Entradas

El 27 de junio tendrá lugar la VI edición de Bilbao Mentoring Conference, un evento de referencia donde empresas, instituciones y personas emprendedoras debatirán sobre aspectos estratégicos e intercambiarán experiencias de Mentoring en diferentes ámbitos.

El evento se celebra en el Palacio Euskalduna y contará con la ponencia de Judie Gannon, Directora de Programas de Doctorado en Oxford Brookes Business School, Reino Unido, Premio Internacional en Mentoring 2019 por EMCC Global por su amplia investigación sobre resultados de programas de mentoring en diferentes sectores de actividad.

Además contaremos con 6 experiencias reales de mentoring pertenecientes a distintos ámbitos, repartidas en 2 mesas temáticas, en las que contaremos con los protagonistas y actores de dichas experiencias:

-Mentoring en el ámbito de los emprendedores y la pyme:

  • Ricard Juliá, CEO de IZI Record y mentee en el Programa Mentoring WeGrow IESE
  • Mayte Varela, Mentora Internacional en el programa de Mentoring Bridge for billions.
  • Laru Linares, Gerente de Emprendimiento Femenino y Social en Fundación Ciudad del Saber (Panamá). Red de Mentores Ciudad del Saber.

-Mentoring en el ámbito de la gran empresa:

  • David Núñez, Director General de Supsonik y mentor en el programa impulsado por el Grupo Velatia.
  • Mónica del Solar, Human Resources Business Partner en SGS.
  • María Soler,People & Organizational Growth Partner – Spain & Portugal – P&C

En ellas participarán  mentores, mentees y coordinadores de programas de mentoring, que nos hablarán de su experiencia y las aportaciones del mentoring al onbording, gestión del conocimiento, toma de decisiones estratégicas, adaptabilidad cultural y mucho más.

 

La Escuela de Mentoring, a través de su Directora Mª Luisa de Miguel, se encarga de la Dirección Científica del Congreso y participará, como todos los años, con el discurso inaugural en la apertura del congreso.

Una vez más la Escuela de Mentoring se involucra con proyectos cuyo propósito es dar a conocer y compartir los beneficios del mentoring en muy diferentes campos, avanzar en la investigación en diferentes campos que pueden aportar mucho a la mejora de esta práctica y su profesionalización, y especialmente, poner en valor y reconocer el trabajo de muchos mentores voluntarios, que con sus aportaciones están enriqueciendo esta metodología y aportando mucho a la sociedad.

Si estas interesado en el mentoring, si todavía no lo conoces, si trabajas en el campo el mentoring y el desarrollo del talento, no te puedes perder la nueva edición de Bilbao Mentoring Conference. Te esperamos.

En los siguientes enlaces puedes consultar el programa y toda la información sobre el congreso, así como realizar la inscripción en el mismo, que es gratuita.

Información en este enlace: https://www.bilbao.eus/bilbaomentoringconference/#

Inscripción a través de este enlace: https://bit.ly/3MrDluY

Te esperamos en la VI edición de Bilbao Mentoring Conference – SAVE THE DATE, el próximo 27 de junio, en el Palacio Euskalduna de Bilbao.

La Fundación Factor Humano, en su sección de recomendaciones de libros, publica el 8 de Marzo una reseña del libro de nuestra Directora, Mª Luisa de Miguel: «La Alquimia de la Motivación: cómo motivar la voluntad para vivir conectado a tu propósito». Ediciones Pirámide 2022.

Quizás vivimos más automáticamente de lo que necesitamos para disfrutar de la vida, sostiene el neurocientífico Facundo Manes.

Este pensamiento lo comparte María Luisa de Miguel, experta en mentoring, en su nuevo libro para invitarnos a hacer una reflexión profunda sobre cómo vivimos.

María Luisa de Miguel propone pensar a fondo sobre cómo ejercemos el control de nuestras vidas. Especialmente sobre qué influencia tiene la hipermotivación extrínseca excesiva que caracteriza a nuestros días, que a menudo se impone en detrimento de una voluntad más fuerte, reflexiva y que nos nazca de dentro.

 

Muy agradecidos a la Fundación Factor Humano por esta recomendación, que puedes visualizar en el siguiente enlace , donde encontrarás un amplio catálogo de libros interesantes para tu lectura, en temas relacionados con la felicidad, resiliencia, liderazgo, creatividad, entre otros.

 

Si quieres conocer más sobre «La Alquimia de la Motivación», te invitamos a leer el libro de María Luisa de Miguel que puedes adquirir en diversos portales de compra online y librerías. 

A través de su páginas descubrirás cómo trabajar la voluntad, en conexión con tu perfil motivacional, te ayudará a ser más efectivo en el logro de tus metas y experimentar una vida más plena y significativa. En él encontrarás las claves para sacar el máximo partido a tus funciones ejecutivas, que son las que nos permiten ser un «yo que controla», en lugar de ser un «yo controlado» por los mercados.

La Alquimia de la Motivación es una invitación a recuperar el control sobre tu vida para disfrutar de un mayor sentido, significado, bienestar y felicidad.

El mentoring es una de las prácticas más potentes para el desarrollo del talento, el liderazgo y las habilidades que una empresa necesita para ser competitiva. Actualmente es un nuevo perfil profesional muy demandado en el área de la consultoría y también dentro de las organizaciones en el área estratégica, corporativa y de recursos humanos.

El mentoring es una de las metologías más prácticas, rápidas y efectivas para el desarrollo de habilidades directivas. Además, cada vez más la gestión de personas en las organizaciones requiere de personas formadas en un estilo de liderazgo mentor, enfocado a explorar el potencial de sus colaboradores y sacarle el máximo provecho.

La Escuela de Mentoring es pionera en España y Latam en el campo del mentoring, en el que lleva trabajando desde el año 2002 para todo tipo de organizaciones, empresas, entidades públicas y privadas. Es la primera Escuela de Mentoring certificada de España, y trabaja con una metodología propia, Integral Generative Mentoring, que ha sido validada a lo largo de los años. Lo que la diferencia es la integración del I+D+I en el Mentoring: Investigación continua para mejorar el conocimiento sobre esta práctica, aprendizaje a través de la experiencia en el Desarrollo de programas de mentoring, e Innovación surgida de la evaluación de los programas, feedback de los participantes y nuestra red internacional de mentoring. Nuestro Programa de Certificación Internacional en Mentoring, está  acreditado por la Asociación Internacional de Coaching y Mentoring.

 

En el 2019 la Escuela de Mentoring ha sido reconocida en los Premios Excelencia Educativa como la mejor Escuela de Negocios especializada en mentoring, así como por la innovación en sus programas formativos en mentoring.

 

Ahora tienes la oportunidad de certificarte como mentor o mentora profesional y aplicar la metodología INTEGRAL GENERATIVE MENTORING, propiedad de la Escuela de Mentoring, a tu trabajo en el ámbito de la consultoría, educación, orientación profesional, gestión del talento, RRHH, dirección de empresas, liderazgo de personas y equipos. El programa de Certificación en Mentoring se desarrollará de forma virtual a lo largo de 10 meses desde el 17/03/2023.

El programa consta de 10 módulos de contenidos teóricos, clases virtuales, ejercicios prácticos y test de autoevaluación, más 45 sesiones prácticas de mentoring supervisadas y un proceso de mentoring con un de nuestros mentores profesionales acreditados.

 

Ser mentor o mentora será un factor de diferenciación y excelencia en un futuro que ya es presente, dentro de múltiples ámbitos: recursos humanos, liderazgo, consultoría, ámbito educativo, orientación laboral, mejora de la empleabilidad, desarrollo del talento, carrera profesional…..

Puedes consultar toda la información (contenidos, requisitos, precios, descuentos, formas de pago y plazos, calendario sesiones virtuales, etc.:) sobre el Programa de Certificación Internacional en Mentoring Virtual 2022 en este enlace: CONSULTAR DOSSIER CERTIFICACION MENTORING VIRTUAL 2023

Iniciamos el 17/03/2023 y el plazo para las inscripciones finaliza el 04/03/2023 y solo hay 14 plazas disponibles. Puedes obtener más información y realizar la inscripción a través de este enlace  o escribiendo a info@escueladementoring.com

Mercedes de la Rosa, Editora Jefe de la Revista Capital Humano, entrevista en la edición de Junio a nuestra Directora Ejecutiva, Mª Luisa de Miguel, para hablar de su libro «Mentoring, un modelo de aprendizaje para la excelencia personal y organizacional.». Ediciones Pirámide 2019.

El mundo líquido en el que estamos inmersos demanda nuevas formas de aprender y adaptarse a los cambios. El mentoring proporciona a las personas y las organizaciones una fórmula para aprender a conversar de forma ágil, inteligente y estratégica.

En esta obra, M.ª Luisa de Miguel proporciona la ruta para navegar en la era del aprendizaje. En ella descubrirás un modelo para construir relaciones y mantener conversaciones transformadoras.

Siguiendo su máxima de que una conversación de calidad transforma nuestro cerebro y lo expande hemos querido charlar con ella sobre su nueva obra.

En la entrevista Mª Luisa de Miguel habla de propósito, inteligencia relacional, cambio, aprendizaje, conversaciones inteligentes, del papel del mentor para que las conversaciones de mentoring realmente faciliten y optimicen los procesos de aprendizaje, cambio y desarrollo, así de como estamos asistiendo a un agotamiento por el cambio continuo, donde el mentoring puede aportar muchos beneficios porque te ayuda a parar, a reflexionar, a decidir con conocimiento de causa y propósito, a reenfocarte y a saber gestionar tu día a día de una forma más reflexiva y saludable.

 

Descubre todo el valor y los beneficios del mentoring a nivel individual, organizacional y social, adentrándote en nuestra metodología Integral Generative Mentoring, de la que se habla en el libro y en la entrevista. Somos pioneros en el campo del mentoring en España y Latam con más de 22 años de experiencia en la implementación de programas de mentoring organizacional en diferentes sectores de actividad y países.

Si quieres leer la entrevista completa puedes hacerlo en este enlace.

Este mes de Junio iniciamos la ronda de presentaciones del nuevo libro de nuestra Directora Ejecutiva, Mª Luisa de Miguel: «La Alquimia de la Motivación: cómo motivar la voluntad para vivir conectado a tu propósito».

En esta ocasión la presentación será en formato virtual el próximo 23 de Junio a las 18:00 de la tarde, hora España, en colaboración con EMCC SPAIN, entidad de referencia mundial en materia de coaching, mentoring, supervisión y desarrollo personal, profesional y organizacional.

La presentación correrá a cargo de Beatriz Valderrama, presidenta de EMCC Spain y Vanessa Carolina Leal Lugo, ejecutiva principal de Capital Humano CAF – Banco de Desarrollo de América Latina, quienes entablarán un diálogo con la autora, Mª Luisa de Miguel, para dar a conocer los contenidos del libro, las claves de la alquimia de la motivación, cómo está relacionada con la voluntad, el propósito y la felicidad.

El evento está abierto a la participación de cualquier persona interesada en conocer a la autora y su nuevo libro. Para ello solo tienes que registrarte a través del siguiente enlace:  

La complejidad de nuestra sociedad actual requiere, cada vez más, una voluntad fuertemente motivada en un propósito, que sea capaz de ejercer el autocontrol para resistirnos a una vida de inconsciencia e impulsos descontrolados. El estrés, el cansancio, la falta de sueño, las múltiples distracciones, el cambio constante debilitan nuestra voluntad y nos impiden ejercer nuestra libertad para realizarnos y ser felices.

En cada uno de nosotros habitan dos versiones de ser humano: el “yo controlado” que actúa con impulsividad y busca la gratificación inmediata y el “yo que controla” sus impulsos y sabe postergar la gratificación para proteger sus aspiraciones a largo plazo y el cumplimiento de su propósito. De nosotros depende cuál queremos cultivar y de esa decisión depende nuestra felicidad.

Debemos poner en jaque nuestro pensamiento y nuestro comportamiento y reflexionar acerca de como estamos abordando el tema de la motivación, porque su exceso y mal uso nos está volviendo personas adictas a ella y a todos los incentivos que se utilizan para activarla. La ciencia de la motivación no puede estar al servicio de mejorar la productividad y el rendimiento, porque el ser humano no es una máquina a la que se pueda programar, cambiar la piezas, amortizar y desechar por cumplimiento de su vida útil. Somos seres sociales que existimos para la realización personal, la felicidad y la convivencia social. Ese debe ser el norte de cualquier conocimiento, incluido el nacido en torno a la motivación.

Este libro es una invitación a reflexionar sobre cómo estamos viviendo, cómo estamos ejerciendo el control sobre nuestras vidas y qué influencia tiene en ello una hiper motivación extrínseca excesiva, en detrimento de una voluntad más fuerte y reflexiva. Tomarnos tiempo para parar, reflexionar y decidir con conocimiento de causa, con propósito, es ganar tiempo para vivir más felices.

La alquimia motivacional está al servicio de todo ello para fortalecer nuestras funciones ejecutivas. Un buen funcionamiento de estas es lo que posibilita que tengamos éxito en el logro de nuestros objetivos, que seamos capaces de resolver problemas complejos para los que no tenemos una respuesta aprendida previamente y que sepamos adaptarnos y responder ante situaciones novedosas sobre las que carecemos de experiencia previa.

 

Nos encantará contar contigo y poder conversar sobre el libro “La Alquimia de la Motivación: cómo motivar la voluntad para vir conectado a tú propósito.”, que puedes adquirir en los siguientes puntos de venta.

 

 

El 30 de Noviembre dimos arranque al Programa de Mentoring Dual Digital promovido por Bilbao Ekintza con el desarrollo del Foro «Sensibilización Digital» en el que participaron varios de los colaboradores habituales de la Escuela de Mentoring en el campo tecnológico y digital.

Durante los meses de Diciembre a Enero llevamos a cabo un diagnostico digital para la pymes del territorio de Bilbao con el objetivo de conocer sus necesidades y prioridades en materia de digitalización. Como complemento a dicho diagnóstico desarrollamos unas jornadas de «Auditoria Digital» con las pymes que fueron seleccionadas para participar en el proyecto a fin de determinar su punto de partida para los procesos de mentoring digital.

Ya han comenzado los procesos de mentoring grupal digital con las 8 Startup Mentoras que hemos formado desde la Escuela de Mentoring  en el mes de Febrero y a las que estaremos acompañando a lo largo de todo el programa. Nos encanta poder compartir al equipo de mentores de las Startup Mentoras que participan en este innovador programa de mentoring digital. Se trata de 8 Startup Mentoras con amplia experiencia en el ámbito tecnológico y digital del área de Bilbao, que trabajan las tecnologías innovadoras y punteras: blockchain, IoT, Inteligencia Artificial, Realidad virtual, Realidad aumentada, Business Inteligence, Motion Detection, Gesture Interfaces, Big Data, Cloud computing, Machine learning…

Unai Tapia Muriel, de la empresa Code Contract
Asier Cobanera Jauregui
, de la empresa Virtualware
Ricardo González Madariaga
, de la empresa Haiko Tecnologies
? Ivan moreno fdz. de leceta
, de la empresa Kaibot
Gorka García Martínez
, de la empresa Purple Blob
Adrián Delgado Bajo
, de la empresa Purple Blob
Miguel Ramos Fernández
, de la empresa Campus2B/ Digital & Aipower

Gorka Garcia Barrero, de la empresa Berba

Sin duda un equipo excelente para acompañar el salto al océano digital de las pymes participantes en el proyecto. Todos ellos han recibido formación en nuestra metodología Integral Generative Mentoring,  en la modalidad de mentoring grupal y están altamente comprometidos con su papel de impulsar la digitalización de las pymes de Bilbao.

Para la Escuela de Mentoring es un lujo contar con ellos y ser partícipes de su excelente labor y aportación a este programa de mentoring para la transformación digital. 

El 2 de Diciembre presentabamos en la sede de IMDEA Energía el Programa de Mentoring Científico «Impulso del Talento Investigador» promovido por dicha institución y coordinado por la Escuela de Mentoring.

Ya han comenzado los procesos de mentoring con los 10 investigadores pre-doctorales de IMDEA Energía y nos encanta poder compartir el equipo de mentores y mentoras que los van a acompañar hasta Julio del 2022.

10 mentores y mentoras con amplia experiencia en el ámbito científico en investigador, tanto a nivel de docencia, investigación como de empresa, que conforman un equipo diverso, multidisciplinar e internacional de máximo nivel:

Alberto Enciso, Profesor de  Investigación del CSIC  en el Instituto de  Ciencias Matemáticas  (ICMAT)

María Mayán, Investigadora  Principal del Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (INIBIC)

Paola Salanueva, Directora de Recursos Humanos en Noray Biosciences Group, agrupación empresarial en biotecnología.

Artemio Mojón Ojea, Profesor titular de la Universidad de Vigo, Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones

Ignacio Perez Juste, Profesor titular de universidad de Vigo Área de Química Física

Rosa Porcar Seder, Directora de investigación en el Instituto de Biomecánica (IBV)

Antonio Miranda Bonet, Director de LNG Bunkering de Naturgy

Hugo Gutiérrez de Terán, Senior Lecturer en Bioquímica Computacional de la Universidad de Uppsala

Mónica Cartelle Gestal, Assistant Professor at Louisiana State University 

Anuska Mosquera Corral, Profesora en Universidad de Santiago de Compostela Ingeniería Química

Todos ellos tienen experiencia como mentores en diferentes programas de mentoring, algunos de los cuáles han contado con la participación de la Escuela de Mentoring, han recibido formación en nuestra metodología Integral Generative Mentoring y están altamente comprometidos con su papel de impulsar el talento científico y visibilizar el valor de la ciencia y la investigación en todos los ámbitos sociales.

Para la Escuela de Mentoring es un lujo contar con ellos y ser partícipes de su excelente labor y aportación a este programa de impulso del talento investigador.

nieve

Imagen de felicitación

 

Queremos aprovechar estos últimos días del año para agradecerte haber formado parte de nuestra comunidad en torno al mentoring, a  pesar de las dificultades seguimos avanzando en construir un mundo de personas realizadas que pueden aportar todo su talento y valor a la sociedad.

La Escuela de Mentoring ha querido contribuir a ello a través de la participación en diversos proyectos a lo largo de este año.

Hoy los queremos recordar para que nos sirvan de acicate para seguir mejorando, aportando e impulsando un mundo de personas y organizaciones excelentes.

 

Inspirando Organizaciones Engagement

Con este proyecto, desarrollado para personal técnico y voluntario de ONGs, hemos querido contribuir al  al impulso de organizaciones saludables, la responsabilidad emocional corporativa y el bienestar de las personas, trabajando  su resistencia emocional y su antifragilidad.

Agilidad Emocional

conferencia Ana Sanjuan

Participamos en las El próximo 12 de Noviembre XIX Jornada para Orientadores Escolares “Educar alumnos emocionalmente competentes”. Organizada por Escuelas Católicas con una conferencia sobre “Agilidad Emocional: Claves y Herramientas para orientadores escolares”.

Programa Mentoring Científico

Desde Noviembre 2021 hasta Julio 2022 estaremos desarrollando el Programa de Mentoría Científico «Impulso del Talento Investigador» con IMDEA Energía.

.

Programa Mentoring Dual Digital


Una nueva colaboración con Bilbao Ekintza: desde Noviembre 2021 hasta Junio 2022 estaremos desarrollando el Programa de Mentoring Dual Digital para apoyar la transformación digital de las Pymes de Bilbao.

Formación Mentores Organizacionales

El Grupo de Franquicias de restauración en Perú, Delosi, ha depositado en la Escuela de Mentoring la labor de formar a sus mentores organizacionales durante el ultimo trimestre de este año.

Congreso Mentoring y Coaching EMCC Spain

Hemos sido parte muy activa del 1º Congreso sobre Mentoring y Coaching de EMCC Spain «Activando las Mentes del Futuro» celebrado en Octubre de este año.

.

Mentoring Pro Bono

Durante el 2021 procesos hemos llevado a cabo más de 50 de mentoring pro bono en colaboración con la Organización Mundial para la Educación, Mujeres Líderes de las Américis y Vital Voices Miami y la Red We-Evolution.

Programa Mentoring Deusto Alumni 2021

La Universidad de Deusto ha contado de nuevo con la Escuela de Mentoring para desarrollar la  2º Edición del Programa de Mentoring Deusto Alumni  con el objetivo de  impulsar la carrera profesional  de sus estudiantes y recién licenciados que conforman la red  Deusto Alumni.

Mentoring Grupal #RescatadoresDeTalento

rescatadores de talento

Un año más hemos acompañado a más de 50 jóvenes del programa Rescatadores de Talento, de la Fundación Princesa de Girona, a través del Mentoring Grupal para impulsar su desarrollo profesional y mejorar su empleabilidad.

Programa Mentoring Educativo

Desde Junio del 2021 hemos estado trabajando con el Colegio St. Nicholas School para diseñar e implementar un modelo de mentoring educativo para la orientación académica y vocacional del alumnado de 4º ESO y 1º y 2º de Bachillerato.

Formación Mentores

mentoring coicv

A principios del 2021 finalizamos la 1º Edición de la formación de mentores del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana. En Diciembre hemos comenzado la 2º edición con un nuevo grupo de mentores y mentoras.

Masterclass Mentoring en Biz Barcelona

biz barcelona

En noviembre participamos en la Feria Biz Barcelona impartiendo una Masterclass sobre mentoring «Liberando el Talento» invitados por Autoocupació.

.

Certificación Internacional de Mentoring

certificación

Durante el 2021 hemos desarrollado la Certificación Internacional en Mentoring en formato virtual con 10 participantes de diferentes lugares de España y Latinoamérica. El 11 de Marzo del 2022 comenzamos una nueva edición.

Programa Embajadoras de Futuro

Somos parte del proyecto «Embajadoras de Futuro» promovido por la Universidad de Málaga y la Asociación Women in Málaga TechPark, a la que pertenece el grupo de 20 mentoras que estaremos formando durante el primer semestre del 2022.

Deseamos que en el 2022 sigamos caminando juntos con serenidad, audacia y sabiduría

¡Estas navidades regala nuestro libro de Mentoring!

Afrontar el reto digital requiere un cambio de mentalidad, vencer la resistencia al cambio y asumir la necesidad de estar en continuo aprendizaje, ¿quieres conocer el nuevo Programa Mentoring Dual Digital que el Ayuntamiento de Bilbao pone en marcha a través de la sociedad municipal Bilbao Ekintza?

Te invitamos al Foro de Sensibilización de Transformación Digital donde presentaremos este nuevo programa que busca sensibilizar y acercar las posibilidades que ofrecen las tecnologías a las pymes y comercios de Bilbao, a través de una metodología grupal que además de facilitar su transformación digital, favorezca el aprendizaje colectivo y la innovación empresarial entre las pymes y comercios de Bilbao.

El programa ha sido diseñado por la Escuela de Mentoring, quien desarrollará y coordinará las actividades del mismo en colaboración con Bilbao Ekintza. Comenzamos el día 30 de Noviembre a las 9:00 de la mañana con el Foro de Sensibilización para la Transformación Digital, en el que estarán presentes, además del Director General de Bilbao Ekintza, la Directora Ejecutiva de la Escuela de Mentoring, Mª Luisa de Miguel, el experto en Humanismo Digital y colaborador de la Escuela de Mentoring, Joan Clotet, así como varias experiencias en transformación digital y mentoring digital.

Programa del Foro de Sensibilización

9:00 h. Bienvenida y Presentación del Programa Mentoring Dual Digital. Javier Garcinuño. Director General de Bilbao Ekintza.
9:15 h. Conferencia «Humanismo Digital: personas en el centro en una era de cambios»Joan Clotet. Humanista Digital, Asesor en Talento Digital, facilitador y coach ejecutivo con más de 35 años de experiencia.

9:45 h. Mesa de experiencias en Transformación Digital.  Moderada por María Luisa de Miguel. Directora Ejecutiva de la Escuela de Mentoring.

Participantes:

  • Víctor Estrada. Socio Director de Semilla Proyectos en Internet.
  • Daniel Siles. Mentor de start up y pymes con experiencia en digitalización.
  • Marion De La Porte. Fundadora de Sinplastico. La primera tienda online de productos sin plástico de España.
  • Nagore Grandio. CFO Lookiero: Servicio de personal shopper online para mujeres líder en Europa.

Estaremos encantados de contar con tu presencia, puedes inscribirte en el siguiente enlace. INSCRIPCIONES

Bajo el lema «Aprende con los mejores a reactivar tu negocio» Biz Barcelona organiza los días 9 a 11 de Noviembre su encuentro anual que reúne a más de 300 ponentes y 120 conferencias con consejos, tendencias y conocimientos de utilidad para personas emprendedoras, autónomos, pymes y startups.

La Escuela de Mentoring participará en el evento en el área TALENTxBCN, un espacio de oportunidades para el talento, el punto de encuentro entre el Bizbarcelona y el Saló de l’Ocupació para descubrir qué talento necesitan las empresas y los sectores ahora y en el futuro, y para aprender a gestionarlo mejor. El talento es un activo estratégico para el tejido productivo y la reactivación de Barcelona y por ello BIZ Barcelona le dedica un lugar privilegiado para impulsarlo a través de conferencias y actividades diversas.  El objetivo es que las personas emprendedoras y las pymes conozcan cuál es el mejor talento que pueden incorporar a su negocio para hacerlo crecer, que desarrollen nuevas habilidades y descubran nuevas oportunidades a las que dedicar su talento.

Nuestra Directora Ejecutiva, Mª Luisa de Miguel impartirá una MasterClass sobre mentoring como herramienta para liberar el talento emprendedor, dentro de la jornada organizada por Autoocupació y en la que participará también Guillem Arís, Director de la citada entidad.

La conferencia está organizada por la Diputació de Barcelona y la Fundació Privada per a la Promoció de l’Autoocupació de Catalunya y se llevará a cabo en el  Pabellón 8 – Sala Talent de 15:00 a 16:00 horas del 9 de Noviembre en el reciento Montjüic en Barcelona.

Encantados una vez más de colaborar con Autoocupació y apoyar su labor en el desarrollo del emprendimiento a través del mentoring.

Si quieres acudir a la «Masterclass Mentoring: liberando el talento» el día 9 de Noviembre a las 15:00 horas puedes solicitar tu pase a través del siguiente enlace.  Estaremos encantados de encontrarnos contigo, conocerte y compartir sobre mentoring y talento emprendedor.

Con motivo de la próxima celebración del 1º Congreso de Mentoring y Coaching organizado por EMCC Spain los días 14 y 15 de Octubre bajo el lema «Activando las Mentes del Futuro», la periodista Laila El Qadi ha entrevistado a nuestra Directora Ejecutiva, Mª Luisa de Miguel, acerca de la charla inspiradora que impartirá sobre «Autoeficacia Colectiva: Todos somos activistas del cambio» y cerrará las actividades del congreso el día 15 de Octubre.

La entrevista puede verse completa en el  canal de YouTube de EMCC SPAIN y en ella Mª Luisa de Miguel aporta claves de cómo el Mentoring puede ayudar a las personas a prepararse para el futuro incierto que está por llegar.

Si tomamos consciencia de nuestro propósito, si lo tenemos claro y somos conscientes de su valor y el talento que tenemos para hacerlo realidad vamos a poder ver los cambios que queremos en nuestro entorno.

El mentor profesional es quien ayuda a mejorar la calidad del pensamiento para que se puedan tomar decisiones más sabias que redunden en el bienestar personal y social, además de contribuir a lograr las metas que nos proponemos.

En la charla inspiradora que Mª Luisa de Miguel ofrecerá en el I Congreso EMCC Spain «Activando las mentes del futuro», hablará de la necesidad de que exista una nueva mentalidad social ya que cada uno de nosotros somos un activo clave en el futuro. Por ello, necesitamos fortalecer la autoeficacia individual y colectiva. El mentoring y el coaching puede contribuir a desarrollar ambas, así como la empatía social para crear una conciencia de activistas del cambio y comprometernos y apoyarnos en la construcción de sociedades más justas, sanas, excelentes y sostenibles a partir de la alineación de propósitos y la coordinación de acciones en los diferentes ámbitos de actuación y liderazgo de cada uno.

Si quieres ser parte de este movimiento, únete a nosotros y participa en nuestro congreso. Puedes realizar tu inscripción a través de  https://www.emccspain.org/actividades-congreso-emcc-spain/

Estamos en un momento de cambio, en el que las empresas deben adaptarse de forma ágil a las necesidades del entorno. Y esto exige contar con el mejor talento en cada momento.

El Chief Learning Officer es una figura que está ganando importancia en las empresas, dado que el aprendizaje ya no es una función más de Recursos Humanos, sino que ha pasado a ser un elemento clave del negocio.

A pesar del rápido crecimiento de la demanda de estos perfiles en las empresas, no existe prácticamente formación: los actuales CLO provienen, en su mayoría, de formación en Recursos Humanos. Sin embargo, la figura de CLO exige de unos conocimientos y competencias adicionales que no se cubren de forma completa en ningún programa formativo.

Adicionalmente, incluso para perfiles vinculados al aprendizaje corporativo, el ritmo vertiginoso al que cambia el entorno, hace necesario innovar y actualizar la concepción del talento y la manera de aprender desde la organización.

La Salle International Graduate School lanza el Programa Superior Chief Learning Officer que comenzará en Noviembre del 2021 y en el que participa como profesora nuestra Directora Ejecutiva, Mª Luisa de Miguel, quien impartirá una de las clases presenciales un día completo en Enero 2022.

A QUIEN SE DIRIGE 

Este programa se dirige a profesionales que quieran dar un salto al entorno del aprendizaje dentro de las organizaciones, así como a profesionales vinculados al talento que quieren actualizar sus conocimientos, adaptándolos al nuevo entorno laboral y empresarial.

Para ti, que quieres ser experto/a en el nuevo aprendizaje de las organizaciones y en el aprendizaje del alumno adulto.

  • Profesionales de Profesionales de Formación Corporativa
  • Profesionales de RRHH.
  • Profesionales de Talento

ARQUITECTURA ACADÉMICA 

BUSINESS: Entender la empresa para comprender la importancia del CLO en el negocio.

2 CORPORATE LEARNING: Descubrir los drivers del aprendizaje corporativo.

3 LEADERSHIP:  El papel del CLO como impulsor y motivador del aprendizaje dentro de la organización.

4 LEARNING: Conocer cómo funciona el proceso deaprendizaje para aumentar su efectividad.

5 TECH: Identificar las mejores herramientas digitales, tanto para la implementación como para la evaluación del aprendizaje.

CLAUSTRO DE PROFESORES 

NEUS PORTAS SERRA – Directora del programa Chief Learning Officer de La Salle Internacional Graduate School of Business.

LUIS EZCURRA – Director del Exceutive MBA Spotlight La Salle Internacional Graduate School of Business.

PABLO FLORES – Head of Leadership, Talent and Rewards en Heineken España.

MIGUEL JIMÉNEZ –  CEO y co-fundador de FFWD

JAIME CANOSA –  Talent Manager – Learning en Ferrovial.

MERCÈ BREY – Experta en Diversidad y Liderazgo. Conferenciante y escritora. Fundadora BLUE y cofundadora de +Diversity.

MARIA LUISA DE MIGUEL CORRALES – Experta en Mentoring organizacional y profesional. Escritora, consultora y coach Master Practitioner.

JESÚS ALCOBA –  Director de La Salle Internacional Graduate School of Business.

JOAN CLOTET – HumanistaDigital y Digital Talent Advisor

MARTA GASCÓN – People Analytics Leader. Conference Speaker & Author . Academic Professor. Senior HUB.

OSCAR GARCÍA PAÑELLA – Co-fundador Cookie Box. Gamification Consultant.

A QUÉ TE AYUDARÁ ver más…

  • Conocer los procesos de aprendizaje en la empresa.
  • Identificar necesidades y oportunidades para aumentar la capacidad de aprendizaje en la empresa.
  • Entender los cambios producidos por la digitalización en cuanto a necesidades y posibilidades de aprendizaje en las organizaciones.
  • Conocer el vínculo entre el CLO, responsable de talento y recursos humanos en el día a día de las organizaciones y los procesos de aprendizaje.
  • Comprender el papel de liderazgo y autoliderazgo de cada uno de los profesionales de una organización, independientemente de su cargo.
  • Ser capaz de diseñar, estructurar y gestionar los procesos de aprendizaje en la empresa.
  • Conocer las bases del aprendizaje en la edad adulta para gestionarlo con mayor efectividad.

INSCRIBETE: Acceso a la inscripción 

Duración: noviembre 2021 – marzo 2022. 150 horas

Formato: Semipresencial. Combina formación online, virtual en directo (martes de 18,00 a 21,00) y 4 sábados presenciales.

Lugar de impartición presencial: C/ La Salle, 10, a cinco minutos de Moncloa.

Precio: 2.300 €. Consulta Plan de becas Excelence.