, Global Head of Diversity and Inclusion; y Nieves Largo Olmedo, Directora de Agencias Externas del BBVA. Los tres respondieron a las preguntas de los jóvenes acerca de sus experiencias en relación al autoconocimiento, la resiliencia, el propósito, los objetivos, el aprendizaje, la toma de decisiones y el desarrollo de una carrera profesional.

En el programa «Audiencia Abierta» también fueron entrevistados varios jóvenes participantes en el programa de mentoring grupal, que compartieron como lo estaban viviendo y cómo les estaba ayudando para estar mejor preparados para desarrollar una carrera profesional en la empresa.  También otro de los formadores participantes en la jornada, Rodrigo Sampedro, quien compartió con los jóvenes la importancia del mindfulness para trabajar la autogestión.

Puedes acceder al video completo con las noticias relativas a las actividades del Program Generación Talento pinchado sobre este enlace o la fotografía. 

 

1 diciembre, 2022/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2022/12/rsz_captura_de_pantalla_2022-11-30_a_las_102400.png 300 700 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2022-12-01 18:47:192022-12-01 18:47:19Entrevista en TVE sobre el programa de Mentoring Grupal Competencial de la Fundación Princesa de Girona
Noticias

8 de Noviembre iniciamos programa «Mentoring Grupal Competencial» con la Fundación Princesa de Girona

El 8 de Noviembre comenzamos una nueva iniciativa de mentoring grupal con la Fundación Princesa de Girona dentro de su programa Generación Talento.

El Programa de «Mentoring Competencial» es un formato innovador donde los participantes aprenderán a desarrollar las 10 competencias clave del futuro según el World Economic Forum. Para ello la FPdGi ha diseñado diversas actividades, de una de ellas ya nos hemos hecho eco en nuestra web la semana pasada. Se trata de la publicación de una Guía de Mentoring Competencial, que formará parte del material de trabajo de los Mentores del Programa para acompañar a los Jóvenes en el desarrollo de las citadas competencias de cara a  impulsar  su talento y mejorar su empleabilidad.

Otra de las acciones son los talleres de mentoring grupal competencial focalizados en el desarrollo de una de las 10 competencias que el WEF considera clave para el futuro. Estos talleres se componen de 3 sesiones, dos serán virtuales y la tercera presencial.

El próximo 8 de Noviembre comenzamos los talleres de mentoring grupal sobre la competencia de Autogestión, en la que trabajaremos sobre el autoconocimiento, la resiliencia, el aprendizaje continuo y la flexibilidad, y finalizaremos el 22 de noviembre con una jornada en Madrid, en la sede de la Fundación Botín, en un encuentro entre los jóvenes y los mentores dle programa.  A lo largo del todo el itinerario de aprendizaje abordaremos los siguientes contenidos:

 

TALLER 1.- El autoconocimiento como pilar de la Resiliencia

-Descubriendo nuestro núcleo positivo como pilar de la resiliencia personal. 

-Conectando con nuestro propósito como fuente de energía, motivación y voluntad. 

TALLER 2.- Resiliencia y Aprendizaje Contínuo

-El Oráculo de la Resiliencia. Nuestras fuentes de apoyo, inspiración y aprendizaje

-Diseñar un plan de aprendizaje 70-20-10

-Cómo aprender de los errores o fracasos para ser más resilientes

TALLER 3.- Conversaciones con mentores/as sobre autoconocimiento, resiliencia y aprendizaje contínuo. 

 

Estamos muy contentos de que la Fundación Princesa de Girona confíe de nuevo en la Escuela de Mentoring para trabajar el desarrollo del talento de los jóvenes del programa y que apueste por el mentoring como una de las prácticas más efectivas en el desarrollo del talento, poniendo en marcha un modelo de mentoring competencial, inspirado en las diez competencias principales del Foro Económico Mundial y basado en la metodología Integral Generative Mentoring de la Escuela de Mentoring.

2 noviembre, 2022/0 Comentarios/por Escuela de Mentoring
https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2022/11/Copia-de-TALLERES-MENTORES-Y-MENTEES-BILBAO-EKINTZA-2022-500-×-300-mm-500-×-350-px.png 350 500 Escuela de Mentoring https://www.escueladementoring.com/wp-content/uploads/2016/04/Logo.png Escuela de Mentoring2022-11-02 11:25:012022-11-02 11:25:018 de Noviembre iniciamos programa «Mentoring Grupal Competencial» con la Fundación Princesa de Girona
Página 1 de 41234

RECURSOS

  • Boutique Online
  • Cursos/Fromación
  • Libros
  • Mi cuenta
  • Pago confirmado
  • Red de mentores acreditados
  • Servicios
  • Términos y condiciones
  • Artículos
  • Formación
  • Herramientas
  • Las voces del mentoring
  • Medios
  • Noticias
  • Otros recursos
  • Publicaciones
© ESCUELA DE MENTORING 2015  Diseño y desarrollo de aplicaciones Web, Asturias
  • AVISO LEGAL
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • COOKIES
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para el control estadístico y anónimo de los accesos. Puede rechazara el uso de aquellas que no sean completamente necesarias para el funcionamiento del sitio web.

AceptarDenegarConfigurar

Configuración de las Cookiess



Cookies
Cookies esenciales
Google Analytics Cookies
Otras cookies externas
Política de privacidad
Cookies

Podemos solicitar que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para conocer las visitas a nuestro sitio web, cómo se interactúa y poder así enriquecer su experiencia de usuario, personalizando su relación con nuestro sitio web.

Haga clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que podemos ofrecer ya que alguno podría no funcionar de forma correcta.

Cookies esenciales

Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus características.

Estas cookies son estrictamente necesarias para poder usar todas las funciones disponibles en nuestro sitio web, rechazarlas tendrá un impacto negativo en el funcionamiento del mismo. Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzar el bloqueo de todas las cookies en este sitio web. Pero cuando vuelva a visitar nuestro sitio, el sistema le pedirá de nuevo que acepte / rechace las cookies. Realizando esta acción siempre que vuelva a visitar nuestro sitio.

Respetamos plenamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, por favor, permítanos almacenar una cookie para esto. Usted es libre de optar por no participar en cualquier momento o optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por motivos de seguridad no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

No es posible desactivarlas

Google Analytics Cookies

Estas cookies recopilan información que se utiliza en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y aplicación para usted con el fin de mejorar su experiencia.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede desactivar el seguimiento en su navegador aquí:

Otras cookies externas

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir en gran medida la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios surten efecto una vez que vuelva a cargar el page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Política de privacidad

Puede leer más información sobre nuestra política de privacidad en nuestra página de política de privacidad.

Política de privacidad

Para más información de las cookies puede visitar nuestra página

Uso de Cookies

AceptarCerrar